Esa subida de la recaudación demuestra que se ha incrementado la eficacia recaudatoria, ya era hora. Todavía hay mucho que mejorar en cuanto al fraude fiscal, su porcentaje es de los más altos de Europa.
La cuenta es fácil. Si los precios suben y los sueldos también es lógico que se recaude más. Además de aumentar la eficiencia de la recaudación. Y aumento del empleo. Aplausos para los del gobierno.
Efectivamente, los tramos de IRPF no se deflactan, ¿pero se deflactaron alguna vez convenientemente? No entiendo que haya quien proteste ahora y no dijera nada cuando la inflación andaba por el 15% o más.
El silencio es hermoso cuando no es impuesto.
#7
Re: El atraco fiscal en España en una foto
Jeje supongo que hablas de hace más años de los que llevo trabajando. Ahora me afecta y ahora me doy cuenta. Un saludo!
Mas te afectaría si deflactamos y necesitases un transplante de corazón, pero no hubiese dinero porque los productos y los servicios han subido y no somos capaces de pagarlos. Y eso aplica a los transportes, la educacion, las infraestructuras, la sanidad….
Yo tampoco esperaría eso de un niño, pero sí de sus padres.
El silencio es hermoso cuando no es impuesto.
#12
Re: El atraco fiscal en España en una foto
Esperemos que no pase. Pero tu mensaje no está del todo alineado con lo que yo decía o quería decir.
Si alguien antes cobraba 1000 y ahora 5000, si se mantiene el % de impuestos se contribuye 5 veces más. Si el porcentaje de impuestos augmenta, se contribuye más de 5 veces más.
Me parece perfecto que quien cobre más contribuya con más porcentaje de impuestos. Mi punto es que en algún momento el salario mínimo será de 5000€ mensuales... te imaginas que con el salario mínimo se cotizara al 35%? En ese momento habría que actualizar los tramos de IRPF, pero seguramente habría que hacerlo antes.
La pregunta que yo hago es cuándo? Para mi, la respuesta es "cada año".
Eso es precisamente la definición de inflación y cómo destruye una economía. Dicho esto, míralo desde el lado del estado como proveedor de servicios esenciales. ¿Que hace cuando los servicios que le costaban 1000, ahora le cuestan 5000? ¿Deflacta impuestos y aumenta el problema? ¿Deteriora los servicios prestados?
Tienes toda la razón. Eso tiene dos causas, la inflación y la progresividad del IRPF. Para evitarlo, se debería deflactar la escala del impuesto en función de la inflación. El problema es que casi nunca se ha hecho y cuando se ha hecho ha tenido un carácter más bien simbólico, seguramente porque a todos los gobiernos les viene bien para cuadrar las cuentas. El padre del actual sistema impositivo dijo en su día: hemos hecho un sistema que castiga a las personas físicas y premia a las sociedades. Pues ya ves, encima éstas son las que más se quejan y más fuerza tienen sus quejas.