Acceder

Análisis y seguimiento de Michelin (ML)

25 respuestas
Análisis y seguimiento de Michelin (ML)
Análisis y seguimiento de Michelin (ML)
Página
4 / 4
#25

Michelin registra ventas de 20.171 millones de euros hasta septiembre, un 4,6% menos

 
El fabricante de neumáticos francés Michelin registró unas ventas de 20.200 millones de euros hasta septiembre, un 4,6% menos que hace un año como consecuencia de la "desaceleración" general del entorno macroeconómico, según ha informado este miércoles la compañía gala en un comunicado.

En el segmento de la automoción las ventas cedieron un 2,4% respecto a los nueve primeros meses de hace un año hasta los 10.356 millones de euros, aunque la caída más abultada la firmó la división de "negocios de especialidad" de Michelin donde la caída de la cifra de negocio se acentúa hasta el 9,1% y los 4.882 millones de euros de facturación.

Las ventas de equipos originales se vieron afectadas negativamente por la ralentización de la demanda, especialmente de vehículos eléctricos mientras que en el caso de la división de recambios el freno fue provocado por la desaceleración económica en China donde el grupo mantiene su couta de mercado y crece en el segmento de los neumáticos de 18 pulgadas y mayores.

Así, entre enero y septiembre los volúmenes cayeron más de cinco puntos porcentuales aunque el retroceso fue más pronunciado entre julio y septiembre cuando se llegó a registrar una desaceleración de los intercambios comerciales de hasta el 7,1%.

A cierre de la sesión bursátil de este miércoles en la Bolsa de Valores de París, Michelin ha mantenido una cotización estable con respecto de la jornada anterior tras ceder apenas un 0,3% hasta cotizar sobre los 33,81 euros por acción. La capitalización de la compañía ha aumentado casi un 4% desde enero hasta rozar los 24.000 millones de euros.


AJUSTE DE PREVISIONES

En este contexto, el grupo ha advertido de un ajuste de sus previsiones para el conjunto del año estimando que las ventas pueden caer en un 4% y un 6% ofreciendo un resultados de explotación del entorno de los 3.400 millones de euros y un flujo de caja superior a los 1.700 millones de euros, por encima de lo estimado hasta ahora.

"En los últimos meses hemos tenido que hacer frente a factores contextuales adversos que van en aumento, ya sean económicos, climáticos o geopolíticos", ha asegurado el director general de Michelin, Florent Menegaux, para añadir que las caídas "sustanciales" de los volúmenes de ventas y las caídas de producción en las plantas de la compañía se está viendo acentuadas por el desempeño de la firma "en la mayoría de los mercados" 

#26

Michelin gana un 4,68% menos en 2024, hasta los 1.890 millones, con una caída en sus ventas globales

 
El grupo francés fabricante de neumáticos Michelin registró un beneficio neto de 1.890 millones de euros en 2024, un 4,6% menos que la cifra conseguida el ejercicio anterior, con una caída en sus ventas y en su margen operativo, según detalla en su cuenta de resultados publicada este miércoles.

En concreto, Michelin ingresó por ventas 27.193 millones de euros el año pasado, un 4,05% menos que en 2023 con un efecto de mix "altamente positivo del 1,9% que refleja el enfoque basado en el valor del grupo".

También explica que los volúmenes de venta de sus neumáticos bajaron un 5,1% debido a la disminución simultánea "sin precedentes" de la demanda de equipos originales en todos los segmentos, la intensificación de la competencia en los mercados masivos y los obstáculos puntuales en el sector de los neumáticos especiales.

Michelin detalla que sus posiciones de mercado mejoraron en los segmentos comerciales y las geografías objetivo, en particular en los neumáticos para turismos de 18 pulgadas y más grandes, las flotas de camiones de alta gama, los neumáticos para minería y aviación.

Con todo, el fabricante francés obtuvo el año pasado 2.631 millones de euros en beneficio operativo, un 0,79% menos que el año anterior, así como 3.400 millones de euros en benefio operativos de segmento, con un margen del 12,6% a tipos de cambio constantes, impulsado por el enriquecimiento de su mix de ventas y un mejor desempeño operativo a pesar de una baja tasa de utilización de la capacidad industrial, añade.

Con todo, Michelin detalla que las fluctuaciones monetarias redujeron sus ventas en un 1% y los beneficios operativos del segmento en un 2%, con la mayoría de las monedas depreciándose frente al euro. Sobre el flujo de caja, el fabricante de neumáticos cerró 2024 con 2.225 millones de euros, un 5,03% menos que el año anterior.

El fabricante cierra asimismo el año con una plantilla de 129.800 empleados, unos 2.700 trabajadores menos.


2025 CON CRECIMIENTO, PERO CAÍDAS EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

Por último, Michelin señala que este año espera que los mercados de neumáticos crezcan ligeramente a lo largo del año, pero que se reduzcan en el primer semestre debido a una menor demanda de equipos originales.

Michelin explica que en un contexto de gran incertidumbre, espera mejorar el resultado operativo de su segmento a tipos de cambio constantes en 2024 y generar más de 1.700 millones de euros en flujo de caja libre antes de adquisiciones. Además, la empresa mantiene sus objetivos para 2026 publicados en el Capital Markets Day 2024