Acceder

Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

622 respuestas
Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
35 suscriptores
Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Página
79 / 79
#625

Re: Airbus gana 595 millones en el primer trimestre, un 28% más

Pues no me parecen unos resultados nada malos para el castañazo que se está dando en bolsa (-1,60% en estos momentos), la verdad.
#626

Grupo Saudia encarga a Airbus 105 aviones de la familia A320neo, valorados en más de 10.600 millones

Grupo Saudia ha firmado un pedido en firme con Airbus para adquirir 105 aviones de la familia A320neo, valorados en más de 11.613 millones de euros (10.684 millones de euros).

La compañía engloba las aerolíneas Saudia, nacional de bandera del Reino de Arabia Saudí, y la 'low cost' flyadeal. El pedido incluye 12 aviones A320neo y 93 aviones A321neo y, con este, la compañía incrementa a 144 el pedido total de aviones de esta familia.

Saudia tiene el objetivo de satisfacer la creciente demanda para viajar al país, por lo que está aumentando las frecuencias y la capacidad en los más de 100 destinos a los que vuela.

Arabia Saudí está implementado una Estrategia Nacional de Turismo Saudí con la que quiere superar los 150 millones de turistas para 2030, por lo que este pedido "desempeñará un papel importante en el fortalecimiento" de las conexiones en el país mientras trabaja por convertirse "en uno de los principales destinos turísticos mundiales"

#627

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

 Entre los que mas caen Airbus: En la zona 138-140 euros seria compra
https://www.bolsamania.com/capitalbolsa/noticias/analisis-tecnico/entre-los-que-mas-caen-airbus-en-la-zona-138-140-euros-seria-compra--16912306.html 
La tendencia de largo plazo de Airbus es claramente alcista. Ahora bien, en el corto plazo es posible que las caídas se extiendan hacia la zona de 138-140 euros. Creemos que sobre esos niveles saldrá dinero institucional. 

Comentario. No creo que caiga a 140, pero si lo hiciese  sería  compra clara.
#628

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

El fabricante aeronáutico europeo ha entregado 53 aviones comerciales en mayo, 10 menos que en el mismo mes del año anterior. Eso sí, acumula 256 entregas en los cinco primeros meses del año, 12 unidades más, y tiene pedidos firmados para 254 aviones, cifra que supera en 124 la registrada en el mismo periodo de 2023.

Sin embargo, parece que los inversores tienen dudas y no acaban de ver claro el panorama de entregas. Airbus trabaja para elevar los ritmos de producción y entrega de aviones para cumplir el ambicioso objetivo de llegar a 800 unidades en el conjunto del año, superando los 735 aviones comerciales entregados en 2023, y también para destensar su cartera neta de pedidos, que al cierre de 2023 ascendía a 8.598 unidades.

#630

Re: Airbus Group (Air): seguimiento de la acción

 
 
#631

Airbus se estrella en bolsa tras rebajar su previsión de entregas y su guía para 2024

https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/airbus-estrella-bolsa-tras-rebajar-prevision-entregas-guia-2024--16987211.html

También confirma un cargo excepcional de 900 millones en su división Space Systems

Airbus se estrella en bolsa este martes (-8,7%; 135,96 euros) después de rebajar su previsión anual de entregas hasta 770 aviones desde 800; y su Ebit anual hasta 5.500 millones de euros desde 6.500-7.000 millones de euros. Además, el fabricante de aeronaves civiles y militares ha pospuesto su objetivo de 75 unidades del A320 hasta 2027 desde 2026

 
Además, Airbus ha anticipado un cargo excepcional de 900 millones de euros en el primer semestre en su división Space Systems, "relacionados principalmente con supuestos actualizados sobre cronogramas, carga de trabajo, abastecimiento, riesgos y costes durante la vida útil de ciertos programas de telecomunicaciones, navegación y observación".

La empresa también ha destacado que "se enfrenta a persistentes problemas específicos en la cadena de suministro, principalmente en motores, aeroestructuras y equipos de cabina".

Airbus también ha recortado su previsión de Flujo de Caja Libre (FCF) anual hasta 3.500 millones de euros desde los anteriores 4.000 millones.

LOS ANALISTAS RECORTAN SUS VALORACIONES


Después de este recorte de previsiones, los analistas han rebajado de manera importante sus valoraciones. Desde Bankinter, han recortado su consejo hasta 'vender' desde 'mantener' y han situado su precio objetivo de 163,50 euros 'en revisión'.

Por su parte, los analistas de RBC han rebajado su precio objetivo a 180 euros desde 190 euros por acción, aunque han reiterado su consejo de 'sobreponderar' porque "los factores en contra en el negocio de aviación comercial y de espacio ya han sido descontados" con las caídas de esta jornada. 

Brokers destacados