Acceder

Autónomo en módulos vende a iglesia

6 respuestas
Autónomo en módulos vende a iglesia
Autónomo en módulos vende a iglesia
#1

Autónomo en módulos vende a iglesia

Buenos días. Tengo la duda si a efectos de alcanzar los límites para mantenerse en módulos, la iglesia se considera empresa o profesional. La mayoría de mis clientes son parroquias y creo que si se considera empresa o profesional no podría superar los 125000€, pero si no es así podría llegar a los 250000€. ¿Alguien podría ayudarme? Muchas gracias!!
#2

Re: Autónomo en módulos vende a iglesia

creo que son personas jurídicas, con su propio CIF, lo podrás ver en tus facturas, luego cae en el saco de empresas/profesionales/personas jurídicas.
#3

Re: Autónomo en módulos vende a iglesia

Muchas gracias por tu respuesta. El CIF siempre empieza por R-…. no se muy bien que significa eso.
Pero entonces, por lo que me dices, estando en módulos no podría venderles más de 125000€ 🤔
#4

Re: Autónomo en módulos vende a iglesia

consúltalo con la Agencia Tributaria, a ver si te lo confirman.
La primera letra del CIF puede identificar el tipo de entidad, yo diría que todos los que tienen CIF va por el límite de 125.000, el otro es para particulares:
https://www.jagar.es/economia/ccif.htm
... 
P - Corporación local. 
Q - Organismo público. 
R - Congregaciones e Instituciones Religiosas. 
....


#5

Re: Autónomo en módulos vende a iglesia

Muchas gracias! Si, lo mejor será consultarlo en la propia Agencia. Un saludo
#6

Re: Autónomo en módulos vende a iglesia

El límite de 125.000 € es respecto del total de operaciones en las que existió "obligación de expedir factura".

Obviamente, se entiende que cuando el cliente sea empresario o profesional que actúe como tal (sea persona física sea entidad jurídica), es preceptivo lo de la expedición de la factura.
Art. 2.2.a) del Reglamento de Facturación.

Pero asimismo también existe la obligación de expedir factura cuando el destinatario sea cualquier tipo de entidad jurídica.
Art. 2.2.f) del Reglamento de Facturación.

Es cierto que si la suma de operaciones no supera los 3.000 €, ni el emisor lo declara en el 347, ni el receptor tampoco (mera persona jurídica pero que no actúa como empresario o profesional). Por lo tanto, podría existir un cierto volumen de negocio que permaneciese opaco a ojos de hacienda.

Por lo tanto, y respecto de la consulta concreta del hilo, si el total de volumen de negocio con empresarios, profesionales, y resto de entidades jurídicas ha superado los 125.000 € de valor en "facturas emitidas", se superaría el límite de módulos. Y la "iglesia", NIF R-xxx..., está incluida dentro de las personas jurídicas.

Nota: Aunque el Art. 2.2 del Reglamento no lo establece como "obligación", las ventas minoristas a "particulares" que superen los 3.000 € (puntuales), también deben documentarse mediante la expedición de una "factura" (y claro, declararse en el 347).

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#7

Re: Autónomo en módulos vende a iglesia

Muchas gracias por tu respuesta. Entiendo perfectamente lo que me dices, pero me extrañaba mucho que ninguna de las gestorías que me han llevado la contabilidad me hubieran advertido de ello…….toca hacer cuentas con hacienda.