Acceder

Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

1,64K respuestas
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Página
208 / 208
#1657

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

Hasta donde yo sé había dudas sobre el plan de inversiones y por lo que parece lo están cubriendo más que de sobra...    

Por otra parte se han librado de Hispasat, que era un lastre y no pintaba nada.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#1658

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

La elec­tri­fi­ca­ción de la eco­nomía y con ello las ma­yores in­ver­siones en redes en Europa su­pone un gran ali­ciente para com­pañías como Red Eléctrica. Los ana­listas con­si­deran que las in­fra­es­truc­turas para re­ducir el des­per­dicio de energía po­dría aho­rrar a Europa cerca de 350.000 mi­llo­nes.
Cifras que se podrían destinar a Defensa sin tener que elevar los impuestos, impulsando tanto su economía como su seguridad. En este proceso de mayor eficiencia energética empresas como Red Eléctrica tendrán un papel fundamental con su capacidad para mejorar el desarrollo e integración a la red de las renovables.

Su beneficio neto se ha visto lastrado en 2024 por las minusvalías aplicadas por la venta de Hispasat y la terminación de la vida útil de determinados activos, lo que en general han desvirtuado sus resultados. Sin embargo, las fuertes inversiones previstas para este año invitan a pensar en una clara mejora de sus ingresos a futuro.

La compañía prevé alcanzar en el período 2021-2025 el mayor volumen de inversión de su historia en red de transporte, unos 4.200 millones de euros, más de 300 millones por encima de lo inicialmente previsto en el plan estratégico. Estas inversiones junto con su solidez financiera permiten a los analistas ser optimista respecto a su evolución en Bolsa.

Tras conformar una sólida base sobre los 14,65 euros por acción a principios de 2024, la cotización de Redeia ha dibujado una estructura alcista cuyo punto de mira, aunque con lagunas resistencias intermedias, estaría puesto sobre los máximos de 20 euros de hace casi una década. A partir de ahí habrá que ver si es capaz de consolidar ese nivel para abrir una nueva fase alcista.

Fuente: capitalmadrid
#1659

Re: Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia

El mayor crecimiento previsto y la menor deuda neta 2025e, no compensan el efecto de la venta de Hispasat en Redeia: Infraponderar (P. O. de 19 a18,40 eur/acc)


Renta 4 | Aceleración prevista en las inversiones de la red eléctrica para absorber la creciente demanda y la mayor oferta (renovables). La interconexión con Francia y el almacenamiento Chira-Soria se pondrán en servicio entre 2027 y 2028 contribuyendo al RAB.

Para mayor visibilidad sobre las inversiones más allá de 2025 es necesaria la publicación de la planificación por parte del Ministerio de Energía.

Para afrontar este mayor volumen de inversión Redeia cuenta con una estructura de balance que, en nuestra opinión, todavía tienen margen (sin perjudicar al rating ni al dividendo), gracias a un flujo de caja operativo creciente y la desinversión en Hispasat (fondos obtenidos y mejora del perfil de riesgo). Además, existe la posibilidad de emitir instrumentos híbridos, la rotación de activos internacionales, así como acceso al BEI, contando a su vez con más de 1.500 mln eur de subvenciones europeas ya asignadas (no computan como RAB).

Se descarta la posibilidad de llevar a cabo alguna ampliación de capital. Seguimos pendientes del borrador por parte del regulador con respecto a los parámetros retributivos del próximo periodo regulatorio (2026-2031), donde la compañía apunta a una TRF mínima del 7% (vs 6,5% R4e y 5,58% actual), así como la posibilidad de incorporar la remuneración a la obra en curso y la actualización de los estándares. Sin cambios previstos en la política de dividendos con cargo a 2025 (suelo 0,8 eur/acc anuales, RPD <5%).

Perspectivas

En nuestra opinión, las puestas en servicio previstas permitirán en 2026 compensar ya la salida de los activos pre98 y situarse por encima de las cifras 2023. A partir de 2028 los resultados deberían acelerarse por la entrada de la interconexión con Francia y el proyecto de almacenamiento Chira-Soria. En el negocio internacional dan por finalizado el crecimiento inorgánico, crecimiento vendrá por tarifas. Estabilidad prevista en Reintel pese a un entorno exigente de mercado. La deuda neta estimamos que se elevará (apalancamiento estable) ante las mayores inversiones pese al flujo de caja operativo creciente.

Conclusión: Infraponderar, Precio Objetivo 18,40 eur/acc (anterior 19 eur).

La revisión al alza de nuestras expectativas, el mayor crecimiento previsto por mayores inversiones y la menor deuda neta 2025e, no compensan el efecto de la venta de Hispasat en nuestra valoración a corto plazo. El nuevo P.O. tiene un limitado potencial por lo que reducimos a infraponderar, a la espera de la planificación y la regulación.