Acceder

Minimo vital

11 respuestas
Minimo vital
Minimo vital
#1

Minimo vital

He finalizado  la rai tengo derecho  al mínimo vital
#2

Re: Minimo vital

Terminar la RAI no implica automáticamente que tengas derecho al IMV, pero puedes solicitarlo si cumples los requisitos, puedes comprobarlo en la web de la Seguridad Social.
#3

Re: Minimo vital

Estoy divorciada  y vivo en casa de mis padres que  son jubilados tendría  derecho
#5

Re: Minimo vital

Si de 25 sños pero no vive conmigo 
#6

Re: Minimo vital

¿Tienes hijos? dices que no vive contigo, así que nada.

Sí, podrías tener derecho al Ingreso Mínimo Vital (IMV), que como sabrás es una prestación CONDICIONADA por eso dependerá de tu situación económica y la forma en que se considere tu unidad de convivencia. Al vivir con tus padres, la Seguridad Social evaluará si formas parte de su unidad de convivencia o si te consideran una unidad independiente.

Si tienes hijos a cargo (de ahí mi pregunta) se te podría considerar una unidad independiente y evaluar solo tus ingresos, que no el caso por lo que dices.

Si NO tienes hijos a cargo la Seguridad Social te incluirá muy probablemente en la unidad de convivencia de tus padres y tendrá en cuenta sus ingresos, la jubilación que cobren, rentas, patrimonio... para determinar si te corresponde la ayuda y qué cantidad . 
El IMV se concede si la renta anual de la unidad de convivencia está por debajo del umbral establecido  que en 2024, el umbral para una persona sola fue de 7.250 € anuales pero esa cantidad varía según el número de miembros en la unidad de convivencia en tu caso seríais tres personas. Si vives con tus padres y formas parte de su unidad de convivencia, se sumarán sus ingresos y pensiones para evaluar si superáis el umbral.

Además debes tener en cuenta otros condicionantes que exige la prestación, las personas que estén empadronadas en la casa de tus padres aunque no vivan allí, patrimonio, cuentas corrientes, otras propiedades que se puedan tener, está todo en la web de la SS.


#7

Re: Minimo vital

Mi hijo ahora ests estudiando  trabajo el año pasado
#8

Re: Minimo vital

Ok, pero tu hijo no está empadronado en la casa de tus padres. Eres tú  la que vives con ellos, sois tres personas, entiendo, a no ser que tengas hermanos viviendo con ellos también. Entonces lee el comentario que te he escrito sobre la unidad de convivencia.
El IMV es una prestación condicionada, tu tienes que ver que cumples con todos los condicionantes que pide la SS, entonces hacer la solicitud aportando la documentación que piden. 

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/65850d68-8d06-4645-bde7-05374ee42ac7

#9

Re: Minimo vital

Podrías intentarlo como unidad de convivencia independiente de tus padres y que la causa de volver a su casa es por el divorcio.
Pero solo te considerarían unidad independiente durante los tres siguientes años de ese divorcio.
A partir de ahí ya firmarías parte de una unidad de convivencia formada por tus padres y por ti ( tú hijo no,si es que no está empadronado con vosotros) y ya contarían los ingresos y patrimonio de tus padres ( la casa habitual no cuenta).
#10

Re: Minimo vital

Buenas, me acaban de aprobar el día 4 el imv. 
Sabría decirme alguien cuando puede ser la fecha de pago? Cobrare este mes??. 
Un saludo
#11

Re: Minimo vital

Enhorabuena. Si la fecha de salida de la notificación recibida es anterior al día 9 del mes, recibirás el primer pago casi con total seguridad a finales de mes, de lo contrario ya hasta finales del mes siguiente nada.

El día exacto del mes dependerá de tu banco, pues aunque el IMV se abona a "mes vencido" los primeros días laborables del mes, la mayoría de bancos adelantan su abono unos días y por eso a partir del 24-25-26-etc. ya aparece ingresado en la c/c.
#12

Re: Minimo vital

Si porsupuesto
#13

Re: Minimo vital

Entonces si, por ejemplo, una persona se divorcia, pasa un año desde la sentencia firme del divorcio, año que ha vivido sola en su casa pero por razones X decide ir a vivir con sus padres (nuevo domicilio, nuevo padrón, nueva unidad de convivencia, etc) presenta una solicitud para el IMV con la documentación de la sentencia firme de divorcio (del que ya ha pasado un año o más) entonces ¿le contaría solo el tiempo que falte para esos 3 años?