#25096
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El oro no solo está barato si lo analizamos con perspectiva histórica, sino que es, ha sido y seguirá siendo la única reserva de valor real en un mundo donde los políticos y los bancos centrales han convertido el sistema monetario en un gigantesco esquema Ponzi. Su tendencia a largo plazo solo puede ser alcista porque, a diferencia del dinero fíat, no puede ser creado de la nada con una simple decisión de burócratas corruptos.
Vivimos en una era de inflación perpetua, donde la masa monetaria crece sin control y el poder adquisitivo de las monedas se desploma año tras año. Cada euro, cada dólar impreso sin respaldo es una estafa encubierta, un robo sistemático a los ahorradores. Y aquí reside la gran verdad que pocos quieren aceptar: el valor de un dólar o un euro tiende inexorablemente a cero, mientras que el valor del oro tiende al infinito. Es una ley económica tan simple como demoledora.
Los políticos, verdaderos parásitos del sistema, jamás admitirán esta realidad. Viven de la ilusión del crecimiento artificial, de la manipulación de los mercados, de la deuda eterna que traspasan a las generaciones futuras. Nos han vendido la mentira de que la inflación es un fenómeno natural, cuando en realidad es el mecanismo que usan para saquear a la población sin que esta se dé cuenta.
El oro, en cambio, no obedece a decretos ni a promesas vacías. No se devalúa con discursos, no se imprime con el capricho de un banquero central. Es el último refugio ante la destrucción del sistema financiero basado en deuda.
¿Dónde está el techo de su subida? Esa es la pregunta equivocada. La verdadera cuestión es: ¿hasta cuándo podrá sostenerse la gran mentira del dinero fíat antes de que la gente lo abandone en masa? El oro no sube de valor, lo que cae es la confianza en las monedas estatales. Y cuando el castillo de naipes se derrumbe, los que hoy dudan se darán cuenta de que el oro nunca estuvo caro… solo el dinero estaba barato.