Lo que me sorprende es que os podáis plantear ak de 100 millones eso es más de la mitad de lo que valía la empresa y además es que ni necesitamos 20 para llegar al final.
La molécula no aporta ninguna hallazgo relevante a un mecanismo y efectos que ya están muy estudiados: combina la antagonización de receptores NMDA (Ketamina por ejemplo) y la agonización de receptores sigma‑1 (Anavex 2-73 por ejemplo) que reducen la excitabilidad neuronal con un efecto que simplificando mucho se puede llegar a entender como sedante pero que no frenan ni curan la progresión de la enfermedad como es de esperar del LAM226 si los hallazagos del modelo animal se trasladan a los ensayos en humanos.
Resumen de los datos del ensayo fase 3
AXS-05 ha mostrado resultados positivos en el tratamiento de la agitación asociada con la enfermedad de Alzheimer en los ensayos clínicos. En un estudio de fase 3, el tratamiento con AXS-05 logró disminuir significativamente el riesgo de recaídas de los síntomas de agitación en comparación con el placebo, con un 3.6 veces menor riesgo de recaída. Además, un menor porcentaje de pacientes tratados con AXS-05 (7.5%) experimentaron recaídas en comparación con aquellos que recibieron placebo (25.9%). Estos efectos se acompañaron de una mejora evidente en los síntomas de agitación medidos por el Cohen-Mansfield Agitation Inventory (CMAI), logrando reducciones significativas en las puntuaciones de agitación y mejorando la calidad de vida de los pacientes, así como reducciones en el sufrimiento de los cuidadores. En general, AXS-05 ha demostrado ser eficaz para tratar la agitación, con una tasa ciertamente baja de efectos adversos graves y sin evidencia de empeoramiento cognitivo. Como resultado, ha sido identificado como un tratamiento prometedor para cubrir las necesidades no satisfechas de los pacientes con Alzheimer y sus cuidadores. durante 8 segundos
En el ensayo ACCORD de fase 3 en pacientes con agitación asociada a Alzheimer, AXS‑05 mostró resultados muy prometedores. Los hallazgos principales fueron:
Retraso en el tiempo a recaída: Los pacientes tratados con AXS‑05 presentaron una reducción del riesgo de recaída de los síntomas de agitación 3.6 veces menor en comparación con placebo (hazard ratio de 0.275, p = .014).
Prevención de recaída: Solo el 7.5% de los pacientes en tratamiento con AXS‑05 experimentaron recaída frente al 25.9% en el grupo que pasó a placebo (p = .018).
Mejoras en la agitación: Durante el período abierto, se observaron reducciones significativas en las puntuaciones del CMAI, con mejoras notables desde la primera semana (reducción de 6.7 puntos a la semana 1, 11.0 a la semana 2 y 20.6 a la semana 5, todos con p < .001).
Otros beneficios: Se registraron mejoras en todos los subcomponentes del CMAI (incluyendo la agitación física) y reducciones significativas en el malestar y la carga de los cuidadores.