Hipotecas multidivisa y carry trade
Ya escribimos no hace mucho un artículo dedicado al Carry Trade, apuntando que las hipotecas multidivisa son en realidad una forma alternativa de Carry Trade.Pero algunos van más allá, y Francisco Llinares sugiere que el enfoque "en serio" de las hipotecas multidivisa consiste en separar la hipoteca del carry trade, haciendo una hipoteca en euros y una especulación de tipo carry trade con futuros sobre divisas.
Desde el punto de vista teórico, la idea es interesante y nos gusta. Pero eso difícilmente lo vamos a poder comparar con una hipoteca multidivisa, pues una operación así requiere tener una cuenta de derivados, con un saldo importante en la misma, y un buen conocimiento del mercado de divisas y de la operativa con futuros, lo que probablemente deja fuera al 98% de los que se sacan una hipoteca multidivisa.
Fiscalidad de las hipotecas multidivisa
Más práctico, aunque exagerado, nos parece el enfoque de Echevarri: A las hipotecas multidivisa las llama hipotecas fugu, un manjar exquisito si se cocina bien, pero que mal cocinado puede ser venenoso.Y enlazando la fiscalidad con el carry trade, tenemos que apuntar otro punto débil en el enfoque de Llinares: en el Carry Trade puro, el ahorro de intereses sí que paga impuestos, puesto que no será un gasto menor sino una plusvalia. Esto hace que seamos todavía más reticentes a alejarnos de lo que es una hipoteca multidivisa normal: Lo que nos ahorramos de intereses es un beneficio que está completamente exento de impuestos, al ser un menor gasto y no un mayor beneficio.