Planteo otro punto de vista, que entiendo que no encaja en la estrategia de inversión indexada pasiva, y que podría aplicarse digamos a una persona de unos 50 años cuya perspectiva de inversión no es la misma que la de uno de 25 años. Entre el año 2023 y 2024 el SP500 se revalorizó sobre un 50%, una barbaridad. Para una persona que invertía a largo plazo y que podría estar satisfecho con una rentabilidad anualizada de un 7% por ejemplo quiere decir que habiendo tenido semejante rentabilidad en solo 2 años, recogiendo beneficios y saliéndose a primeros de año, ya no por la incertidumbre que estamos viviendo los últimos tiempos, sino simplemente para consolidar unas ganancias totalmente desproporcionadas, sin ninguna intención de volver a entrar cuando baje el mercado, si es que baja. Si esos 2 años de ganancia de un 50% los completamos con un simple depósito al 2,5% durante 8 años obtendríamos en 10 años una media anualizada de un 7%. Pues depende como digo de las expectativas y edad de cada uno, pudo ser un buen momento para cambiar de estrategia. Puede ser market timing, pero como digo a veces una retirada a tiempo puede ser una victoria. Y esa persona estar conforme con su decisión aunque de haberse mantenido invertido su rentabilidad pudiera haber sido mucho mayor. Pero dormir tranquilo también vale dinero, sobre todo a cierta edad.