Buenas, depende mucho del bono en si, no tanto del broker. Si tu broker te cobra custodia y/o comisión por compraventa, la horquilla debería ser normal. Tengo un bono de larga duración en cartera, que es este, con una horquilla normal, del 0,10% más o menos (lo tengo por cobrar ese 3.45%, para dejar correr). https://www.boerse-frankfurt.de/anleihe/es00000128e2-spanien-koenigreich-3-45-16-66Y tenía el ojo puesto a otro que da el 4%, pero ese es para ver y no tocar, porque la horquilla es del 15% (!), y por eso no voy a entrar. https://www.boerse-frankfurt.de/bond/es00000126d8-spanien-koenigreich-4-14-64 Contacté con el market maker y me comentó que es un bono con muy poco volumen, muy ilíquido, de ahí la horquilla enorme. Cuanto menos líquido es un bono, más amplia es la horquilla, más dificil es salir (y mejor no entrar). Para bonos uso DeGiro, porque no cobran custodia (y la bolsa de frankfurt la uso como buscador ya que es muy completa). El broker perfecto para bonos todavía no lo he encontrado. DeGiro tiene solo unos 250 bonos, creo, pero algo es algo. Hasta 50.000 euros no tienes que hacer el modelo 720, si tienes más en el extranjero sí hay que hacerlo.Es dificil en este momento saber lo que va a hacer la rentabilidad (y el precio) de los bonos europeos. Lo normal es que si aumenta la deuda pues cae su valor (que es los que nos pilló a todos por sorpresa), pero también hay quien dice que con esta rentabilidad Europa vuelve a ser atractiva en el mercado internacional de bonos, y puede haber demanda desde otros países que hasta ahora solo miraban a Japón y EEUU. Además, el BCE podría ampliar compras si lo viese necesario, e incrementar así el valor. No lo tengo claro, aunque pienso que lo peor ha pasado. También si luego en algún momento viene recesión (por ejemplo si se encrudece la guerra arancelaria) pues los bonos se recuperan. Si no te hace falta el dinero, y te da intereses razonables, pues casi mejor dejarlo correr como parte defensiva de tu cartera, hay mucha incertidumbre y no se sabe lo que va a pasar.Por cierto, ese problema solo lo tienes con bonos de larga duración, con bonos a más corto plazo si la liquidez y horquilla es normal, pues entrar y salir no da dificultad alguna, y tampoco se sufren estas caídas.Saludos