Acceder

Contenidos recomendados por Albada

Albada 11/02/25 21:42
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Gracias!Yo lo que veo en este caso es que a un 12% de rentabilidad considerando dividendo actual y mi coste de compra original... Ufff si no veo (que no lo veo) riesgo de que caiga sin posibilidad de recuperar por debajo de mi precio de compra... Es buen negocio como para no vender "nunca". Solo en los 4 años que la tengo ya creo que se ha repagado vía dividendo un 30% aprox de su coste. Y si sumo que creo que su rango a medio plazo salvo caídas puntuales puede estar en ese 10-15€ siento que casi siempre tendré oportunidad de vender a beneficio.La duda es... ¿y si vendo y me voy a algo potencialmente más rentable desde la perspectiva de revalorizacion? (Sobre todo porque busco indexado auto sin dedicarle tiempo). Pero creo que no merece el riesgo teniendo ese 12% asegurado y de regalo si llega alguna subida.
Ir a respuesta
Albada 11/02/25 12:03
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Yo tengo repsol media actual a 7,28. Me he liquidado en los últimos meses bastante cartera de acciones individuales mediocres que he movido a indexados. Pero hay unas cuantas acciones que me duele vender (varias tec con revalorizacion de x2, x3... y me resisto a pasar por hacienda 🤣) y la que aplica aquí, Repsol.¿Crees que por dividendo conviene mantener con ese precio de compra? En su momento cuando estuvo a 16 creo me plantee vender, pero en un principio al tenerla comprada tan abajo siempre me pareció que rinde por dividendo tenerla ahí a largo sin tener que vigilar mucho en precio de la acción. Creo que el diciendo ronda 0,9€ brutos anuales, a pecios actuales un 8% aprox pero a 12% aprox. ¿No está mal no? (No soy de dividendos pero si estoy bien con los números, no diré que no a estos dividendos).
Ir a respuesta
Albada 12/04/24 00:08
Ha comentado en el artículo ¿Y si los que abandonan este mundo son los mejores inversores?
Qué gusto de lectura! 👏Yo como más cómodo me siento invirtiendo ahora mismo es indexado al mundo a bajo coste sin mirar cotizaciones (porque sino, hay empresas y momentos en los que nunca invertiría por considerarlos caros) y elefantes heridos como usted dice en momentos de crisis generales, sectoriales, etc. (y así uno tiene excusa para ir leyendo Rankia de vez en cuando e ir tomándole el pulso al mercado). Lo difícil es gestionar el balance de una y otra pata y la generación de capital no invertido para tener la escopeta lista en momentos clave.
ir al comentario
Albada 08/02/24 08:52
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
¿Cuánto es el dividiendo anual esperado?Yo estoy con la misma duda, pero compradas a 7€, si fuera 1€ de dividendo (creo que en algún momento se dijo que era el último objetivo), estamos hablando de un 14% de rentabilidad bruta si no me equivoco... No está nada mal, mucho tendría que bajar para que compensara vender.
Ir a respuesta
Albada 22/09/23 17:19
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Veo que alguno va vendiendo... Yo ahora las llevo a +115%... La verdad que tienta vender...Los precios son buenos pero por un lado creo que todavía subirá y en cualquier caso veo muy difícil que baje más allá de 13, pero lo que realmente me hace quedarme es la rentabilidad por dividiendo. Compradas a 7 y pico, y asumiendo que el dividendo creo recordar que está entorno a 0,7 anual (o más) es un 10% de rentabilidad bruta solo por dividendo... Creo que se quedarán en mi cartera unos cuantos años.Mi duda de vender una parte es porque a precio actual Repsol es un 25% de mi cartera de acciones... Pero asumiré el riesgo de concentración por ahora.
Ir a respuesta
Albada 12/06/23 21:12
Ha respondido al tema Walt Disney (DIS)
Me parece que puede ser una entrada interesante ahora (92$), siendo los mínimos a 5 años 84$.Es verdad que si los rompe, podría irse al pozo. Pero creo que puede ser fácil protegerse con un stoploss en el entorno de esos 84$ (yo no suelo usarlos), y el potencial de subida a medio y largo plazo creo que hace sensato correr el riesgo.A nivel empresa es verdad que últimamente las películas y el contenido en general van de mal a peor, con unos cuantos fracasos en el cine y bajadas en el número de suscriptores de Disney+, pero por otro lado creo que puede ser un buen verano para sus parques de atracciones. Además es el 100 aniversario, y creo que esto va a reforzar el número de visitantes y el gasto de los mismos. Y por último a nivel licencias, creo que también les va a repercutir positivamente ese 100 aniversario (hay muchos juguetes este año que recuperan personajes clásicos de Disney, colaboraciones con Lego, con marcas de ropa, etc.).Y en términos generales, creo que también es positivo el cambio de CEO. Recordemos la reciente vuelta de Bob Iger (2005-2020) en sustitución de Bob Chapek (2020-2022); que ha vuelto con un compromiso de 2 años.Y por último, creo que los avances en IA, generación de imágenes, etc. pueden repercutir en una importante reducción de costes para Disney en los próximos años.
Ir a respuesta
Albada 24/03/23 12:32
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Bueno hay empresas de crecimiento que no reparten dividiendo y tienen PER mucho más alto. Aquí para mi la cosa como accionista es que hace Repsol con el beneficio que tiene. Podría repartir más dividendo, sí, si no tuviera sitios mejor donde "gastarlo".Pero creo que está en un momento en el que va a necesitar grandes inversiones y compras para ir adaptandose a un modelo de multi energética y tema renovables. Por ese lado como accionista entiendo que no reparta todo el beneficio. Lo que sí exijo es que haga buenas inversiones de cara al futuro que revaloricen la acción. Sino será momento de irse. Quizás en el momento actual deberíamos mirar a Repsol como una empresa de crecimiento.Dicho lo cual, compradas por debajo de 8€ el retorno por dividendo sigue siendo bueno. Yo es la acción española con la que más cómodo estoy.
Ir a respuesta