Acceder

Laminar Pharmaceuticals

1,97K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals
Página
134 / 134
#1996

Re: Laminar Pharmaceuticals

MimiVax Announces Positive Interim Analysis in Ongoing SurVaxM Clinical Trial

12 feb 2025.

Estudio fase 2b.
No revelan detalles pero la empresa dice estar esperanzada con el desarrollo positivo.
Ensayo SURVIVE
Criterios de inclusión:
- Karnofsky performance status ≥ 70
- gross total resection consisting of no gadolinium enhancement; or b. near-total resection consisting of either ≤ 1 cm3

https://www.mimivax.com/mimivax-survaxm-interim-analysis/
#1997

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola, tengo acciones de Laminar y por motivos personales necesitaría poner a la venta el 50% de ellas (1.000). La ronda está a 11€ y yo las vendo a 7,5. €, por si hay alguien interesado
#1998

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Mancolepanto,

En el fase 2a de SurVaxM se obtuvo una PFS de 17,9 meses 77,7 semanas en MGMT metilados:

https://ascopubs.org/doi/10.1200/JCO.22.00996

En el caso de Lam561 los datos de Marzo mostraban 86 semanas de PFS en MGMT metilados con un 67% de pacientes del brazo experimental que aún no habían progresado.

Como ya comentamos anteriormente la población del Lam561 presenta menos restricciones en estado de salud y tamaño de tumor residual tras resección.


#1999

Re: Laminar Pharmaceuticals

Según mis cálculos hay unos 5 pacientes metilados tomando placebo que todavía no han progresado. Sin embargo yo calculo que habrá unos 16 pacientes metilados tomando LAM561 que todavía no ha progresado, por lo que podríamos inferir que los datos de LAM561 podrían mejorar notablemente.

Además CLINGLIO tiene pacientes, como bien indicas, más complicados.

Por la forma de comunicar no me da la sensación que los resultados sean espectaculares. Y la forma de administración del medicamento es mucho más agresiva que LAM561. Los costes de producción de SurvaxM parece que podrían ser altos frente a unos costes razonables de LAM561.
Me parece que son un competidor serio que hay que monitorizar estrechamente.
#2000

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola manco . Gracias . A lo mejor su muestra es más representativa que la nuestra 
#2001

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Manco. Cuando manden la información que le comentaron a Rey, sería buen momento para, siendo público para la empresa la evolución de los pacientes, el realizar dicho cálculo, al fin y al cabo es una proyección, unos escenarios con más o menos probabilidad y se podría obtener una curva esperada.
Salud2 
#2002

Re: Laminar Pharmaceuticals

Es muy revelador que la mediana de KPS (Karnofsky) en ese estudio fase 2a es de 90 (tabla1), lo que indica que la situación de los pacientes era muy buena de inicio. De hecho, un gráfico también muy bueno es el que enlaco, donde se puede ver que los pacientes con Karnofsky 70-80 tienen un Hazard Ratio (HR) sensiblemente peor que los que están en el rango 90-100.




#2003

Re: Laminar Pharmaceuticals

Mancolepanto
Pero la medianade KPS ( Karnofsky) en el ensayo Clinglio no la sabemos ? En los e-mails no nos lo han detallado ? Yo al menos la desconozco
Gracias
#2004

Re: Laminar Pharmaceuticals

No, no la sabemos exactamente. Lo que ha comunicado Laminar es la RTOG en metilados (3, 4 y 5) que es una aproximación al KPS.

Lo que sí sabemos es que Laminar en su protocolo CLINGLIO incluyó a pacientes con KPS ≥50. Además se podían incluir en el ensayo pacientes con resección parcial del tumor.

El protocolo de fase 2b (y 2a) para evaluar SurvaxM tiene criterios de inclusión más restrictivos. Por un lado sólo incluye a pacientes con KPS ≥70. Y además de tener un KPS≥70, solo entran aquellos pacientes que han tenido una resección total del tumor (o una resección casi-total de <1cm² de área no reseccionada). Adicionalmente excluyen a pacientes que progresan rápido tras la cirugía y el ciclo de radio+quimio (punto 11 de criterios elección de SURVIVE "No evidence of progressive disease at the post-chemoradiation timepoint").


El protocolo SURVIVE finalizó reclutamiento en agosto de 2024. Se desarrolla en 11 centros de EEUU e incluye un total de 247 pacientes divididos en 2 brazos enmascarados y aleatorizados.
El objetivo principal del estudio es evaluar la OS (supervivencia global). Tiene varios e interesantes objetivos secundarios como son PFS a los 3, 6 y 12 meses o la OS a los 15, 18 y 24 meses.
Un mínimo de 24 -36 meses les va a llevar finalizar el estudio siendo muy optimista. Es decir, hasta 2027 no habrá noticias de resultados finales de este ensayo. Posteriormente tendrán que lanzar el fase 3 que son otros 2-3 años.

Como curiosidad, en el estudio de SurvaxM fase 2a de un total de 178 pacientes candidatos a tratamiento, 89 fueron excluidos por criterios de exclusión (75) y por progresión tras quimioradio (12), lo que sa una idea de lo restrictivos que son a la hora de elegir pacientes. Adjunto una imagen donde se observa lo que indico.


Karnofsky Performance Score KPS



Elección pacientes en fase 2a SurvaxM


#2005

Re: Laminar Pharmaceuticals

Traigo otro competidor de LAM561 porque se han desatado rumores de una posible e inminente aprobación de un tratamiento para Glioblastoma en UK vía MHHR.

El tratamiento es una vacuna llamada DCVax-L de una biotecnológica llamada Northwest Biotherapeutics. Es un estudio de fase 3 finalizado en enero de 2023. Sí, 2023. El diseño del estudio es muy pobre y utilizaron como brazo control pacientes externos, entre otras.

Los resultados finales de su fase III son pobres y la mejora que muestran para GBM de reciente diagnóstico es muy modesta. Reportan una mejora de 2.8 meses (<12 semanas) de mejora VS brazo control.

Me parece interesante seguir esa posibilidad de aprobación en la Pérdida Albión.

Northwest Biotherapeutics


Dejo el artículo publicado aquí debajo.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10296384/

Y aquí una presentación de la propia compañía:

https://nwbio.com/wp-content/uploads/NWBT_ASCO_slides_06032023_FINAL.pdf


En el plano financiero y de mercado, la empresa cerró ayer a 0.19$ con una capitalización de 265M$. A finales de 2022, antes de publicar sus resultados de fase 3 para GBM cotizaba por encima de 0.80$ (por encima de 1000M$) y anteriormente estuvo en el entorno de 2$ lo que supone un x10 desde valores actuales (más de 2600M$).

#2006

Re: Laminar Pharmaceuticals

En el caso de DCVax‑L, la vacuna se elabora a partir de las propias células dendríticas del paciente, que se cargan con antígenos extraídos de su tumor. Esto permite que el tratamiento se dirija de manera concreta al perfil biológico y molecular del tumor individual, en lugar de utilizar una terapia estandarizada para todos los pacientes por lo que su escalabilidad y expansion comercial  al ser una terapia personalizada, DCVax‑L requiere un proceso de producción único para cada paciente, lo que implica:

1. Escalabilidad limitada
No se puede fabricar en grandes lotes ni distribuir de forma masiva como una vacuna estándar.

Cada dosis debe ser producida individualmente, a partir de una muestra del propio paciente (células y tumor).

Esto limita la capacidad de escalar rápidamente la producción para cubrir grandes volúmenes de pacientes, como se haría con medicamentos genéricos o biológicos de amplio uso.

2. Infraestructura especializada
Requiere instalaciones de biofabricación con condiciones de laboratorio de alta seguridad y esterilidad.

Necesita personal altamente calificado para el manejo de células vivas.

Todo el proceso debe hacerse en un marco de tiempo estricto, ya que las células tienen una vida útil limitada.

3. Logística compleja
Las muestras deben ser transportadas de manera segura y rápida desde el hospital al centro de procesamiento, y la vacuna final debe volver al paciente.

Esto implica una logística tipo "cadena de frío" y protocolos biomédicos rigurosos.

4. Costos elevados y distribución geográfica restringida
Inicialmente, es probable que solo se ofrezca en ciertos hospitales o centros especializados.

La expansión a nivel global requeriría múltiples centros de producción descentralizados, lo cual implica inversiones grandes y coordinación internacional.


#2007

Re: Laminar Pharmaceuticals

Interesantísimas informaciones, pero que nos pasa a nosotros para no arrancar esa financiación y ese atractivo en las grandes empresas. Habláis de empresas que llegaron a valer 1000 millones incluso en fases previas .
#2009

Re: Laminar Pharmaceuticals

Es que lo de la bolsa es para no meter un duro más . Mira que yo tengo fondos un poco , ayer viendo todo el jaleo este los paso a renta fija para evitar más pérdidas y va este personaje y ahora dice que una prórroga a los aranceles y subidón . Así es imposible no estar tranquilo ni planificar los ahorros