Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 04/04/25 15:57
Ha respondido al tema Fondos de inversión - fondos de inversión - fondos de inversión
Buenas, a la larga no pinta bien. A corto plazo puede haber rebotes. O le das 10 días para ver si viene rebote y lo aprovechas para salir, o abandonas y te olvidas antes de que vaya a peor. Más de 15-20 días no me quedaría en ese fondo. Quizás a corto plazo (unas semanas) ya ha tocado fondo. En mi opinión tendrás que decidir cuando salir. Rebote debería de venir en algún momento la próxima semana, pero no se sabe desde donde ni hasta donde. En cualquier caso ya no es una inversión para largo plazo.Hay demasiados motivos por los que la IA no va a poder dar los beneficios que promete. Valoraciones demasiado elevadas, falsas expectativas de que no va a haber competencia, exceso de inversión en el sector (estuvo de moda), todavía no ha demostrado generar beneficios fuertes, burbuja, fin de la dominancia de EEUU, posible devaluación del dólar, rotación a otros sectores, elevado gasto de mantenimiento, alejamiento generalizado de las big tech de EEUU, inestabilidad política en EEUU, posible recesión, etc etc etc. Nvidia, mensual Nvidia, mensualSi tomo a Nvidia como referencia, para que se desinfle la burbuja puede bajar desde los 99 a los 53, a los 32, o en el peor caso a los 15 $ y estancarse ahí. Al sector le queda mucha caída hasta que salga todo el aire. Debería volver a uno de esos niveles. Pero también puede rebotar desde aquí un 20%, hasta los 119, antes de seguir bajando, eso también es muy problable. Ahora Nvidia está justo en una zona de soportes. Yo quizás aguantaría al menos una semana más, para salir este mes con suerte algo más arriba.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 04/04/25 13:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, el comportamiento de la deuda fija depende de la calidad crediticia, la duración, es decir dentro de cuantos años va a vencer esa deuda, y en qué está invertido.En este caso el fondo invierte en bonos corporativos (deuda de empresas) de calidad media (BBB) con duración media de 4,5 años. Creo que aquí lo que más ha influído pues es el temor a recesión, temor a que las empresas lo tengan más difícil para devolver la deuda, y de ahí que baja un poco. Si fuese de calidad alta (ej. AAA) y/o bonos del estado (en vez de bonos de empresas) pues bajaría menos, o subiría. Y si fuese de calidad crediticia baja (bonos high yield/alto rendimiento) pues bajaría más.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 04/04/25 13:22
Ha respondido al tema Qué elegir: Invertir en Fondos en EUR o en USD.
Así es, si inviertes en el SP500 pues automáticamente estás también invirtiendo en el USD, a no ser que inviertas en un fondo con divisa cubierta. Lo mismo ocurre cuando inviertes en cualquier cosa que cotiza en USD, como el oro, el petróleo, etc. En los grandes fondos siempre hay gente que entra y que sale, así los cambios de divisa que tienen que hacer son relativamente bajos (si yo entro con 1000 euros y tu sales con 1000 euros ese mismo día pues no necesitan hacer ningún cambio de divisa) y los hacen a las tasas para mercados profesionales, que están por debajo del 0,1%. Mientras que a los particulares pues nos cobran por lo menos un 0,5%.Si inviertes sin divisa cubierta pues te afecta el movimiento del subyacente (SP500, oro, etc.) y también el movimiento de la divisa. Si inviertes con divisa cubierta pues te afecta solo el movimiento del subyacente, pero pagas una pequeña comisión por cubrir la divisa. Y esa comisión pues depende de la volatilidad, en días como estos cubrir la divisa es "caro" (y restará más de la rentabilidad del fondo cubierto,  pero cuando la divisa está tranquila se nota mucho menos ese coste). saludos
Ir a respuesta
Anton74 04/04/25 00:38
Ha respondido al tema Qué elegir: Invertir en Fondos en EUR o en USD.
Buenas, si el EUR se ha comportado un 4% mejor, eso implica que el USD se ha comportado un 4% peor. Si invierto en EUR pues compro USD que después han caido un 4%, y los invertí en el SP500 que ha caido otro 4%, pues he perdido un 8% en total.Si invierto en USD y el SP500 cae un 4% pues pierdo un 4%. Pero cuando lo venda y lo pase a euros voy a notar que el USD ha perdido valor y me van a dar en euros otro 4% menos.El problema es que estás comparando en el gráfico el mismo fondo en divisas distintas. Tienes que pasar el fondo en USD a euros para poder comparar, y verás que los dos han perdido un 8% (en euros). Con la divisa cubierta solo habrías perdido el 4% de la caída del SP500 porque la pérdida de valor del USD no te habría afectado al estar cubierta la divisa.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 02/04/25 14:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es literalmente burlar la norma, funcionará igual de bien que tapar la matrícula del coche... Mientras no te pillen...La norma oficial si no recuerdo mal es que no puedes comprar algo del mismo estilo. Aun así la regla de 2 meses es otra norma más sin otro sentido que complicar las cosas y causar a los españoles la pérdida de oportunidad de generar ganancias sobre las que se pagarían impuestos... Otros países no tienen normas así, y permiten a la gente hacer trading libremente y pagar impuestos sobre los beneficios de esa actividad sin distracciones fiscales.Saludo
Ir a respuesta