¿Tienes hijos? dices que no vive contigo, así que nada.
Sí, podrías tener derecho al Ingreso Mínimo Vital (IMV), que como sabrás es una prestación CONDICIONADA por eso dependerá de tu situación económica y la forma en que se considere tu unidad de convivencia. Al vivir con tus padres, la Seguridad Social evaluará si formas parte de su unidad de convivencia o si te consideran una unidad independiente.
Si tienes hijos a cargo (de ahí mi pregunta) se te podría considerar una unidad independiente y evaluar solo tus ingresos, que no el caso por lo que dices.
Si NO tienes hijos a cargo la Seguridad Social te incluirá muy probablemente en la unidad de convivencia de tus padres y tendrá en cuenta sus ingresos, la jubilación que cobren, rentas, patrimonio... para determinar si te corresponde la ayuda y qué cantidad .
El IMV se concede si la renta anual de la unidad de convivencia está por debajo del umbral establecido que en 2024, el umbral para una persona sola fue de 7.250 € anuales pero esa cantidad varía según el número de miembros en la unidad de convivencia en tu caso seríais tres personas. Si vives con tus padres y formas parte de su unidad de convivencia, se sumarán sus ingresos y pensiones para evaluar si superáis el umbral.
Además debes tener en cuenta otros condicionantes que exige la prestación, las personas que estén empadronadas en la casa de tus padres aunque no vivan allí, patrimonio, cuentas corrientes, otras propiedades que se puedan tener, está todo en la web de la SS.