Anton74
28/02/25 10:39
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ir a respuesta
Desde luego, hay motivos para la lateralidad (de momento) de EEUU y el auge de Europa, demasiados para comentar en detalle (paz en ucrania, rearme militar, giro al proteccionismo (=reinversión en industria), inversión en IT para no depender de las big tech, ya estábamos en recesión, etc.). Y tiene una baza importante que EEUU no tiene, y es que producimos más de lo que consumimos (igual que hace China). EEUU consume más de lo que produce, de ahí su déficit de comercio, y eso es una debilidad, no una fortaleza, por mucho que lo use como arma de negociación. Es muy complejo para entrar en detalles, pero EEUU o reduce consumo o incrementa producción. Los aranceles van en esa dirección, suben los costes de importaciones (menos consumo) y fomentan la producción interna (más producción). Las demás medidas (despidos de funcionarios, deportaciones) también reducen el consumo. Eso es negativo para la economía (y bolsa), pero entra dentro de la guerra geopolítica por los materiales (que iguala a poder), por algo están interesadas EEUU y Rusia en Ucrania, porque tiene minerales, y Groenlandia igual. Por eso hace lo que hace, para intentar (¿a la desesperada?) reforzar su posición frente a los que tienen esos materiales (Rusia, China) o producción (Europa). EEUU prioriza la geopolítica y sacrifica la economía como arma.La política de EEUU a corto plazo (meses, años) es mala para la economía pero necesaria desde su punto de vista si quiere mantener su poder en el mundo. Honestamente es una guerra que a la larga (décadas) dificilmente puede ganar sin expansión de territorio y población. De ahí también que no va tanto en broma lo de anexar Groenlandia y Canadá. Si EEUU quiere mantener el poder tendrá que igualar a China en tamaño/población.Se supone que el acercamiento de Trump (capitalismo) a Putin (comunismo) tiene dos explicaciones plausibles. Una, la oficial, que lo hace para alejar a Rusia de China, y otra, la que no se puede decir, que es un enchufado de Putin.En cualquier caso, el mundo ha cambiado, y lo de EEUU siempre lo hace bien ya no vale. El objetivo de EEUU es el poder, ya no es la economía, es algo a tener en cuenta.Saludos