Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

310K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.164 / 39.164
#313305

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Como no es un compadreo tras la tragedia griega ahora se ponen de perfil como si hubieran arreglado el mundo 
#313306

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A que hora twitea TRUMP hoy?


#313307

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A España le importa poco estos comentarios mantiene un déficit comercial con USA , si la mayor economía de Latinoamérica , Brasil ya se ha puesto de perfil con China

China si que esta muy interesada en incrementar mutuamente el balance comercial con Alemania 

Por dos razones Alemania es la tercera economía del mundo y la otra razón que Alemania le abre las puertas a China para entrar al mercado de la UE 
#313308

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El DAX se acerca al retroceso FIBO 50%

DAX 1H
#313309

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Trump recomendó comprar acciones de Wall Street horas antes de pausar los aranceles y de que el Dow Jones se disparase.

El presidente de Estados Unidos hizo el anuncio, y la recomendación, en su red social, Truth Social.

invertia.es


#313310

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Toda la subida ayer del USD/CHF  a esta hora se lo ha comido con patatas , en Forex ver estos movimientos tan asiduos es histórico , lo mismo que la salvaje subida ayer de la bolsa de USA histórica , ya comente el año pasado que el año 2025 seria histórico a los acontecimientos me remito y estamos en Abril

USD/CHF 1H
#313311

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Salud a todos.

Qué mercado tan loco. No me fío ni un pelo. No digo ni que se hayan terminado las bajadas ni  lo contrario, que estemos ya en un mercado bajista de larga duración. Por si acaso, voy a andar con mucha cautela. En los mercados bajistas es típico que tras unos días de bajada venga un rebote que puede ser grande o gigantesco, como el de ayer. Entonces los incautos piensan que ya se hizo suelo y se ponen a comprar, pero si después viene otra bajada se  quedan pillados. Este ciclo de rebotes y caídas mayores que el rebote anterior puede repetirse varias veces, hasta que se forme un suelo de mercado. Así fue en  2022. Yo, por si acaso, ayer aproveché el gran rebote y vendí mis CPRX compradas pocos días antes, que se pusieron verdes y algo les gané. Quizás las podré volver a comprar a mejor precio. Los mercados bajistas son unos auténticos rompepiernas. Hace dos días hubo capitulación en acciones, que es una condición necesaria para que se haya formado un suelo, pero no es suficiente. Debe haber, además, una entrada masiva de dinero y eso aún no ha sucedido. 

Lo que dijo Trump de aplazar los aranceles no fue porque estuviese preocupado por el mercado de acciones. Fue para evitar un desastre financiero de proporciones bíblicas, con quiebra masiva de bancos y otras instituciones financieras. Los bonos estaban en peligro y pueden arruinarlo todo: tienen ese poder que no tienen las acciones. Los bonos viejos estaban cayendo tanto que muchos bancos y fondos de pensiones (que van cargados de bonos del tesoro de USA) estaban cercanos a una quiebra y varios asesores de Trump le dijeron que aflojase, que la estructura del sistema financiero estaba en peligro. Que se hunda la bolsa de acciones no tiene por qué destrozar el sistema financiero pero eso sí lo pueden hacer los bonos viejos si su precio en el mercado secundario se hunde. 

Los 90 días de pausa arancelaria podrían dar una etapa de cierta calma, pero lo más probable es que el mercado no vuelva a estar como en diciembre. Hay que tener prudencia porque Trump no ha quitado todos los aranceles, ni mucho menos. Los aranceles masivos a medio mundo los ha aplazado 90 días, sí, pero el arancel general del 10 % sigue ahí. Y a China no le ha bajado el arancel del 104 %, con lo cual China por ahora no da marcha atrás en sus aranceles a USA. Además, ahí sigue la espada de Damocles de los aranceles masivos cuando pasen los 90 días. Todo esto va a pesar en las perspectivas económicas y debería tener reflejo en las cotizaciones en bolsa. Lo peor de todo es que Trump es imprevisible y los inversores no saben a qué atenerse. Yo, entretanto, para no estarme quieto mientras el mercado de acciones se aclara y me aclaro yo, ayer por la mañana compré oro (XETRA:4GLD) porque el gráfico tenía buena pinta y lo he vendido esta mañana con beneficio.