Solicitud o reclamación por escrito del certificado a Santander Consumer Finance o al Grupo Santander. además me suena que aparte del certificado también tiene que ir un representante suyo a la notaría. En el banco es "normal" que te digan eso porque al fin y al cabo es otra empresa aunque estén dentro del mismo grupo. Si no te lo dan o te dicen que no pueden sacarlo reclamación al Banco de España y ya tendrán que ceder, eso sí, inmediato no va a ser.
Acabo de llamar por teléfono sobre el documento en cuestión y me han dicho que lo de "no cumple" en la nómina es un error suyo, que están trabajando para cambiarlo y que no debe afectar a los intereses de la siguiente liquidación.
Al final la broma me ha costado 169€+IVA, sí que es verdad que también había un embargo con prórroga y certificación que han quitado y varias afecciones fiscales. Sin eso me habría salido por la mitad, aunque también han hecho y cobrado claro varias certificaciones que no sé si en verdad hacen falta, pero bueno, es lo que hay.
Sí, en el registro, para hacer el trámite, imagina que lo pido, lo hacen y luego no lo pago, pues eso...al final como toda provisión de fondos es orientativa, cuando lo hagan y me den la factura pues sabré el coste real.
Precisamente yo fui a eso la semana pasada y es tal cual dices, firmas un formulario, hacen copia de tu dni, dejas provisión de fondos (en mi caso fueron 150 €) y ya está. No tiene más. Yo aun estoy esperando la resolución, pero vamos por lo que me explicaron no debería haber problema. Quizá te pidan que hayas presentado antes el modelo 600 en tu hacienda autonómica (que está exento), en mi autonomía la hacienda me dijo que sí que hacía falta pero en el registro luego me dijeron que no, así que no sé. En el caso de tener que hacerlo, con el 600 hay que adjuntar un documento privado diciendo que la finca de tal y tal se hipotecó en fecha tal y ya han pasado los 21 años, junto con la nota simple
Lo legal sería hacer una declaración complementaría en 2022, que es cuando se han producido los cambios. En 2023 lo único que has hecho es mover de un sitio a otro, no tiene relevancia.
Con ese enlace sí, el último mes que haya disponible el día que toca renovarlo. De todas formas hasta final de año y por el decreto anticrisis los alquileres solo pueden subir un 2% máximo sea cual sea la inflación.
Aunque sean legales las comisiones y demás, yo simplemente me negaría a pagar, y que me lleven a juicio si hace falta, no les compensaría. Además, si no llevaste el DNI cuando lo pidieron hace 2 años o así esa cuenta ya debería estar bloqueada y en proceso de cancelación.