Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

24,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
647 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.674 / 1.674
#25096

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

El oro no solo está barato si lo analizamos con perspectiva histórica, sino que es, ha sido y seguirá siendo la única reserva de valor real en un mundo donde los políticos y los bancos centrales han convertido el sistema monetario en un gigantesco esquema Ponzi. Su tendencia a largo plazo solo puede ser alcista porque, a diferencia del dinero fíat, no puede ser creado de la nada con una simple decisión de burócratas corruptos.

Vivimos en una era de inflación perpetua, donde la masa monetaria crece sin control y el poder adquisitivo de las monedas se desploma año tras año. Cada euro, cada dólar impreso sin respaldo es una estafa encubierta, un robo sistemático a los ahorradores. Y aquí reside la gran verdad que pocos quieren aceptar: el valor de un dólar o un euro tiende inexorablemente a cero, mientras que el valor del oro tiende al infinito. Es una ley económica tan simple como demoledora.

Los políticos, verdaderos parásitos del sistema, jamás admitirán esta realidad. Viven de la ilusión del crecimiento artificial, de la manipulación de los mercados, de la deuda eterna que traspasan a las generaciones futuras. Nos han vendido la mentira de que la inflación es un fenómeno natural, cuando en realidad es el mecanismo que usan para saquear a la población sin que esta se dé cuenta.

El oro, en cambio, no obedece a decretos ni a promesas vacías. No se devalúa con discursos, no se imprime con el capricho de un banquero central. Es el último refugio ante la destrucción del sistema financiero basado en deuda.

¿Dónde está el techo de su subida? Esa es la pregunta equivocada. La verdadera cuestión es: ¿hasta cuándo podrá sostenerse la gran mentira del dinero fíat antes de que la gente lo abandone en masa? El oro no sube de valor, lo que cae es la confianza en las monedas estatales. Y cuando el castillo de naipes se derrumbe, los que hoy dudan se darán cuenta de que el oro nunca estuvo caro… solo el dinero estaba barato.

#25098

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

El Oro también sube por la demanda y los miedos del fin del mundo.

Muchos bancos centrales han estado aumentando su demanda de Oro y algunos como Rusia y China pasando parte de sus reservas en dólares a Oro.

 


EL problema es que se tiene que aguantar mucha volatilidad. Hay que saber eso desde un inicio.

♥♥♥ 

#25099

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola. Hice la llamada pertinente a Myinvestor. Se comprobó que no se podía ni vender ni traspasar en su totalidad por lo de los "4 decimales" de las participaciones, y se ha trasladado el expediente a la cuenta de valores (supongo que, como dices, Inversis) para procedan a dar una solución. Sinceramente, es mi tercera o cuarta incidencia con Myinvestor en 3 años  y nunca me dieron una solución para cada una de ellas.
#25100

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola @spirou,

Me ha hecho pensar la aportación tan enfática sobre el oro. 

Pero una pregunta desde el desconocimiento, ¿en qué indicador te basas para afirmar en la primera línea que el oro está barato si lo analizamos con perspectiva histórica?

#25101

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

A mi también me ha dado que pensar.
Estoy por meter todo en oro, las cazuelas, los adornos, hasta la abuela y la suegra!

Es broma, pero si, las palabras de @spirou bien valen un pensamiento, quizás sea mejor tenerlo en oro que en la cuenta bancaria!
#25102

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buena pregunta, me alegra que este debate sobre el oro te haya hecho reflexionar.

Cuando digo que sigue estando barato en términos históricos, no me refiero solo al precio nominal, sino a su valor real comparado con otras cosas: activos financieros, poder adquisitivo y, sobre todo, con la velocidad a la que los bancos centrales imprimen dinero como si fueran folletos publicitarios. Te explico:

Si ajustamos el precio del oro por inflación y lo comparamos con su pico de 1980, técnicamente debería estar muchísimo más alto de lo que está hoy. En 1980 llegó a los 850 dólares por onza, que ajustados a la inflación serían varios miles de dólares hoy. Pero aquí estamos, con un oro que a lo largo de los últimos 10-15 años ha subido bastante despacio mientras los bancos centrales imprimen dinero sin medida.

Ratio Oro/Bolsa: Hay un indicador interesante llamado ratio Dow/Oro, que mide cuántas onzas de oro hacen falta para comprar el índice Dow Jones. Actualmente estamos en 16:1, es decir, necesitas 16 onzas de oro para comprar todo el índice Dow Jones, en absoluto caro si tomamos de referencia este primer cuarto de siglo. Ha llegado a estar 1:1 en 1980, con una sola onza comprabas todas las acciones del índice. En épocas de crisis y burbujas financieras, ese ratio baja porque la gente se refugia en el oro y huye de la bolsa. Hoy sigue en un punto medio en comparación con otras épocas, lo que sugiere que el oro aún tiene bastante margen para seguir subiendo sobre todo con las impresoras de los bancos centrales al rojo vivo.

Los bancos centrales lo saben perfectamente, si el oro fuera una inversión sin futuro, ¿por qué China, Rusia y otros países llevan años acumulándolo como si fuera la última Coca-Cola en el desierto? Están reduciendo su dependencia del dólar, porque saben que en un mundo donde las monedas fiduciarias se imprimen sin control, el oro sigue siendo un activo real, tangible y, lo más importante, muy escaso.

El oro no se puede imprimir, aquí está la clave. Mientras los dólares, euros, libras y yenes se multiplican como conejos en primavera, la cantidad de oro en el mundo es finita. ¿Resultado? A largo plazo, el valor de las monedas fiduciarias tiende a cero y el del oro tiende al infinito (o, al menos, a subir con el tiempo).

El oro ha subido mucho este último año, sí, pero si miramos el panorama completo, sigue estando lejos de su verdadero valor. ¿Cuándo alcanzará su techo? Nadie lo sabe. Quizás este año incluso acabe en rojo. Pero en un mundo donde cada crisis se soluciona imprimiendo más billetes, apostar contra el oro a largo plazo es como apostar contra la gravedad.

#25103

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Lo dicho, estoy planteándome seriamente meter más en oro y darle por saco a las cuentas líquidas.

El problema es cuando llegue "Paco con las rebajas", si es que llega.

#25104

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por la respuesta. Muy interesante,y  no conocía ese ratio Dow to Gold. Mirándolo he visto que también existe un SP500 to Gold por ejemplo:
https://www.macrotrends.net/1437/sp500-to-gold-ratio-chart

Yo actualmente no invierto en oro, tengo mi cartera de inversión solo desde hace dos años y está en una primera fase de crecimiento y solo tengo RV y RF, pero sí tengo idea de que cuando la cartera supere determinado volumen añadir un porcentaje de oro en algún momento como parte defensiva y diversificadora. A día de hoy no lo veía momento porque me parecía que llevaba una senda demasiado creciente, pero no tenía ni idea de cómo "medir" lo caro o barato que estaba. Estos ratios pueden dar al menos una pista.

De esto se ha debatido mucho en el foro, pero me gustaría preguntarte cuál sería la manera que mejor te parece para de exponerte al oro a ti @spirou ? Me imagino viendo que los razonamientos que expones, para aprovecharse de la "finitud" del oro lo más recomendable verás algún ETC de oro con respaldo físico o incluso oro físico directamente, ¿verdad? ¿A los fondos de mineras les ves alguna utilidad? Yo les veo la ventaja de que al ser fondos sería más facil realizar con ellos rebalanceos con el resto de fondos sin pasar por hacienda, y por eso he pensado alguna vez que podría tener sentido incorporar parte del oro en ETC y parte en mineras. (reconozco que como no he entrado a ello no he estudiado bien aún la correlación existente entre el oro y los fondos de mineras).