Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 17/02/25 09:51
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hablando de renta fija, ¿existe algún broker bueno para ello? No para fondos, sino para letras del tesoro, bonos corporativos,etc. Uno sin comisión de custodia.Yo utilizo DeGiro para bonos, porque no cobra custodia, pero no tiene (que yo sepa) todos los bonos. He visto que aquí en rankia en un artículo mencionan Exante, pero no los conozco. Los bonos los compro en la bolsa de frankfurt, (https://www.boerse-frankfurt.de/bonds/search) que tiene un buscador muy bueno, pero muchos luego no me aparecen en DeGiro. Y hablando de la 'dificuldad' de los bonos, para mi los más imprevisibles son los TIPS, a vencimiento te protegen de la inflación, pero dependen de tantos factores (inflación realizada, perspectiva de inflación, interés real....) que el comportamiento de un fondo TIPS (que lleva encima deuda con múltiples vencimientos) se hace imprevisible. Los TIPS (por imprevisibilidad) y los subordinados (por riesgo) son los únicos que suelo evitar (casi) siempre. Los demás son bastante intuitivos en su seguimiento, si entiendes lo que compras y lo que les afecta.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 16/02/25 18:53
Ha respondido al tema Ayuda para diversificar
Buenas, como gestor de fondos, Bankinter funciona muy bien, y tiene morningstar incorporado como buscador avanzado. Te recomiendo que mires como queda la suma de tus posiciones en todos los bancos, y veas si estás cómodo con el reparto y riesgo y si es acorde con tus objetivos. Aunque lo tengas muy repartido, si todo está en renta variable y te quedas mirando, pues te puede dar un susto del 30%... Ten en cuenta los posibles beneficios, pero también las posibles pérdidas.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 14/02/25 15:50
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Depende del fondo, hora de corte... Si la hora de corte son las 16:00 puede que lo procesen el mismo día, o puede que ese fondo se procese x+1. Aunque también hay fondos que son x+2, sobre todo en la banca tradicional (Caixabank... etc). En principio deberían estar esos datos por ahí, en la hoja informativa del fondo, o en el broker. Para salir de dudas lo mejor es llamar al broker.
Ir a respuesta
Anton74 14/02/25 15:45
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si la hora de corte son las 09.30 por ejemplo, lo normal es que se ejecute el mismo día. Luego los fondos/bancos/brokers españoles se toman normalmente 2 días para contabilizarlo, y 3 para reportar.Si traspasas antes de la hora de corte lo normal es que salga hoy y mañana se compre el fondo al que va destinado, osea que en general: venta: xcompra: x+1se contabiliza compra y venta: x+3aparece en tu reportaje: x+4 (o x+3 si tienes suerte)Si tienes suerte la hora de corte del fondo de salida es inferior a la del fondo a donde traspasas y ganas un día. De todos modos yo cuento en general con las fechas que he puesto aquí arriba, si doy la orden a primera hora de la mañana.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 13/02/25 17:31
Ha respondido al tema Mejores Fondos Renta Fija
Buenas, uff... Abanca....Se comen con comisiones los ahorros de los clientes de toda la vida, y servicio cero (por no decir negativo), les obligan a contratar cosas que no necesitan.... Tuve que cerrar la cuenta que tenían mis padres allí desde los años 70... Sinceramente abusan de la gente mayor. El problema no es el fondo, es el banco. BBVA tiene una cuenta sin comisiones para mayores, y con la cartilla de toda la vida. Bankinter que yo sepa tampoco cobra comisiones, tiene (o tenía) una promoción que remunera la cuenta si la pensión es superior a 800 euros mensuales. En Bankinter tienes mucha elección en fondos (en BBVA también los hay pero no he trabajado con ellos en el tema de fondos).Saludos
Ir a respuesta
Anton74 12/02/25 17:37
Ha respondido al tema Consejos para inversor analfabeto
No te preocupes. Desconozco los fondos que hay en myinvestor, pero seguro que son fácil de encontrar y reconocer. Los 'roboadvisors' los tienes en varios brokers, es la cartera gestionada de toda la vida aunque a un coste más moderado y con un nombre más atractivo. En general siguen normas de análisis técnico y macroeconómico, que luego los gestores normalmente pueden ajustar a su gusto. Van adecuando la cartera a la situación, con más/menos renta fija, variable, por continentes y sectores, etc.La web te hace unas preguntas para conocer tu perfil de inversor, osea cuanto riesgo estás dispuesto a asumir, cuanto puedes asumir, cual es tu periodo de inversión etc. para encontrar el perfil (conservador, moderado, agresivo.. etc.) que más se ajusta a tu situación. Para cada perfil hay una cartera, que van ajustando (mensualmente es lo típico) a la realidad y perspectiva del mercado. Por ejemplo la conservadora tendrá más deuda fija, y la agresiva tendrá más fondos con un perfil de riesgo más elevado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 12/02/25 15:48
Ha respondido al tema Consejos para inversor analfabeto
Si quieres estar 100% en renta variable a largo plazo y dividirlo por continentes como comentas también sería una opción. Una idea: 33% usa, 33% europa y 33% emergentes o frontier markets (que son nuevos emergentes). Ese 33% de emergentes cubriría asia, latino américa, algo de áfrica y oriente medio.
Ir a respuesta
Anton74 12/02/25 15:42
Ha respondido al tema Consejos para inversor analfabeto
El problema del S&P es que está todo muy concentrado en los 7 magníficos, osea en las grandes tecnológicas, son más del 40% del índice y ahora mismo no están tirando. El MSCI world tiene casi el mismo problema ya quel 70% está en EEUU y dentro de ese 70% la mitad es tecnología. Si la tecnología no tira durante unos años te quedas estancado. Por eso es mejor una cartera gestionada (roboadvisor), aunque también esas llevan de momento mucha tecnología y mucho EEUU.
Ir a respuesta
Anton74 12/02/25 15:39
Ha respondido al tema Consejos para inversor analfabeto
Eso mismo iba a decir, mejor un "roboadvisor" para tener una cartera gestionada. Es peligroso apostar todo al mismo caballo. Lo explico algo más aquí debajo.
Ir a respuesta
Anton74 12/02/25 12:39
Ha respondido al tema Consejos para inversor analfabeto
Si, la idea es que la cartera aguante caídas y siga en positivo a largo plazo, todo depende de cuanto tiempo le quieres dedicar y cuando haces cambios. Te dejo un comentario que hice sobre una cartera, quizás te sea de ayuda: www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4111891-carteras-fondos-inversion-rankianos-para-2025-analisis-opiniones-consultas?page=1657#respuesta_6704500.Respecto a MyInvestor no los conozco, pero he leído que tiene o tenía pocos fondos y ETFs, y veo por ahí a veces algún comentario de usuarios que tienen algún problema. Bankinter para fondos es una buena opción, no tanto para ETFs porque ahí si tiene comisiones más elevadas. Por fiscalidad los fondos son más interesantes para invertir, y también una mejor manera de iniciarse en bolsa.Saludos
Ir a respuesta