Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 19/02/25 19:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Las pensiones al final viene a ser un problema de deudas, deberían ser ahorros pero esos se los comieron y en España por tanto es una deuda. Y los problemas de deudas pueden estallar cuando el crecimiento (PIB) no es considerado acorde al crecimiento de la deuda. Mientras que sobre papel España tenga un "buen" PIB, no sería un problema. Eso en la teoría económica... en la realidad por supuesto que la deuda y la falta de una hucha de pensiones es un problema grave.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 19:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los aranceles a las farmaceuticas europeas, a partir de abril, quizás también le pueden afectar, por posibles represalias.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 15:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Los asiáticos que están en rojo en el gráfico son casi todos los países a los que se desvió el negocio chino cuando se impusieron aranceles a china hace 8 años, en vez de comprar desde EEUU a China, China vendía a esos países y ellos revendían a EEUU. Por eso tienen déficits enormes con EEUU, que hace 8 años no tenían. Está por ver si desaparece la amenaza arancelaria, o si las empresas de China y EEUU buscan otros países para esquivar los aranceles. De eso dependerá si rebotan o no. 
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 15:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Nikola anunció el miércoles que había solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 11 Osea que ha quebrado. Empieza mal la jornada para los meme-traders americanos.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 15:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La EU ha anunciado más sanciones a Rusia esta mañana, los barcos que trabajan en la sombra con petroleo ruso no pueden pisar puertos europeos, y se prohibe la importación de aluminio ruso. Parece que la UE sigue a su bola.Los aranceles de USA parece que ya están confirmados, a partir del 2 de abril, a coches, medicamentos, y alguna otra cosa. Van dirigidos a alemania, cuya exportación principal a EEUU consiste de eso, coches y medicamentos. Aunque ya se deja adivinar que EEUU no puede dejar de comprar medicamentos, solo que los pagarán más caros. Me imagino que respecto a los coches empezará ahora la negociación.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 12:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Si, ya la llevo haciendo desde 2012. De hecho es una de las razones por las que hago limpieza en mis inversiones a fin de año, ya que es muy engorrosa. Así vendí también en diciembre bonos franceses con vencimiento en 2072. Se pueden sacar buenas rentabilidades con deuda de muy larga duración, pero ahora no es el momento, si mi tésis de alzas de intereses y caídas de bonos es correcta. Los de corta y media duración es otra historia, esos se ven menos afectados.Para bonos extranjeros con cupón positivo hay que tener en cuenta que si retienen más del 15% en origen pues no te lo devuelven en la declaración del IRPF. Esos países con mayor retención los intento evitar. Y efectivamente con cupón 0% evitas esa retención.Un buscador muy bueno para bonos es la bolsa de francfurt: https://www.boerse-frankfurt.de/bonds/search aunque luego hay que ver si los tienen en el broker que uno utiliza.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 12:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por lo que he entendido, aunque lo venden siempre como éxito, la reunión ayer no fue bien entre USA y Rusia. Vi una entrevista a la ex-embajadora de Países Bajos, que trabajó como tal tanto en USA como en Rusia, y explicaba que para llegar a acuerdos con Rusia hacen falta meses o años de preparación y negociación, y Trump envió un grupo de novatos sin experiencia diplomática ni de estado y sin preparación sólida, a negociar con un equipo ruso con más de 35 años de experiencia. Dice por ejemplo que Lavrov se comía a Josep Borell con patatas en reuniones en la que ella estaba presente. Además comentaba que la estrategia rusa es siempre de quitarte algo y negociar para devolverte parte de lo que te han quitado. Y esa parece ser la táctica que tienen con Ucrania, el problema es que Trump ya le ha dado todo lo que querían (ha conseguido Ucrania para los rusos, la OTAN dividida, la UE dividida, y la retirada militar de USA de europa), y los rusos todavía no han empezado a exponer por lo que quieren negociar. Por lo que han recibido ya no van a negociar, ahora por ejemplo piden que no haiga ninguna presencia militar en ucrania, tampoco europea.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 11:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay que buscar medios fiables, y opinar por uno mismo, dejando al lado las ideologías. No me creo que es bueno para el medio ambiente subvencionar el coche electrico aunque alemania tenga que quemar carbón para generar electricidad, ni que Elon Musk va a ahorrar enchufando a sus amiguetes tecnológicos en el estado.
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 11:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Yo también tengo algún bono español, a más largo plazo (uno vence en el 2066), sobre todo por tener retención en España, ya que si la retención en España no supera la retención en el extranjero, no te dejan deducir el 15% retenido en el extranjero ya que no hay de donde deducir, a mi me ha pasado alguna vez. Tengo la mirada puesta en los que tienen cupón al 4%, si baja su precio del 100% compro, siendo consciente de que no es una inversión sin riesgo. Cerré muchos bonos también para aflorar beneficios cuando me convenía, ahora mismo solo tengo bonos que vencen este año y el que viene, excepto ese que vence en 2066. Además invierto también en RF a través de fondos con distintas duraciones.En renta variable a corto plazo sigo ajustando stops por si da una sorpresa este fin de semana, aunque quien sabe... como todos saben que hay elecciones quizás ya esté descontado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/02/25 11:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
La banca va bien también por esa diferencia entre bonos y tasas oficiales, reciben dinero al precio que marca la Fed/ECB y lo prestan a precio de mercado. Los intereses bajos no son sostenibles si sube la inflación por aranceles y rearme militar, en parte entiendo que los intereses suben por ese motivo.Por curiosidad, ¿por qué has apostado por un CoCo? Saludos
Ir a respuesta