Acceder

Seguimiento de las acciones de Societe Generale (GLE)

20 respuestas
Seguimiento de las acciones de Societe Generale (GLE)
Seguimiento de las acciones de Societe Generale (GLE)
Página
2 / 2
#18

Société Générale gana un 53% más hasta septiembre y ficha a Leopoldo Alvear como director financiero

 
Société Générale registró un beneficio neto atribuido de 3.160 millones de euros en los nueve primeros meses de 2024, lo que representa una mejora del 53,2% respecto del resultado de la entidad entre enero y septiembre del año pasado, según ha informado el banco francés, que ha anunciado una remodelación de su cúpula directiva, incluyendo el fichaje del español Leopoldo Alvear como director financiero a partir de enero de 2025.

De su lado, la cifra de negocio neta de Société Générale hasta septiembre sumó 20.167 millones de euros, un 5,3% más que en los nueve primeros meses de 2023, mientras que la partida destinada a cubrir el riesgo de crédito aumento un 79,6%, hasta 1.192 millones de euros.

En el tercer trimestre, el beneficio neto atribuido contabilizado por SocGen alcanzó los 1.367 millones de euros, frente a los 295 millones ganados entre julio y septiembre del año pasado.

El producto neto bancario de la entidad en el trimestre alcanzó un total de 6.837 millones, un 10,5% más que un año antes. El coste del riesgo de crédito para el banco galo fue de 406 millones entre julio y septiembre, un 28,4% por encima del contabilizado en el tercer trimestre de 2023.

Al cierre del tercer trimestre, la rentabilidad sobre patrimonio tangible (RoTE) fue del 9,6%, muy por encima del 3,8% del año anterior, mientras que la ratio de capital ordinario de máxima calidad (CET1) fue del 13,2%, una décima por encima del nivel registrado al comienzo del ejercicio y más de 300 puntos básicos por encima del ratio mínimo exigido al banco francés del 10,22%.

"Estamos publicando unos sólidos resultados trimestrales que siguen mostrando una fuerte mejora. Esto demuestra que estamos ejecutando nuestro plan estratégico, lo que está impactando en nuestros resultados de una manera positiva y tangible", ha declarado el consejero delegado de la entidad, Slawomir Krupa.


REMODELACIÓN.

Por otro lado, la entidad ha informado de que el consejo de administración de Société Générale, presidido por Lorenzo Bini Smaghi, aprobó, a propuesta de Slawomir Krupa, reducir el número de directores generales a dos: Slawomir Krupa, como consejero delegado, y Pierre Palmieri, como consejero delegado adjunto.

De este modo, Philippe Aymerich, hasta ahora también consejero delegado adjunto, dejará su cargo con efecto a partir de este jueves, por lo que Slawomir Krupa pasará a asumir la supervisión directa de las actividades de banca minorista en Francia (SG Network y BoursoBank), banca privada y seguros.

Asimismo, la entidad gala ha informado del nombramiento de Leopoldo Alvear, actual director financiero de Banco Sabadell, como nuevo director financiero del grupo Société Générale, con efecto a partir del 7 de enero de 2025, además de pasar también a ser miembro del Comité Ejecutivo del grupo francés.

El banquero español sucederá así en el cargo a Claire Dumas, directora financiera de SocGen desde diciembre de 2021, quien se encargará de garantizar una transición fluida de las funciones y permanecerá en la entidad hasta finales de enero de 2025, antes de buscar oportunidades profesionales fuera de Société Générale.

En este sentido, el banco francés ha subrayado que el puesto de director financiero seguirá reportando directamente al consejero delegado, Slawomir Krupa.

La entidad francesa ha destacado la trayectoria de Alvear, con más de 27 años de experiencia en el sector bancario, incluidos 12 años como responsable de departamentos financieros en entidades bancarias (sucesivamente en Bankia y actualmente en Banco Sabadell), añadiendo que "Leopoldo Alvear ha demostrado unas cualidades profesionales y de liderazgo excepcionales".

"Estoy encantado de darle la bienvenida a Leopoldo a nuestro equipo a partir del 7 de enero. Su experiencia como director financiero de otras instituciones bancarias, así como sus cualidades profesionales y personales, serán activos valiosos para asegurar la perfecta ejecución de nuestro plan estratégico", ha afirmado Slawomir Krupa.

Por otro lado, dentro de la banca minorista y la banca privada, la entidad ha anunciado que Bertrand Cozzarolo y Thierry Le Marre han sido nombrados codirectores de la red de banca minorista de SG en Francia, con efecto a partir del 1 de noviembre de 2024, cuando reemplazarán a Marie-Christine Ducholet, quien se ocupará de proyectos fuera del grupo.

De su lado, Mathieu Vedrenne ha sido nombrado director de las actividades de banca privada, con efecto a partir del 1 de noviembre de 2024, en sustitución de Bertrand Cozzarolo.

"En los últimos 18 meses, hemos puesto en marcha numerosas iniciativas de transformación, desarrollo y eficiencia para fortalecer nuestro Grupo y aumentar la sostenibilidad de nuestro desempeño", ha recordado Slawomir Krupa, para quien ya se están percibiendo los beneficios tangibles en los resultados.

"La trayectoria de nuestra mejora es clara y nuestra determinación es inquebrantable", ha sentenciado, subrayando que la intención sigue siendo "construir un banco más fuerte y más rentable y crear más valor a largo plazo para todos los grupos de interés" 

#19

Re: Seguimiento de las acciones de Societe Generale (GLE)

Société Générale pasa a ser el top pick de los bancos franceses: su historia de cambio de rumbo ofrece un mayor potencial


Morgan Stanley | Tras los recortes de tipos y los movimientos en la curva durante Q4, Giulia Miotto espera que el NII sea el foco clave durante el trimestre, con los tipos más bajos impulsando peores lecturas en ING, mientras que KBC / SocGen deberían ser los más resistentes. La analista espera un buen trimestre en comisiones, aunque con caídas en el leasing de vehículos.

En lo que se refiere a costes, Giulia es negativa en ING, dado el reciente acuerdo CLA. Y, si bien espera que KBC cumpla con el gudiance de CAGR de costes (<1,7%), es más negativa que el consenso en los gastos de seguros.

Con todo ello, la analista cambia de Top Pick: KBC => SocGen. Aunque todavía le gusta KBC dada su resiliencia en top line, es más optimista en SocGen, ya que considera que su historia de cambio de rumbo ofrece un mayor potencial de upside para la acción (a pesar de la mayor volatilidad). Por otro lado, cree que ABN ofrece el menor valor, con una perspectiva de distribución de capital aún incierta (hasta resultados 2Q) y dado que un 75% de los ingresos proceded del NII.

#20

Société Générale gana un 68% más en 2024 y eleva la distribución al accionista

El banco francés Société Générale registró un beneficio neto atribuido de 4.200 millones de euros en 2024, lo que representa una mejora del 68,5% respecto del resultado de la entidad un año antes, tras lo que aumentará un 75% la distribución al accionista, hasta los 1.740 millones entre dividendos y recompras de acciones.

La cifra de negocio neta de Société Générale en el conjunto del ejercicio sumó 26.788 millones de euros, un 6,7% más que en 2023, mientras que la partida destinada a cubrir el riesgo de crédito creció un 49,3%, hasta 1.530 millones.

Entre octubre y diciembre, el beneficio neto atribuido de SocGen alcanzó los 1.041 millones de euros, frente a los 429 millones anotados en el mismo periodo de 2023, mientras que el producto neto bancario sumó 6.621 millones, un 11,1% más. El coste del riesgo de crédito para el banco galo fue de 338 millones, un 6,4% inferior al del cuarto trimestre de 2023.

"En 2024, nuestro desempeño mejora sustancialmente. Todos nuestros objetivos se han superado y están por delante de lo previsto", declaró Slawomir Krupa, consejero delegado del banco francés. "En este contexto sólido, estamos mejorando tanto la distribución de 2024 como nuestra política de distribución", añadió.

En este sentido, el consejo de Société Générale aprobó la política de distribución para el ejercicio 2024, con el objetivo de distribuir 2,18 euros por acción, equivalentes a 1.740 millones de euros, de los cuales 872 millones de euros corresponden a una recompra de acciones, que comenzará el 10 de febrero, mientras que el próximo 20 de mayo se propondrá el abono de un dividendo en efectivo de 1,09 euros por acción.

De cara al ejercicio 2025, la entidad gala espera un crecimiento de los ingresos de más del 3% respecto de 2024 y una reducción de los costes por encima del -1%. Asimismo, prevé mejorar la ratio de eficiencia, por debajo del 66% en 2025, y aumentar el RoTE a más del 8%.

Con la previsión de alcanzar una ratio CET1 del 13% y la perspectiva de mantener una sólida ratio de capital de máxima calidad, SocGen se propone mejorar la política de distribución con una ratio de payout del 50% del beneficio neto con una distribución equilibrada entre dividendos en efectivo y recompras de acciones

#21

Re: Seguimiento de las acciones de Societe Generale (GLE)

Santander Credit Research | El banco francés (A1 n, A e, A e) ha publicado hoy sus resultados del 4T24. La entidad contabilizó 1.040 M€ de beneficios en el 4T24, en comparación con los 429 M€ del 4T23, superando el consenso de Bloomberg de 860,8 M€. Esto se tradujo en un RoTE del 6,6% en el 4T24, que contrasta con el 1,7% del año anterior. El producto bancario neto creció un 11% anual hasta 6.620 M€, cifra que excede la estimación de Bloomberg de 6.410 M€. Esto comprende el producto bancario neto (PBN) del negocio minorista francés de banca privada y seguros, que ascendió a 2.270 M€, lo que supone un crecimiento del 15% anual y supera el consenso de 2.250 M€; el PBN del negocio de banca global y soluciones para inversores, que aumentó un 12% anual y alcanzó los 2.460 M€; y el PNB del negocio minorista internacional, servicios de leasing y movilidad, que ascendió a 2.060 M€ en el trimestre (vs. los 1.950 M€ del consenso), tras crecer un 2% a/a. Los gastos operativos se situaron en 4.600 M€, un descenso del 1,5% frente al 4T23, o del 2 % si se excluye el coste de integración de la participación en efectivo de Bernstein y se tiene en cuenta una disminución de los costes de transformación. El banco informó de un ratio de eficiencia del 69,4% en el 4T24, frente al 78,3% del año anterior. El coste del riesgo se redujo hasta 23pb en el 4T24, mientras que la tasa de préstamos dudosos se situó en el 2,81% en el trimestre (2,95% en el 3T24).

El beneficio neto del grupo en el ejercicio 2024 ascendió a 4.200 M€, un 68,6 % más que en 2023. El producto bancario neto aumentó un 6,7% en el ejercicio hasta 26.800 M€, mientras que los gastos operativos cayeron un 0,3% en el mismo periodo. Así, el resultado bruto de explotación aumentó un 26,4% anual hasta 6.600 M€. El coste del riesgo se situó en 1.500 M€ en 2024 (+49,3% a/a) y el beneficio operativo en 5.600 M€ en el mismo periodo (+22,2% anual). El RoTE para 2024 llegó al 6,9% en contraste con el 4,2% de 2023, mientras que el ratio de eficiencia descendió hasta el 69% a finales de 2024 en comparación con el 73,8% del año anterior.


El ratio CET1 del grupo se situó en el 13,3%, unos 310pb por encima del requisito regulatorio del 10,24% y 20pb por encima del ratio del 13,1% reportado hace un año. El ratio de apalancamiento del banco era del 4,34% a finales de diciembre de 2024, frente al requisito del 3,60% y el 4,25% reportado a finales de 2023, respectivamente. Los ratios TLAC y MREL a finales de 2024 se situaron en el 29,7% y el 34,2%, respectivamente (31,9% y 33,7%, respectivamente hace un año). El índice de cobertura de liquidez (LCR) de cierre del periodo alcanzó un 156% a finales de diciembre de 2024 (vs. el promedio del 145% en el trimestre y vs. 160% a finales de diciembre de 2023), mientras que el coeficiente de financiación estable neta (NSFR) se situó en 117% a finales de diciembre de 2024 (vs. 119% un año antes).

Las previsiones de SocGen para 2025 incluyen un crecimiento del producto bancario neto superior al 3% y un ratio de eficiencia inferior al 66%, con una disminución de los costes superior al 1%. El banco también prevé un coste del riesgo entre 25pb y 30pb. Asimismo, ha indicado que prevé un RoTE superior al 8% y un ratio CET1 FL (teniendo en cuenta los efectos de Basilea IV) superior al 13% a lo largo de 2025. Por otro lado, el banco ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de 872 M €, para el que ha obtenido autorización (y que pretende iniciar el 10 de febrero), y que ha aumentado el reparto de dividendos al 50% del beneficio neto.