Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 02/08/21 21:25
Ha respondido al tema Tecnologías Emergentes
Buenas, eso ya no te sabría decir. Lo llevo en cartera para cubrir un poco estas tendencias. En menor medida estoy también invertido en ETFs mas específicos: iShares Automation & Robotics Xtrackers Artificial Intelligence & Big DataEsos si llevan empresas menos conocidas, aunque ninguno de los dos bate su índice.También llevo el L&G Cyber Security UCITS ETF. Los fondos tech principales de mi cartera son el BlackRock Global Funds - World Technology Fund y el Fidelity Funds - Global Technology Fund (estos dos últimos se duplican, es que los llevo en dos carteras diferentes, por motivos que no vienen a cuenta).Saludos
Ir a respuesta
Anton74 02/08/21 16:27
Ha respondido al tema Abrir fondo de inversión previo a cambio de residencia
Buenas, los fondos, cuentas, acciones... los puedes mantener donde tu quieras, no tiene importancia. Otra cosa es como tengas que declarar los beneficios, este año te aplica la fiscalidad española y el que viene la inglesa. Hay intercambio de datos entre los países. Yo tengo cuentas, planes de pensiones y fondos en tres países distintos.Cuando te vengas de vuelta, intenta hacerlo a finales de junio o principios de julio, así tendrás menos impuestos laborales en ambos países. Infórmate bien de las consecuencias fiscales de una fecha u otra. Y aprovecha posibles beneficios fiscales que puedan existir en UK antes de venir (seguros de vida, planes de pensiones, etc.) Desconozco lo que hay en UK, pero infórmate en cuanto llegues. Por ejemplo en Francia tienen un seguro de vida que viene a ser una cartera de inversión libre de impuestos. Es importante que te informes cuando llegues, porque una vez que cese la relación laboral en el futuro ya puede que sea tarde para contratar ciertos productos.Otro ejemplo, en España pagas por ganancias patrimoniales, si ese no es el caso en UK (lo desconozco) pues te interesa liquidar los fondos antes de volver a España, para cobrar la ganancia patrimonial libre de impuestos. Por ejemplo en Países Bajos ese es (todavía) el caso, en UK lo desconozco. Y aprovecha los beneficios fiscales laborales, en España estamos acostumbrados a cobrar sueldo y punto. No es así en el extranjero. Tienes tu compensación de gastos de viajes, tu plan de pensiones empresarial, tu seguro médico, planes de ahorro fiscales... Mira esas cosas y aprovéchalas para minimizar tu gasto fiscal en UK.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 02/08/21 16:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No tengas mucha prisa con China, aunque los precios son atractivos, el riesgo país es importante. Yo optaría mas por Asia Pacific que solo China. La región tocó mínimos del año la semana pasada, debido a lo que hizo China y al covid. De momento hay como una especie de guerra fría tecnológica entre EEUU y China, ambos quieren mas control sobre sus empresas tech y los datos que manejan. Aunque mientras mantengan una relación 'aceptable' no habría problemas, ten en cuenta que China y Rusia son de los pocos con los que Biden no ha estrechado lazos tras la salida de Trump.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 02/08/21 15:43
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola , buenas tardes, en la Caixa tengo una cartera gestionada. Miré los Pias hace años (no en la Caixa). En aquel momento garantizaban un interés fijo del 3% (ahora es mas bien el 1%) que no me interesaba, así que no profundicé mas en el tema, pero parece un producto distinto al que mencionas. El de la Caixa que mencionas funciona de otro modo y no me parece malo.He mirado el Pias de La Caixa y veo que está invertido y no da garantías de rentabilidad (eso es bueno, sino te daría un 1% anual, que en mi opinión no vale la pena). Puede ser interesante, es como estar invertido en una cartera gestionada, según lo entiendo. Lo que no tengo claro es, si lo recibes como renta vitalicia, si sigue siendo este tipo de inversión, o se convierte en la que te comentaba (en una renta fija y garantizada, pero solo con un 1% de rentabilidad). Tendrías que ver eso con ellos. Tendrías que ver también la comisión total anual que lleva dentro. Y también un plan de pensiones puedes convertirlo en renta vitalicia al vencimiento ¿no se si no acabaría siendo lo mismo?Lo que hacen los fondos destino, como el PIAS Destino 2040, es ir reduciendo la RV según llega la fecha vencimiento. Veo que ahora está mas o menos un 70% invertido en RV y se reduciría gradualmente hasta el 30% en 2040.La rentabilidad de la renta vitalicia de todos modos se fijará, en este ejemplo, en 2040. Ahora es un 1% mas o menos, pero para entonces puede ser otra historia distinta, o hasta puede que existan otros productos alternativos.Creo que lo mejor es mirarlo con ellos, comparar plan de pensiones y PIAS (y los gastos que llevan dentro!!), ver que opciones ofrecen ambos en el momento de cumplir los 65 (o 67), y ver cual te conviene mejor. Pero lo dicho, no me parece mal producto, puede ser interesante.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 01/08/21 13:13
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Y puede caer un 90%, y un 100%...  Estas son las caídas históricas mas fuertes, y los años que tardaron en recuperar:Como ves en la última columna, una diversificación geográfica reduce mucho los efectos de una crisis, y acelera la recuperación, en comparación con invertir solo en un país.Esa diversificación geográfica se puede conseguir por ejemplo invirtiendo en un fondo que siga el MSCI World, aunque es importante que toda la cartera esté suficientemente diversificada.Siempre hay que diversificar, en sectores y en países. Y solo hay que invertir lo que te puedes permitir perder.Quien quiera saber mas sobre el tema: en inglés: https://www.bridgewater.com/research-and-insights/geographic-diversification-can-be-a-lifesaver-yet-most-portfolios-are-highly-geographically-concentrateden castellano, resumido: https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/situacion-de-bolsas-y-mercados-la-diversificacion-geografica-un-factor-tan-importante-como-cualquier-otro/Saludos
Ir a respuesta
Anton74 01/08/21 12:53
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenos días, no conocía Nel Asa, me parece muy interesante. Respecto a instalaciones solares para hogares, no estoy invertido, pero mira estas dos por si te interesan: La alemana SMA Solar Technology obtiene el 30% de sus ventas en instalaciones para hogares, https://www.sma.de/en/investor-relations/overview.html SolarEdge (israelí creo, pero cotiza en alemania y el nasdaq) https://investors.solaredge.com Se dedicaba solo a hogares, pero está expandiendo y por eso el sector de hogar va perdiendo peso. Saludos
Ir a respuesta
Anton74 31/07/21 23:31
Ha respondido al tema Empleados en un fondo de inversion.
Buenas, No es cuestión de ser "bueno" en invertir. Los fondos de inviersión tienen acceso a información que desde casa no tienes. Si el empleado se va se queda sin ese acceso a la información. Y los fondos tienen equipos, si yo tuviese una persona dedicada 40 horas a la semana por cada país y por cada sector pues también sería un mejor inversor.Supongo que el empleado en sus inversiones personales se favorece de ese acceso a información que le otorga su profesión, y que perdería si se va.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 31/07/21 21:24
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, los fondos en estudio, o las ideas detrás, me parecen buenas. No te sabría decir cual si y cual no, me gustan todas. Lo único que para Asia en este momento descartaría el que sigue solo China. Mejor los que siguen el continente entero, por reducir riesgos. Yo tiraría por uno de los small companies, y por uno de Asia (mira primero lo que escribo aquí arriba sobre Asia). Pero las otras ideas también me parecen buenasEl bitcoin... lo tengo vetado. No es un valor, es volátil, manipulable, especulativo... Ya sé que por aquí hay opiniones muy opuestas, esa es la mía.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 31/07/21 21:10
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, estoy de acuerdo en casi todo. Los bancos aun pueden tener tirón, en mi opinión, al ser cíclicos y con la perspectiva de subida de intereses, pero me posiciono algo mas amplio, en el Fidelity Funds - Global Financial Services, que incluye por ejemplo también aseguradoras, mas diversificado que banca pura, y global, para diversificar y minimizar así los riesgos.Asia como continente está tocando fondo, es para no perderla de vista, llegan en breve las vacunas, la reapertura, el fin de las restricciones... se puede dar la vuelta este verano.Inmobiliario ya me empieza a dar vértigo. Debería tener tirón con la inflación a la vista, pero si lleva una burbuja dentro... no me acabo de fiar y he recogido beneficios y reducido exposición.En tendencias/tecnología, considera el RobecoSAM Smart Mobility, no hay marcha atrás con el coche eléctrico, y faltan electrolineras, puntos de carga, etc. Y vienen millones de subvenciones de UE y de EEUU. Me parece una "inversión segura" para los próximos 10 años, que tiene que dar todavía el estirón. En empresas individuales, de ese sector invierto en Alfen (Países Bajos) y Fastned (electrolineras, mas arriesgado). De Países Bajos llevo muchas, Shell, Brunel, Flow Traders, ASML, BE Semiconductors, Wolters, Heineken, Sligro...  ¿Cuales llevas en cartera de los países que mencionas, si te puedo preguntar?Las tendencias tecnológicas también se pueden seguir con el BNP Disruptive Technology, y un poco mas amplio es el Pictet-Global Megatrend Selection (estoy dejando a un lado el Caixabank Tendencias, en mi opinión está perdiendo fuerza y es mas caro). Saludos
Ir a respuesta