Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

2,99K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
19 suscriptores
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
382 / 382
#3049

Cuerpo ve margen para colaborar con Polonia en el sector del transporte aunque PFR no logre hacerse con Talgo

 
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este miércoles el carácter estratégico de Talgo para España y ha subrayado que si el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, presenta finalmente una oferta por la compañía española y no logra hacerse con ella, "hay muchísimo margen dentro del sector del transporte ferroviario para que siga habiendo e incluso se refuerce la colaboración" con Polonia y también la presencia en el país "de empresas españolas punteras en este ámbito".

En declaraciones a la prensa precisamente desde Polonia, donde el ministro participará en el Encuentro Empresarial España-Polonia, Cuerpo ha asegurado que el marco normativo y jurídico español para valorar este tipo de operaciones de inversión extranjera es un "marco equilibrado que está fomentando que lleguen muchas inversiones" y que al tiempo permite proteger sectores estratégicos, como el del transporte ferrovario.

"La empresa Talgo es claramente una empresa estratégica dentro de un sector clave", ha reiterado Cuerpo, que ha añadido que el marco jurídico español para "filtrar" proyectos de inversión extranjera "está siendo ejemplo a nivel europeo de cómo conseguir el equilibrio de fomentar la llegada de empresas" y proteger intereses estratégicos.

Sobre la oferta de PFR por Talgo, que aún no ha sido presentada, Cuerpo ha señalado que el Gobierno debe tener "prudencia en cuanto a esta operación", pues Talgo es una empresa cotizada, "cuya decisión relativa a los cambios en el accionariado corresponde a la propia empresa".

"Desde el Gobierno, desde luego, vamos apoyar dos vectores esenciales cuando estamos hablando de ese tipo de empresas. Primero, la presencia de accionistas estables, accionistas que apuesten a largo plazo por esa capacidad industrial de la empresa, y el segundo, que ese refuerzo de la capacidad industrial sea un refuerzo de la capacidad industrial en España, del mantenimiento y el refuerzo también de ese potencial de innovación y de empleo en la economía española", ha explicado el ministro.

Preguntado por si el Ejecutivo daría el visto bueno a PFR si cumpliera dichos requisitos, Cuerpo ha insistido en que España dispone del marco normativo adecuado para valorar esa operación si finalmente el fondo estatal polaco la formaliza. "Nosotros desde el Gobierno somos conscientes, además, del marco de libre circulación de capitales que existe dentro de la Unión Europea", ha añadido.

En cuanto a la oferta de Sidenor por Talgo, el ministro ha indicado que "parece" que "avanza adecuadamente".

"De nuevo, prudencia sobre cuándo y cómo se materializará. Pero, en cualquier caso, independientemente del acuerdo final al que se llegue por parte de los accionistas, va a ser fundamental e importante que a futuro España y Polonia sigan colaborando en un sector tan importante como el de las infraestructuras, donde, entre otras cosas, Polonia prevé hacer grandes inversiones también a futuro", ha añadido el ministro.

Cuerpo ha indicado además que, en una visita institucional que realizó a Ucrania hace unos meses, comprobó el interés de las autoridades ucranianas por la tecnología de Talgo, de hacer el cambio de ancho de vía a la alta velocidad.

"Es un interés compartido creo que por toda la zona de Europa del Este y nos posiciona de manera ventajosa o de manera privilegiada para aportar, para ayudar precisamente en este ámbito", ha agregado 

#3050

El fondo polaco PFR asegura que todavía no ha tomado ninguna decisión respecto a la OPA por Talgo

 
El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante de trenes Pesa, ha asegurado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que todavía no ha presentado ninguna oferta por Talgo ni ha tomado ninguna decisión al respecto.

Así ha reaccionado el fondo a las noticias procedentes de Polonia que aseguraban que presentará una oferta por el 100% del capital de la española antes del viernes por un precio de 5 euros por acción, algo que la compañía ha desmentido ahora.

PFR aporta así información al regulador, toda vez que la acción de Talgo estaba subiendo este miércoles cerca de un 6%, hasta los 4,34 euros, alimentada por la información de los medios polacos, en contraposición con la oferta de 4,15 euros del consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital.

La supuesta oferta de 5 euros por parte de Polonia recuerda a la que ya hicieron los húngaros de Magyar Vagon el año pasado, una propuesta que decayó tras el veto del Gobierno por no asegurar que el control de Talgo fuese ejercido desde España.

Actualmente, al oferta de Sidenor es la preferida por el Gobierno y el propio consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, afirmó ayer que mantienen "intensas negociaciones" con Trilantic para cerrar la operación, al mismo tiempo que abrió la puerta a alianzas estratégicas con otras empresas pero solo cuando se produzca el cambio accionarial 

#3051

Re: El fondo polaco PFR asegura que todavía no ha tomado ninguna decisión respecto a la OPA por Talgo

Bueno me acabo de subir al carro con 5000 acciones a 4,295. A ver si hay suerte.
#3052

Re: El fondo polaco PFR asegura que todavía no ha tomado ninguna decisión respecto a la OPA por Talgo

PFR confirma su interés en Talgo para crear un campeón europeo en la industria ferroviaria PFR informa de su intención de presentar una propuesta en los próximos días, en el marco del proceso de venta organizado por Pegaso Transportation International     Si la propuesta fuera aceptada por Pegaso supondría el lanzamiento de una oferta pública de adquisición por el 100% de las acciones de Talgo. Una posible combinación de las carteras complementarias de Talgo y PESA y sus exitosos historiales crearía un campeón europeo con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la UE. PFR y la potencial alianza futura con PESA aportarían a Talgo una mayor capacidad industrial, más financiación y nuevas oportunidades para trenes de alta y muy alta velocidad para la región CEE, especialmente Polonia. PFR entiende la importancia para Talgo y España de preservar su españolidad y consideraría mantener las sedes centrales y su capacidad industrial en España y la compañía cotizando en las bolsas españolas. 08/02/2025 – Madrid / Varsovia El Grupo de Capital del Fondo de Desarrollo Polaco (Polski Fundusz Rozwoju o “PFR”) ha confirmado hoy su interés en Talgo y su intención de presentar una propuesta en los próximos días, en el marco del proceso de venta organizado por Pegaso Transportation International que, sujeta a diferentes condiciones y de ser finalmente aceptada por Pegaso, supondría el lanzamiento de una oferta pública de adquisición por el 100% de las acciones de Talgo. PFR cree que una potencial oferta por Talgo representaría un proyecto de consolidación industrial europea atractivo para la compañía y para España. PFR considera a Talgo como una empresa industrial de gran éxito con una sólida cartera de pedidos, con tecnología de vanguardia y productos únicos. PFR cree que la empresa tiene una cartera y una tecnología complementarias que encajan perfectamente con las de PESA, el mayor fabricante de material rodante de Polonia, propiedad de PFR. PESA se centra en locomotoras, tranvías y vehículos regionales e interregionales, mientras que Talgo es una empresa líder en el diseño, fabricación y mantenimiento de trenes de alta velocidad. La combinación de la cartera complementaria de ambas compañías crearía un líder europeo con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la UE. Como posible accionista estable y a largo plazo, PFR planea crear valor a largo plazo apoyando el crecimiento y aumentando la escala del negocio, manteniendo al mismo tiempo la capacidad industrial y la producción de la compañía en España. Además de esto, PFR también proporcionaría una solución de gran valor para las necesidades actuales de capacidad industrial de Talgo con la expansión inmediata de su capacidad de producción, manteniendo al mismo tiempo la carga de trabajo actual de sus fábricas en España. PFR también ayudaría a Talgo a abordar un mercado más grande y a expandirse hacia la creciente región de Europa Central y Oriental, donde se esperan importantes inversiones en alta velocidad. La venta conjunta de material rodante de alta velocidad en los mercados de Europa Central y Oriental se beneficiaría de los productos de Talgo y de la experiencia de PESA en homologaciones y ventas en Europa Central y Oriental. PFR entiende la importancia para Talgo y España de preservar su identidad española y consideraría mantener las oficinas centrales y su capacidad industrial en España y la cotización de la compañía en las bolsas españolas. PFR sigue abierta a cooperar con un potencial coinversor minoritario español y reconoce la relevancia de las raíces vascas de la Compañía, buscando una cooperación fructífera con la comunidad del País Vasco después de la posible transacción. PFR ha informado debidamente de su intención a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a Talgo. Para más información, póngase en contacto con: Estudio de Comunicación (Tel: 915765250 – 626769977 – 639779132)--Aida Prados [email protected] Felipe Lozano [email protected] Íñigo Palacio [email protected] Acerca de PFR El Fondo de Desarrollo Polaco (PFR) Capital Group es un grupo financiero de propiedad estatal, con sede en Varsovia, que ofrece instrumentos de apoyo al desarrollo de empresas, gobiernos locales e individuos, e invierte en el desarrollo social sostenible y el crecimiento económico nacional. Su estrategia y plataforma de instrumentos integran, entre otros, a Polski Fundusz Rozwoju S.A., PFR Towarzystwo Funduszy Inwestycyjnych (PFR TFI) y PFR Ventures S.A. El Grupo PFR Capital opera a través de su empresa matriz o de sus filiales, así como a través de fondos de inversión gestionados por entidades dentro del grupo. Acerca de PESA El Grupo Pesa, propiedad de PFR, es el mayor fabricante de material rodante de Polonia y un actor líder en la región de Europa central y oriental. Emplea a casi 4.000 empleados en sus plantas de Bydgoszcz y Minsk Mazowiecki. La empresa se centra en locomotoras, tranvías y vehículos regionales e interregionales. PESA tiene presencia internacional y su material rodante se utiliza en 11 países de Europa y Asia, incluidos, por ejemplo, Polonia, Rumanía, República Checa, Estonia y Bulgaria. > Los clientes de primera línea de PESA incluyen las mayores empresas ferroviarias de Europa,
Pues está todo claro:
---Pesa lanzará una OPA, previsto a 5 €, en estos días.
---El fondo Pegaso lo va a aceptar.
---El gobierno no va a poner ningún veto.
Talgo cotiza en estos momentos a 4,29 €, lo más probable es que llegue a alcanzar un mínimo de 4,8-4,90 €, antes de ejecutarse la OPA,
El diferencial es de casi un 10%, creo que vale la pena comprar a estos precios Talgo.

#3053

Re: El fondo polaco PFR asegura que todavía no ha tomado ninguna decisión respecto a la OPA por Talgo

pero los polacos han desmentido lo de los 5€, eso es una especulación, yo también creo que lanzarán la opa pero no sabemos el precio, y tampoco sabemos cuánto tardará el proceso (los húngaros tardaron meses en negociar con los bancos) ni cuánto tardará el gobierno en aceptarla, si es que lo hace. Acordaos que con la opa en firme de los húngaros a 5 euros pocas sesiones estuvo la acción por encima de 4,40. 
Ercros tiene dos opas en firme, la última a 3,74 y ronda 3,20 ahora mismo por si la CNMC no la acepta... nada es fácil ni rápido. Y pregunta a sus accionistas la de meses que llevan diciendo que la acción está barata porque hay dos opas...
Sólo digo que cuidado con dar las cosas por hechas.
Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.