Anton74
07/02/25 12:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Ir a respuesta
Buenas, yo no miro tanto el coste, por ejemplo no me importa pagar un 2,25% de comisiones en un fondo Frontier Markets que da un 15% anual después de gastos... Si lo que buscas es rendimiento, el coste que tenga conseguir ese rendimiento es secundario. Si hay dos fondos iguales y uno cuesta 0,5% y el otro 0,2% pues voy por el segundo evidentemente. Pero invertir cuesta dinero. Respecto a tu cartera. El MSCI world es 70% EEUU, y quizás más de un 40% del MSCI World es tecnología, igual que del S&P (creo que solo las 7 grandes tecnológicas ya son el 40% del S%P). Estar en el S&P y el MSCI World implica estar invertido casi por completo en tecnológicas de EEUU y otras que siguen sus pasos. Está bien, siempre que sepas lo que haces. Porque si esas se caen (están muy sobrevaloradas) toda tu cartera cae con ellas. No por tener muchos fondos vas a tener una cartera diversificada, si todos los fondos que tienes invierten en lo mismo.Ahora mismo se dice que la tecnología de USA está en fase de distribución (la mano fuerte descarga acciones que compra la mano débil). Cae y entran los minoristas, sube y venden los grandes inversores, así ya lleva un tiempo en lateral. Yo no lo sé (ni yo ni nadie) ni doy consejos, simplemente digo lo que se escucha por ahí.Respecto a Europa, está en tendencia (igual que la tecnología de EEUU lleva (o llevaba) unos años en tendencia). Invertir por momentum es una estrategia tan valida o más que otras, siempre que sepas cuando salir. Siempre que entiendas sus riesgos, el riesgo para Europa a corto plazo son las tarifas de Trump. Y el beneficio a corto es "la paz en Ucrania" (aunque no me creo ni de lejos que dejar que gane Rusia sea algo bueno, pero el mercado si se lo cree y eso es lo que cuenta a corto plazo). Luego no te extrañe si Europa cae cuando se firme la paz, ya que para muchos ese será el momento de recoger beneficios. La inversión tiene su propia lógica, no siempre ocurre lo que sería de esperar.Hay muchas estrategias para invertir, value (compra lo que está barato) es una, momentum (compra la moda, osea lo que está subiendo) es otra. Las dos son válidas y no es ninguna tontería aplicarlas, pero evidentemente son dos formas distintas de invertir, aunque se pueden combinar.Saludos