Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 17/03/25 13:28
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, Para la parte europea, si incorporas un fondo growth puedes incorporar también un fondo value, como el brandes que comentan aquí arriba. Más que en la comisión me centraría en la rentabilidad y la cartera (del fondo), que sea diversificada. Con growth y value tendrás una buena diversificación, por valorar se puede añadir también algo de emerging markets eastern europe. Lo mismo aplica para los fondos emergentes generales, si los comparas puedes mirar que llevan en cartera respecto a países y si su inversión es acorde a lo que buscas.He escuchado esta mañana que el MSCI World tiene un 73% invertido en EEUU, y una porción sobreponderada en tecnología, no sé si es a 31/12 o a fecha de hoy, tras las caídas recientes. Es importante diversificar la cartera al gusto de cada uno más allá de los fondos globales teniendo esto en cuenta ya que no ofrecen una diversificación real.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 16/03/25 17:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, no soy muy de gurús, la mayoría, Pablo Gil incluído, lo que quieren es venderte algo. Si acierta con China ganará seguidores, y si falla pues ya saldrá con otra cosa y a probar de nuevo. Jose Luis Cárpatos está bastante bien, aunque quizás es un poco complicado de entender (aun así, también vende sus productos, y muchos tampoco son tan buenos). Entre todos los youtubers me parece el más sincero, si dejas la publicidad aparte (tampoco hace mucha). Te dejo su video de hoy por si te interesa. https://www.youtube.com/watch?v=OLdEORgcvmU Sirve para seguir la actualidad y perspectiva del mercado e ir aprendiendo.Como orientación también viene bien el video semanal de bankinter: https://www.youtube.com/watch?v=vB9bEAKAqvI Evidentemente no siempre aciertan, pero ayudan a seguir el mercado.Otro de los problemas de los gurús (y los bancos, brokers...) es que todos están centrados en EEUU y ninguno mira a Europa. Para cuando miren a Europa (pasarán meses o años) es cuando hay que empezar a plantearse vender aquí y pasarse a EEUU :). Respecto a China, con un fondo de emergentes ya tienes esa parte bien cubierta. No es un país capitalista, el inversor está siempre esperando que abran el grifo para estimular la economía pero ese país no funciona así. A largo plazo económicamente debería ir bien, otra cosa es que le deje EEUU ya que lo considera un "enemigo". Saludos
Ir a respuesta
Anton74 16/03/25 16:20
Ha respondido al tema ¿Que hacer con 50 k?
Si le han respondido eso ni caso, si inviertes en EEUU tienes riesgo divisa y el país ahora no tiene buena perspectiva con todo el revuelo geopolítico. Eso no es para nada conservador.Saludos.
Ir a respuesta
Anton74 15/03/25 20:52
Ha respondido al tema Fondo de Renta fija
Buenas,sin conocer el fondo, un fondo de renta fija con objetivo 2028 es un fondo muy conservador, ya que tiene un objetivo a un plazo relativamente corto. En ese sentido no creo que tengas que preocuparte, otra cosa es que estés "atrapada" hasta el 2028, y si vendes a medio camino pues puede haber comisiones adicionales (lo desconozco) y también alguna pérdida. A fecha 2028 deberías de poder recuperar toda tu inversión más la rentabilidad. Respecto a los neobancos, discrepo por experiencia, en caso de problemas puede que no tengas una oficina a donde acudir, o no te cogen el teléfono, o no te responden el mail. Mi experiencia personal con EBN banco (que ni siquiera es un neobanco) fue catastrófica, con dinero multiplicándose y desapareciendo, y si buscas en Rankia también verás quejas casi a diario de gente sobre neobancos. Seguro que también los hay buenos, pero si buscas algo conservador asegúrate de que tenga oficina cerca de ti donde te puedas presentar si llegan los problemas y no te cogen el teléfono.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 15/03/25 19:31
Ha respondido al tema ¿Que hacer con 50 k?
Para invertir a largo plazo, una idea puede ser 50% bonos corporativos europeos de calidad y de corto o como mucho medio plazo, y 50% renta variable suiza (sin cobertura de divisa). Pero no todo de golpe, poco a poco desde un fondo monetario euro. 1000 al mes, 2000 como mucho.Eso sería una cartera bastante defensiva para el momento en el que estamos. Creo que da un buen equilibrio entre riesgo y rentabilidad para un perfil conservador. Lo digo porque un monetario no bate la inflación, te da seguridad pero si tu dinero cada vez vale menos pues esa seguridad no es del todo real. Si quiere riesgo 0 va a perder poco a poco mientras se devalúa su inversión con la inflación.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 15/03/25 18:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, en mi opinión no es el mejor momento para empezar a invertir, con los problemas que está generando la guerra arancelaria en el mundo, y lo cara que está la tecnología de EEUU. Yo no tocaría esos 40.000 euros, y desde luego no de golpe. Menos para invertir en el World (que es 70% EEUU) o en EEUU.Respecto a comprar en las caídas, en inglés existe la expresión "don't catch a falling knife", que significa no cojas un cuchillo que se cae, o no cojas un cuchillo al vuelo. Creo que se entiende. Es muy popular comprar en las caídas, pero los inversores profesionales añaden en las subidas, y venden cuando estas terminan (que es lo que ha estado pasando ya meses en las tecnológicas de EEUU, que ya no tiran). Cuando hay una caída, creo que es más sensato esperar a ver una subida, y comprar entonces. Osea, no aportar tras un mes negativo, pero si cuando vuelve a subir. Así te ahorras en una caída continuada perder todos los meses. Y vas aportando a aquello con lo que ganas y no a aquello con lo que pierdes. Eso si, necesitas una estrategia para recoger beneficios cuando gira, por ejemplo vender al segundo mes consecutivo de caídas. Cuesta más seguir así la cartera pero te ahorras las caídas continuadas. De todos modos cada uno tiene que montar su propia estrategia, y hay infinidad de ellas.Dejo una imagen de la semana pasada con los resultados de los fondos en lo que va de año. Resultados ETFs 2025 Resultados ETFs 2025El "Total World" lleva un 0.9%, y EEUU un -2,3%. Los demás en rojo son los que más han sufrido la amenaza arancelaria, ya que China desplazó sus ventas a EEUU a través de esos países y ahora están pagando la factura. Quien está tirando bien es Europa, y parece que va a seguir siendo así los próximos años, mientras que en EEUU vienen curvas y se puede debilitar su moneda (aunque suba la bolsa de EEUU, si es porque cae el dólar pues no ganas nada). Con los aranceles anunciados para el 2 de abríl también aquí se puede temporalmente complicar la cosa.Creo que es importante diversificar, el World está muy centrado en tecnología y EEUU. Desde EEUU no vas a parar de escuchar que la cosa va a ir bien, que lo de europa no va a durar, etc. porque quieren que la gente siga invirtiendo allí.Ten en cuenta que cuando preguntas en un foro sobre como invertir 40.000 euros, quizás te responde alguien que tiene 500 euros invertidos, y no es lo mismo jugarte 500 euros que 40.000.Dicho eso, cada uno hace lo que quiera con su dinero, expongo mi forma de invertir, no es recomendación ni tengo una bola de cristal.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 14/03/25 14:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Reuters - 14/3/2025 (datos del 12/3/2025)Los fondos de gran capitalización en EE. UU. recibieron 8.780 millones de dólares, la quinta entrada neta semanal consecutiva.Los fondos multicapitalización también registraron adiciones por valor de 479 millones de dólares, aunque los inversores abandonaron los fondos de pequeña y mediana capitalización por un total de 1.320 millones y 1.220 millones de dólares, respectivamente. https://www.reuters.com/graphics/USA-FLOWS/USA-FLOWS/lgvdkxleapo/chart.png https://www.reuters.com/graphics/USA-FLOWS/USA-FLOWS/lgvdkxleapo/chart.pngMientras tanto, los fondos sectoriales experimentaron la segunda semana consecutiva de salidas netas, con ventas por valor de 3.250 millones de dólares. Los inversores se deshicieron de fondos de los sectores tecnológico, de servicios de comunicación y de bienes de consumo básico por un total de 1.590 millones, 423 millones y 340 millones de dólares, respectivamente. https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/gkplwjxzyvb/chart.png https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/gkplwjxzyvb/chart.png Los fondos de bonos estadounidenses estuvieron en demanda durante diez semanas consecutivas, atrayendo un total neto de 8.440 millones de dólares durante la semana." https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/akpeqnalapr/chart.png https://www.reuters.com/graphics/USA-FUNDS/USA-FUNDS/akpeqnalapr/chart.png
Ir a respuesta