Se supone que Polonia será la gran favorecida, pero la situación es muy compleja. También un fondo de europa del este puede ser una buena opción, donde es el equipo de gestión quien hace la selección de empresas.
El gran olvidado en tu mensaje es el sector defensa, es el que más se beneficia, pero hay que invertir con ETFs, hay varios, pero no he visto fondos que inviertan en defensa. También a menor medida el sector de construcción.
En empresas ucranianas no me metería, si se llega a la "paz" en las condiciones que tienen en mente se las van a repartir entre Rusia y EEUU.
Y la paz en Ucrania, pues está por ver si se materializa o no, hay muchas variantes en juego y puede tardar en llegar, no está nada claro que se vaya a conseguir aunque el mercado opine diferente. En cualquier caso defensa y materiales/commodities pueden ser una buena opción para añadir a la cartera en mi opinión, independientemente de la evolución de Ucrania (Europa tiene que armarse si o si, y eso acabará generando inflación). Defensa ha subido mucho y quizás se tome primero un respiro unos días/semanas.
Algunos bancos de inversión han ido eligiendo sus favoritos, están en esta lista:
Pues se quiere pasar de "ladronzuelos" a " parásitos agobiantes" ( Ibercaja dejó de ser Caja de ahorros) que te cobrarán pasta hasta por transferir tú dinero a través de banca electrónica. Aconséjale que ya que sale, busque algo mejor.. S2
Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.
#25068
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Me recuerda mis inicios en bolsa cuando seguía,mínimo semanalmente, a cinco o seis gurús de la bolsa y sus opiniones.. Curiosamente, a priori, podían tener opiniones distintas.... Pero si salía rana y una semana bajaba un 3% su inversión propuesta..... solían coincidir en el motivo, ( da igual que uno apostara por petroleo y otro por una tabaquera)...y todavia recuerdo alguna escusa que me quedo grabada: debilidad del real brasileño, cambio de gobierno en Turquía... Y estupideces varias que ya he olvidado Conclusion: sólo hay gurús certeros para explicar el pasado, y ni eso ( existe el cajón de sastre de "el mercado está irracional" o " los desajustes del mercado' o la influencia de las manos débiles -ninguna y nunca-). Por tanto, es más práctico observar el comportamiento de la gente de la calle y apostar por esa tendencia, ( llámese y como ejemplo : hace 20 años Nokia, después Samsung, y desde hace 6-7 ,la manzanita mordida/).... Que seguir fielmente a los gurús...pues éstos sólo son " buenos ponedores de escusas". Desde El gran Paramés de hace 30 años a .....la larga lista de vividores youtubers que viven de PM de esto endulzando ojos de incautos porque salen en una foto con un Ferrari.( Hasta yo la tengo y con 22 años frente al casino de Mónaco... ) pero nadie sabe de quien es , como era mi caso. S2 cordiales
Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.
#25069
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Como norma general, los gurús financieros solo están ahí para mover el dinero de tu bolsillo al suyo. Habrá alguna excepción, pero yo no la conozco. Huid de ellos como de la peste. Si queréis aprender a invertir, leéos un par de buenos libros, e id cogiendo experiencia. La inversión es un deporte en solitario. Y si lleváis unos años y veis que os va mal: indexaos o invertid en vivienda.
#25070
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Lo del oro es realmente espectacular, tengo el ishares Physical Gold, pena no haber puesto toda la carne en el asador en el momento que lo compré en marzo de 2024. Da miedo poner ahora más, la verdad. Esperaré a que baje para volver a comprar más.
Pero, ¿Quién sabe donde está el final de la subida del oro?
#25074
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, voy a poner en seguimiento el ETF de salud del que hablaste IE00BM67HK77
¿ en qué bolsa lo compras? Milán, Xetra, Londres? No entiendo las posibles diferencias Gracias!
#25075
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
¿ en qué bolsa lo compras? Milán, Xetra, Londres? No entiendo las posibles diferencias Gracias!
a ver si sé explicarme de forma fácil y que se me entienda:
Es imporante diferenciar entre dos divisas que suelen enunciarse en un ETF o fondo de inversión: 1. La denominada "divisa base del fondo o ETF". Se trata de la divisa en la que se gestiona el Fondo o ETF (imaginate compras de acciones, ventas de acciones, ingresos de dividendos en distintas divisas, etc. todo se pasa a USD en el caso del ETF que nos concierne. 2. "la divisa en la que el ETF cotiza en bolsa". Partiendo de la divisa base, luego se puede calcular el ETF en distintas divisas en función del tipo de cambio. Así por ejemplo, un inversor de la Eurozona por lo general querrá ver la cotización del fondo en divisa EUR.
En el caso del ETF expuesto, - en la bosa de Londres cotiza el ETF en divisa USD y en divisa GBP. - en la bolsa Six, cotiza el ETF en divisa CHF, USD, EUR, y GBP Así pues, un mismo ETF puede comprarse en distintas bolsas en la que cotice y en la divisa de preferencia del inversor.
Luego, dado que el ETF puede comprarse en divisa de cotización en Euros en distintas bolsas, como la italiana, el Xetra de Frankfurt, Six, etc. lo conveniente es comprarlo donde el volumen de negociación del ETF sea mayor (para quela horquilla, también llamado spread, sea menor). En nuestro caso tomaría el Xetra de Frankfurt. Aquí te dejo el enlace