En mi opinión hay una fina línea roja entre:
- Intentar hacer críticas que pretendan ser constructivas, intentando ser realista y objetivo y defendiendo los derechos e intereses de los partícipes...y
- Hacer críticas que pretendan ser destructivas fomentadas por experiencias y emociones negativas con las IIC, léase haters o trolls
Pero de la misma forma, hay igual una fina línea roja entre:
- Defender las IIC de esas críticas destructivas, o incluso cuestionar y debatir civilizadamente sobre las críticas que pretendan ser constructivas...y
- Descalificar cualquier crítica por constructiva que pretenda ser, sin aceptar la realidad, defendiendo lo indefendible, etc..., léase fanáticos de fé ciega.
Cada vez que alguno pisa esas delgadas líneas rojas, se está haciendo un flaco favor a si mismo, dejando que fluyan sus sesgos y emociones. Esas emociones son unos de los peores riesgos, sino el peor, que corre cualquier inversor. Es entonces cuando se activan los sesgos que jugarán en su contra.
Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra! Pero imho no son sólo los haters, sino igual los fanáticos: quiénes podrían crear sus propios hilos para desfogar allí sus emociones humanas, y darse allí si quieren bien de guantazos virtuales en sus rings irracionales e insensatos. Al menos imho, esa podría ser una forma de limpiar algo estos hilos si lo que se pretende es crear valor y luchar por el interés común de los partícipes de las IIC, que en no pocos asuntos tienen evidentes puntos de fricción con los intereses de los gestores. Aunque mejor se dejaran de chorradas, que en cualquier caso como digo, imho no les viene nada bien!
De esta forma, en ocaciones imho, igual los fanáticos pueden desmotivar más la continúa mejora a la que debería procurar tender el equipo gestor, y en ocasiones los haters (aunque ya digo que tampoco defenderé nunca y se hacen tanto mal así mismos como los fanáticos en dejarse llevar por emociones), al menos si tienden más a ponerles los pies en el suelo al equipo gestor. Igualmente los fanáticos pueden llamar a fomentar aún más la llegada de performance chasers, lo que igual está jugando en contra de los ya participes.
Por otro lado, los haters, podrían hacer bajarse del barco a participes cuando menos les conviene, haciendo críticas injustificadas que terminen desmotivando a otros.
Igual en uno y otro caso echarle sólo la culpa a fanáticos y haters me parece desproporcionado, ya que más culpa tendrían obviamente los gestores en el primer caso, y en el segundo los propios partícipes que no hagan tampoco como deberían su trabajo sin dejarse influenciar.
Por cierto, el tema de influencers indocumentados que cada vez proliferan más intentando hacer caja con la vagueza de muchos inversores novatos (como fuimos todos), es algo contra lo que deberíamos igual alertar más. Lo que no pueden hacer es dedicar 10 veces más tiempo a elegir unas playeras de 50€ que a seleccionar un fondo en el que invertirán 50.000€ haciendo un ranking de corto plazo en Morningstar que les lleva 2 minutos, o dejándose influenciar por alguien al que realmente ni conocen!
Dicho ésto, la crítica sobre las abultadas comisiones de AzV y su mal desempeño desde que ocultan buena parte de su cartera, me parece "imho" totalmente justificada. La gestora ha ingresado en estos algo más de dos años alrededor de 100.000.000 de € en comisiones de gestión, siendo la gestora independiente que más ha ganado en estos dos años por aportar una rentabilidad un 45% inferior a la que se habría obtenido con un fondo indexado global, a la vez que se pisó el derecho a la información de los participes ocultándoles donde están invirtiendo sus ahorros, el sudor de su frente!. De esta forma, hasta ahora ha quedado patente que la falta de transparencia y opacidad no ha ido en interés del participe, sino en la creación de más FOMO para aumentar el AUM creando cierto sesgo de exclusividad, que se ha sumado al cierro pero no cierro, y han resultado jugar en contra del interés de los partícipes. Evidentemente buena parte de autocrítica deberían igual hacerse los performance chasers que se acumularon tras 2022, ya que no paran de aumentar el número de participes que esperan se repita otro 2022, sin tener en cuenta que igual lo que puede ocurrir es que pierdan un 50% como los 4-5 primeros años de la gestora, pero en este caso sin saber dónde están invertidos y sin recibir explicaciones por parte de la gestora más allá de cómodas, huecas y recurrentes narrativas, y ahorrándose ya hasta los costes de las Conferencias.
Obvio que tampoco se puede pretender batir a los índices cada año de manera consistente, y menos en procesos de inversión que llevan a obtener una volatilidad muy superior a la media. De esta forma, el Internacional creo ha batido sólo 3 de sus casi 10 años al índice, y si bien en uno (2022) de manera extraordinaria, eso no le ha dado para justificar sus comisiones poco competitivas, en las que igual se cobran otros costes como los de análisis externos a sus partícipes. De esta forma, pueden ver que no es 1,80%, sino que los costes repercutidos en 2023 fueron 2,15% y en 2024 2,02% según sus informes anuales. Y aún con esos desorbitados costes y los malos resultados en estos más de dos años, están obteniendo los mejores resultados como Gestora, bastante mejores incluso que en 2022!! ...y ya se han ido de nuevo bastante debajo del índice global desde sus inicios.
"Muéstrame los incentivos y te mostraré los resultados", que decía Munger.
Los derechos de los partícipes deberían desvincularse de esa cuestión de comisiones y costes: ya sea que las IIC sean las más baratas y las que mayor alfa aporten, los derechos deberían ser incuestionables y defendidos por todos los partícipes en cualquier circunstancia!
Y es que los que de verdad asumen más riesgo aquí son los partícipes, que no cobran esas jugosisimas comisiones, que son entradas de cash recurrentes que incluso les podría venir bien cuando la cosa se vuelva a poner de verdad complicada, que fijo que en algún momento se va a volver a poner. Entonces espero que a los fanáticos si mantienen la "fé" no les caiga mucho y puedan aportar tanto como los gestores, que los performance chasers no se salgan corriendo en el peor momento, y que los haters no acumulen demasiada tarea de criticar todo sin poder dedicar más tiempo a tratar de hacerse autocríticas y simplemente procurar mejorar continuamente sus propias inversiones.
S2