Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 19/02/25 15:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Los asiáticos que están en rojo en el gráfico son casi todos los países a los que se desvió el negocio chino cuando se impusieron aranceles a china hace 8 años, en vez de comprar desde EEUU a China, China vendía a esos países y ellos revendían a EEUU. Por eso tienen déficits enormes con EEUU, que hace 8 años no tenían. Está por ver si desaparece la amenaza arancelaria, o si las empresas de China y EEUU buscan otros países para esquivar los aranceles. De eso dependerá si rebotan o no. 
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 15:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Nikola anunció el miércoles que había solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 11 Osea que ha quebrado. Empieza mal la jornada para los meme-traders americanos.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 15:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La EU ha anunciado más sanciones a Rusia esta mañana, los barcos que trabajan en la sombra con petroleo ruso no pueden pisar puertos europeos, y se prohibe la importación de aluminio ruso. Parece que la UE sigue a su bola.Los aranceles de USA parece que ya están confirmados, a partir del 2 de abril, a coches, medicamentos, y alguna otra cosa. Van dirigidos a alemania, cuya exportación principal a EEUU consiste de eso, coches y medicamentos. Aunque ya se deja adivinar que EEUU no puede dejar de comprar medicamentos, solo que los pagarán más caros. Me imagino que respecto a los coches empezará ahora la negociación.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 12:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Si, ya la llevo haciendo desde 2012. De hecho es una de las razones por las que hago limpieza en mis inversiones a fin de año, ya que es muy engorrosa. Así vendí también en diciembre bonos franceses con vencimiento en 2072. Se pueden sacar buenas rentabilidades con deuda de muy larga duración, pero ahora no es el momento, si mi tésis de alzas de intereses y caídas de bonos es correcta. Los de corta y media duración es otra historia, esos se ven menos afectados.Para bonos extranjeros con cupón positivo hay que tener en cuenta que si retienen más del 15% en origen pues no te lo devuelven en la declaración del IRPF. Esos países con mayor retención los intento evitar. Y efectivamente con cupón 0% evitas esa retención.Un buscador muy bueno para bonos es la bolsa de francfurt: https://www.boerse-frankfurt.de/bonds/search aunque luego hay que ver si los tienen en el broker que uno utiliza.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 12:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por lo que he entendido, aunque lo venden siempre como éxito, la reunión ayer no fue bien entre USA y Rusia. Vi una entrevista a la ex-embajadora de Países Bajos, que trabajó como tal tanto en USA como en Rusia, y explicaba que para llegar a acuerdos con Rusia hacen falta meses o años de preparación y negociación, y Trump envió un grupo de novatos sin experiencia diplomática ni de estado y sin preparación sólida, a negociar con un equipo ruso con más de 35 años de experiencia. Dice por ejemplo que Lavrov se comía a Josep Borell con patatas en reuniones en la que ella estaba presente. Además comentaba que la estrategia rusa es siempre de quitarte algo y negociar para devolverte parte de lo que te han quitado. Y esa parece ser la táctica que tienen con Ucrania, el problema es que Trump ya le ha dado todo lo que querían (ha conseguido Ucrania para los rusos, la OTAN dividida, la UE dividida, y la retirada militar de USA de europa), y los rusos todavía no han empezado a exponer por lo que quieren negociar. Por lo que han recibido ya no van a negociar, ahora por ejemplo piden que no haiga ninguna presencia militar en ucrania, tampoco europea.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 11:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay que buscar medios fiables, y opinar por uno mismo, dejando al lado las ideologías. No me creo que es bueno para el medio ambiente subvencionar el coche electrico aunque alemania tenga que quemar carbón para generar electricidad, ni que Elon Musk va a ahorrar enchufando a sus amiguetes tecnológicos en el estado.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 11:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Yo también tengo algún bono español, a más largo plazo (uno vence en el 2066), sobre todo por tener retención en España, ya que si la retención en España no supera la retención en el extranjero, no te dejan deducir el 15% retenido en el extranjero ya que no hay de donde deducir, a mi me ha pasado alguna vez. Tengo la mirada puesta en los que tienen cupón al 4%, si baja su precio del 100% compro, siendo consciente de que no es una inversión sin riesgo. Cerré muchos bonos también para aflorar beneficios cuando me convenía, ahora mismo solo tengo bonos que vencen este año y el que viene, excepto ese que vence en 2066. Además invierto también en RF a través de fondos con distintas duraciones.En renta variable a corto plazo sigo ajustando stops por si da una sorpresa este fin de semana, aunque quien sabe... como todos saben que hay elecciones quizás ya esté descontado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 11:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
La banca va bien también por esa diferencia entre bonos y tasas oficiales, reciben dinero al precio que marca la Fed/ECB y lo prestan a precio de mercado. Los intereses bajos no son sostenibles si sube la inflación por aranceles y rearme militar, en parte entiendo que los intereses suben por ese motivo.Por curiosidad, ¿por qué has apostado por un CoCo? Saludos
Ir a respuesta
Anton74 18/02/25 15:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Gracias por tu respuesta. Me refería a corto plazo, porque los bonos en una dirección y la bolsa en otra suele acabar con la bolsa girando. Veo algunas nubes para el fin de semana, elecciones alemanas, expiración de opciones.... y el S&P empieza a entrar en zona de resistencias, entre otras el collar de JPMorgan en 6165. No me sorprendería ver una corrección (no un crash) este mes.Yo por si acaso voy ajustando los stops en la cartera de más a corto plazo. La de largo plazo la tengo posicionada de forma bastante defensiva (para mi perfil), algo de consumo básico, bolsa suiza, nórdica y australiana, salud, infraestructuras, metales preciosos, bonos a corto y medio plazo... Con la bolsa suiza, escandinava, australiana, el oro y la plata intento escapar un poco del euro y del USD.La reunión que organizó Macrón se quedó en un jarro de agua fría. Salieron con mensajes muy potentes mostrando firmeza, pero nadie ha comprometido enviar tropas excepto UK (no se a que juega UK, ya ofrecieron hace unas semanas tropas a Dinamarca para "proteger Groenlandia de EEUU"...). Países Bajos inicialmente se mostró abierto a participar, y el partido de extrema derecha, que ahora es el más grande, ya se ha opuesto. Por ahí puede haber también problemas, ya que muchos de esos partidos han llegado al poder con apoyo de Rusia. En Alemania se ve venir que va a pasar lo mismo, si la extrema derecha se niega a defendernos de Rusia eso va a dar problemas, allí tendrán posiblemente el tamaño del 35% que sería suficiente para bloquear decisiones importantes como incrementar el gasto para incentiivar la economía y también militar. Francia más de lo mismo. Tampoco veo a Meloni enviando tropas.Putin de momento gana por goleada, EEUU se retira de Europa, la OTAN dividida, la UE dividida, parte de Ucrania para los rusos y el 50% del resto de sus recursos para EEUU... Los únicos que lo parecen tener claro son los polacos, y ya han dicho que necesitan su ejército para defender su país y no para defender a Ucrania. Me imagino que los nórdicos tomarán una posición similar. Así va a ser dificil tener un ejército con garras. Toca ir aprendiendo ruso y adaptarnos al comunismo si esto no cambia.  Los bonos a medio/largo plazo, si esto se acaba solucionando, los veo en el 5.5% sin que preocupe mucho (pero la bolsa tendrá que ajustarse). Digo 5.5% porque eso, con la inflación que tenemos, sería un rendiimiento razonable para deuda a 10% años. En mi opinión es por encima del 5.5% donde empiazan los nervios de verdad, pero de momento estamos muy lejos.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 18/02/25 08:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Suena mucho a 2008 todo, aunque no creo que estemos ahí todavía. No deja de ser curioso que en todo el planeta de repente hay "escasez de vivienda"... de aquí a Australia...Estas cosas pasan mucho, y de repente se solucionan. Hay escasez de café y el precio por los aires por la mala cosecha hasta que alguien diga que el año que viene los pronósticos del tiempo son favorables y el precio se hunde...El paro igual, había paro, viene el covid, y ahora hay "escasez" de empleados en todo el planeta.Y lo mismo puede pasar con esa escasez de vivienda... un cambio de perspectiva o cualquier desencadenante y pasamos de escasez de vivienda a burbuja... Si pasamos por ejemplo de "faltan empleados" a "sobran empleados" también van a sobrar viviendas.En buena parte creo que tiene que ver con la ingente cantidad de dinero que inyectaron bancos centrales y gobiernos tras el covid, esa burbuja de dinero buscó un camino a la bolsa, la vivienda....
Ir a respuesta