Así es, no hay que seguir a gurús ni expertos porque tienen su propia agenda y su propio interés. Los gurús buscan el pelotazo para demostrar lo buenos que son y engancharte y venderte algo. Si fracasa el pelotazo, pues buscan otro pelotazo, les da igual porque si no aciertan ellos no pierden y ya picarán otros el anzuelo. Los chicharros en general solo benefician al gerente/propietario, que no deja de emitir acciones que los pequeños inversores compran, esas acciones vuelven a perder dinero y vuelve a emitir más. Ellos siempre ganan, tu (de media) siempre pierdes.Si quieres seguir a alguien (sin comprar sus productos, que todos venden algo) pues podrías seguir a Jose Luis Cárpatos en youtube, es muy profesional, aunque también lo es su lenguaje ya que es más para inversores avanzados. De todos modos es el más sensato que conozco entre los expertos españoles, aunque se equivoque como nos pasa a todos. Puedes intentar hablar con ING para que te comenten por qué no pasaron las órdenes, pero ya te digo que la culpa no va a ser de ellos, en las inversiones si pierdes no se puede reclamar.Tampoco te desanimes en invertir, es una lección cara, el enfoque en la inversión siempre debe ser "cuanto puedo y estoy dispuesto a perder" pero eso no te lo dicen los gurús. Suena extraño pero es así, lo que puedes ganar no lo controlas pero si puedes controlar lo que puedes perder, al no asumir riesgos excesivos y al salir con tiempo. Por ejemplo, estoy dispuesto a perder un 5%, pues si llega ese -5% vendes, asumes la pérdida y a buscar una inversión mejor. Las veces que sale bien pues las ganancias vienen solas, pero cuando sale mal hay que saber salir para no quedar atrapado (y también hay que saber salir cuando sale bien). Si tienes una estrategia de entrada y salida, tanto con pérdida como con ganancia, es cuando estás invirtiendo, lo demás es pura especulación y una lotería. Saludos