Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

22,9K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
57 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.918 / 2.918
#23337

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Es lo que tiene entrar en un mal momento ,solo tienes que pensar que algo tienes ,te aseguro que con la anterior dirección ya hubiera quebrado ,si hubieras podido acudir a las ampliaciones o promediar en mínimos seguramente tendrías otra visión ....Día estaba abocada a la quiebra de eso puedes estar seguro .
#23338

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Hola Juanito, que tal. parece que ya se acabó el ruido de estos días. Contrasplit hecho. ahora  a seguir mejorando la empresa como últimamente y seguir subiendo. Un saludo a tí y a todos los que creemos en la nueva Dia
#23339

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Buenos días
Una pregunta que me surge, una persona que tenga menos de esas acciones que piden para darte una qué pasa con ellos? 
Quiero decir las pierde sin más y no tiene compensación?
Porque tengo un familiar que tenía unas 300 compradas además creo que no hace mucho y al no llegar esas acciones que pasan con ellas
Gracias u. Saludo
#23340

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Se las pagaran a 0.0177, que son unos 5 euros. Aunque las perdiera tampoco pasaría nada. De todas formas eso está explicado todo por parte de la empresa y aquí ya se habló de ello unas cuantas veces. Dile a tú pariente, que cuando compre acciones de una empresa, esté un poco informado de lo que pasa en ella. No sabe uno si la pregunta es seria o hay quien quiere reirse del personal
#23341

Re: Seguimiento de Dia (DIA)



Porque tengo un familiar que tenía unas 300 compradas además creo que no hace mucho y al no llegar esas acciones que pasan con ellas
Pues a tu familiar le habrán ingresado en su cuenta los céntimos que valían esas 300 acciones...

No me acuerdo a cuanto cerró exactamente el día 4, creo que sobre los 0,017

0,017x300=  5 euros.

Le ingresaran los 5 euros, y se termino su sufrimiento, podrá imagino compensar las pérdidas sufridas con otras ganancias, por lo menos hay algo bueno de esto por que si el hubiera vendido en el mercado los gastos de la venta hubieran borrado los 5 euros, encima hubiera perdido mas al sumarle los gastos de la venta.

Un saludo.




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#23342

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Economía

Las ventas de las pymes en Argentina subieron un 25,5% en enero tras un demoledor 2024
La desaceleración progresiva de la inflación y la recuperación de la actividad económica en el último trimestre del año ayudaron a reimpulsarlas


elEconomista.es 14:35 - 9/02/2025

Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina repuntaron un 25,5% interanual en enero pasado, tras haberse hundido un 10% en 2024, informaron este domingo fuentes del sector.

"Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024", sostuvo en un informe la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Con todo, la entidad empresarial apuntó que, "a pesar del sustancial incremento registrado, los comercios no pudieron recuperar la caída del mismo mes de 2023, que había alcanzado el mínimo histórico de -28,5%".

"Con esta referencia, y teniendo en cuenta que los primeros meses de 2024 tuvieron caídas significativas, se puede esperar que las próximas variaciones interanuales continúen por la senda de la recuperación", señala el informe.

La CAME indicó además que en enero pasado las ventas registraron una merma del 0,5% en comparación con diciembre último.

Apuntó que en el primer mes de este año el sector del comercio pyme enfrentó un escenario "desafiante", marcado por la estacionalidad (vacaciones en el verano austral), el "éxodo" de consumidores a países limítrofes donde comprar es más barato que en Argentina y la "baja liquidez" tras las fiestas navideñas de diciembre.

"Si bien muchos empresarios consultados destacaron como positivo la estabilidad de los precios y una leve mejora real con respecto al año pasado, la mayoría coincide que las ventas siguen siendo menores a lo esperado", indicó la entidad empresarial.

En 2024 las ventas del comercio pyme se desplomaron un 10%, en un contexto de alta inflación (117,8% acumulado en el año) y de pérdida del poder de compra de los ingresos de los hogares en la mayor parte del año, en un escenario de contracción económica y severo ajuste fiscal.

La desaceleración progresiva de la inflación y la recuperación de la actividad económica en el último trimestre del año ayudaron a reimpulsar las ventas desde diciembre.

Con todo, la CAME advirtió este domingo de que "la incertidumbre económica continúa afectando a los comerciantes, reflejándose en el creciente aumento de los costes operativos de las empresas".

"No obstante, los empresarios mantienen expectativas positivas de cara al resto del año, esperando que el regreso a clases en las escuelas impulse el consumo en febrero y marzo", añade el informe.
#23343

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Buenos días, DIA subiendo casi un 2 por ciento esta mañana.
Ya por encima de 18 euros la acción.
O mucho me equivoco, o en 18 meses despegamos como IAG.
Si la situación sigue mejorando en Argentina y se mantiene el buen tono en España, despegamos.
#23344

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Madrid, 10 feb (.).- La cadena de supermercados DIA (BME:DIDA) ha aumentado su inversión en promociones hasta los 175 millones de euros para apoyar el ahorro de las familias en 2025, un 17 % más que en 2024, según ha dado a conocer este lunes.

La empresa ha incrementado en 25 millones de euros la inversión en promociones para este año y ha anunciado una estrategia de descuentos semanales de hasta el 40 % en más de 200 productos -con especial foco en los alimentos frescos- y ventajas para los socios de su club.

De acuerdo a sus datos, en los últimos cuatro años ha destinado más de 500 millones de euros en promociones con las que busca ayudar a las familias mediante descuentos personalizados y cupones.

La firma ha calculado que las promociones del Club DIA permite ahorrar hasta un 25 % de su cesta de la compra anual y que las alianzas con compañías como Endesa (BME:ELE), Mapfre (BME:MAP), Galp (ELI:GALP), Securitas Direct, Avis, Legálitas o Parques Reunidos (BME:PQR) permiten reducir gastos de hasta 500 euros al año.

Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.