Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Fondos

Anton74 26/03/25 16:30
Ha respondido al tema Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Buenas, unas reflexiones:por experiencia, mira y pregunta por la letra pequeña. Este tipo de "ofertas" no suele estar abierto a fondos con bajas comisiones, lo normal es que te dejen elegir solo entre un selecto grupo de fondos con una comisión más elevada. No creo que permitan optar por un monetario. A mi me tienen dicho que si, que entran todos, para luego contratarlo y ver que no aplican la bonificación porque "justo ese que he elegido no entra..." Un fondo monetario yo lo considero como una cuenta remunerada, donde aparcar dinero, no como una inversión. Además, no se debería dejar 20 años dinero aparcado en una cuenta corriente o un fondo monetario ya que la inflación se comerá su valor. Para invertir a 20 años aportando anualmente, lo lógico sería optar por un fondo de renta variable (o mixto agresivo) gestionado y bien diversificado (nada centrado en solo un sector o solo una región, lo que va bien ahora no tiene por qué ir bien dentro de 10, 15 o 20 años, y vas a estar obligado a seguir aportando). O un fondo objetivo si los tienen, en tu caso un fondo objetivo 2045.Por último, antes de entrar mira como salir. Puedes salir? Tienes penalización? Te dejan cancelar antes la hipoteca y el fondo si tu quieres?Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 13:06
Ha respondido al tema Nuevo ETF Defensa Europea
Buenas, Rheinmetall ha multiplicado su precio (por el tema de Ucrania sobre todo), pero se estima que sus ventas se multipliquen por 10 durante la próxima década gracias al plan de inversión europeo. Además, su tasa de dividendo es del 6,5% (o era, cuando la calculé hace unos días). En la presentación de resultados dijeron que lo tienen relativamente fácil para duplicar producción (en sus fábricas solo se trabaja un turno de 8 horas diario), y que en unos años pueden multiplicar por 4 su producción. Están esperando a que se firmen los contratos (y habrá que esperar a que se forme el gobierno alemán nuevo).Para interesados hay un hilo sobre acciones de defensa europea: https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6282666-acciones-defensa-europeas?page=1Saludos
Ir a respuesta
Anton74 25/03/25 12:54
Ha respondido al tema Duda sobre optimización fiscal al comprar participaciones de fondos: ¿invertir efectivo o traspasar fondos monetarios?
Buenas, los monetarios no dejan de ser una cuenta corriente remunerada (a interés bajo), utilizo múltiples monetarios para aparcar plusvalías o pérdidas (sirven para eso, como aquí ya han comentado), pero no los veo como inversión. Los uso para aparcar la parte de mi capital que no está invertida en cierto momento.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 18:10
Ha respondido al tema ¿Doble imposición fondos extranjeros? - Fiscalidad Fondos de Inversión
Buenas, cada banco informa a su manera, según la ley de su país. Hacen un informe anual y con eso tienes que hacer la declaración de la renta en España, o sacar más datos de tus movimientos si fuese necesario. España pide más detalles que otros países, nos gusta la burocracia.La tasa de cambio a aplicar es la del Banco de España, que es la misma que la del Banco Central Europeo: https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/euro_reference_exchange_rates/html/eurofxref-graph-usd.en.html No he visto todavía ningún banco que aplique la tasa oficial en su informe anual, por lo que tendrías que calcularlo tu. Aun así hay bancos que te dejan descargar informes en euros, pero con la tasa de cambio que ellos apliquen, y no necesariamente la que España considera oficial.Cada país aplica la retención aplicable en su país, también existen convenios entre países para evitar la doble imposición. Quizás puedes solicitar a ese país una exención dependiendo de su ley. En general en España puedes deducir hasta un 15% de "retención en origen" con los países que hay convenio (UE, y habrá más, lo desconozco). Por ejemplo, si en el país de origen cobran un 16% (por ejemplo en Rumanía) pues solo podrías deducir un 15% en vez del 16%. También puedes recuperar la retención en origen haciendo esa solucitud al país que te lo retienen. Las tasas de retención en origen las puedes encontrar aquí:  https://taxsummaries.pwc.com/quick-charts/withholding-tax-wht-rates Si es poca cosa la gente no suele reclarmarlo al país de origen por evitar el trámite. Tendrás que informarte sobre las normas entre el país donde tienes los ahorros y España, si hay convenio, etc.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 17:51
Ha respondido al tema Pido consejo sobre ETF de rendimiento fijo renta fija.
Buenas, ya que lleva "Corp" en el nombre entiendo que se trata de bonos corporativos. Juntarán bonos corporativos con vencimiento lo más cercano posible al vencimiento del ETF y es en eso en lo que inviertes, y ellos se quedan con la comisión que cobren. Estarás invirtiendo en una cesta de bonos corporativos con esa fecha de vencimiento. Sería interesante saber en que divisa, país, y calidad crediticia están invertidos antes de comprar, sin saber eso no sabes lo que estás comprando, ni como se va a comportar.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 21/03/25 17:41
Ha respondido al tema Comisión de éxito
Ya tiene que ser muy bueno o muy especial el fondo para que alguien acepte ese tipo de comisión. Al final invierten con tu dinero y si de media les ha ido bien pues se quedan con el 9% de lo que habrías ganado, más la comisión normal. Si les ha ido mal pues pagas tu también ya que es tu dinero con el que pierdes.No es muy recomendable aceptar ese tipo de comisiones.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 19/03/25 17:16
Ha respondido al tema Declaración 2024 y fondos
Suele pasar, en las ganancias te retienen el 19% y en las pérdidas no te lo compensan, o no siempre (los brokers). Pero tras la declaración te lo devería devolver hacienda. Siendo un broker español entiendo que cumplimentan ellos el borrador de la renta y lo verás ahí reflejado.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 18/03/25 12:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
DeGiro no permite traspasos que yo sepa, es broker low cost que ofrece lo básico, como Ryanair. Va bien si no le pides más.El riesgo país también me lo planteo siempre, es dificil de adivinar. Ahora España tiene menor riesgo país que Francia, todo es subjetivo, según se lo tome el mercado. Si quieres salir pues sales y ya está, si aceptas el precio. Al final también hay que saber cuando salir.El interés compuesto efectivamente no lo tienes si lo has comprado desde el inicio.Cuando tengo inversiones y me falta liquidez para entrar en inversiones mejores pues vendo lo que "peor" está. Pero ten claro que es para entrar en una inversión mejor. No hay que tener miedo a dejar algo que no te está dando lo que buscabas.Invierto en bolsa, bonos y fondos, y con el mercado actual que va a velocidad de vértigo se me hacen complicados los fondos, también porque está en manos del gestor como invierte y no en la mía. Tengo fondos europeos que tiran como yo pensaba, y otros que no, aun así se quedan atrás frente a la inversión en bolsa o ETFs específicos (como el MDAX de mediana empresa alemana). En un mercado más tranquilo los fondos son más previsibles, pero con tanta incertidumbre no sé como lo maneja el gestor (se pone defensivo por los aranceles?, excluye defensa que está tirando mucho?, sobrepondera alemania?, etc.).Pero si tienes claro lo que buscas y como obtenerlo, y eso implica vender, pues tampoco lo dudes.Saludos
Ir a respuesta
Anton74 18/03/25 10:11
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas, depende mucho del bono en si, no tanto del broker. Si tu broker te cobra custodia y/o comisión por compraventa, la horquilla debería ser normal. Tengo un bono de larga duración en cartera, que es este, con una horquilla normal, del 0,10% más o menos (lo tengo por cobrar ese 3.45%, para dejar correr). https://www.boerse-frankfurt.de/anleihe/es00000128e2-spanien-koenigreich-3-45-16-66Y tenía el ojo puesto a otro que da el 4%, pero ese es para ver y no tocar, porque la horquilla es del 15% (!), y por eso no voy a entrar. https://www.boerse-frankfurt.de/bond/es00000126d8-spanien-koenigreich-4-14-64 Contacté con el market maker y me comentó que es un bono con muy poco volumen, muy ilíquido, de ahí la horquilla enorme. Cuanto menos líquido es un bono, más amplia es la horquilla, más dificil es salir (y mejor no entrar). Para bonos uso DeGiro, porque no cobran custodia (y la bolsa de frankfurt la uso como buscador ya que es muy completa). El broker perfecto para bonos todavía no lo he encontrado. DeGiro tiene solo unos 250 bonos, creo, pero algo es algo. Hasta 50.000 euros no tienes que hacer el modelo 720, si tienes más en el extranjero sí hay que hacerlo.Es dificil en este momento saber lo que va a hacer la rentabilidad (y el precio) de los bonos europeos. Lo normal es que si aumenta la deuda pues cae su valor (que es los que nos pilló a todos por sorpresa), pero también hay quien dice que con esta rentabilidad Europa vuelve a ser atractiva en el mercado internacional de bonos, y puede haber demanda desde otros países que hasta ahora solo miraban a Japón y EEUU. Además, el BCE podría ampliar compras si lo viese necesario, e incrementar así el valor. No lo tengo claro, aunque pienso que lo peor ha pasado. También si luego en algún momento viene recesión (por ejemplo si se encrudece la guerra arancelaria) pues los bonos se recuperan. Si no te hace falta el dinero, y te da intereses razonables, pues casi mejor dejarlo correr como parte defensiva de tu cartera, hay mucha incertidumbre y no se sabe lo que va a pasar.Por cierto, ese problema solo lo tienes con bonos de larga duración, con bonos a más corto plazo si la liquidez y horquilla es normal, pues entrar y salir no da dificultad alguna, y tampoco se sufren estas caídas.Saludos
Ir a respuesta