Acceder

Participaciones del usuario Anton74 - Bolsa

Anton74 17/02/25 15:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Los aranceles que la administración Trump ha impuesto no descarrilarán la recuperación en la zona euro(Las opiniones expresadas aquí son las del autor, un estratega de inversiones en Panmure Liberum, el banco de inversiones independiente más grande del Reino Unido) Por Joachim Klement17 feb - La zona euro está mostrando signos tempranos de una recuperación económica que es poco probable que se vea frustrada por los aranceles que la administración Trump ha amenazado con imponer hasta ahora. Pero eso no significa que los responsables políticos europeos puedan bajar la guardia.El Indicador de Ciclo Temprano, un indicador propietario de Panmure Liberum, ha mostrado signos tempranos de una recuperación económica en los últimos meses. Este indicador ha señalado históricamente cambios en el crecimiento del PIB y las ganancias de las empresas manufactureras europeas con unos nueve a doce meses de antelación.Es importante destacar que las potencias económicas europeas, Alemania y Francia, están mostrando indicios tentativos de que el crecimiento se está acelerando.El principal impulsor de esta mejora es la recuperación de los nuevos pedidos de exportación en las encuestas de PMI manufacturero. La demanda de exportaciones se ha convertido en un factor clave en el crecimiento de la zona euro, ya que las exportaciones representaron el 51 % del PIB en 2023. Otros factores que apuntan en la dirección correcta son los niveles de inventario estables y las mejoras en las intenciones de inversión.Desafortunadamente, las encuestas de PMI manufacturero no nos dicen de dónde proviene esta demanda de exportaciones. Una mayor demanda de EE. UU. probablemente disminuiría una vez implementados los aranceles, mientras que una recuperación sostenida de la demanda de exportaciones chinas podría ser un cambio de juego.TENSIONES COMERCIALESEE. UU. tiene un déficit comercial de bienes de aproximadamente 155.000 millones de euros con el bloque, según el Banco Mundial, lo que convierte a la UE en un objetivo principal. La preocupación de los inversores es que los aranceles podrían reavivar la inflación europea y recortar el crecimiento en esta etapa vulnerable de la recuperación de la región.Pero la mayoría de los aranceles propuestos hasta ahora no deberían tener un impacto significativo directo en Europa. Los recién anunciados aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio a EE. UU. ciertamente no deberían doler mucho. Juntas, representan solo alrededor del 2,0 % del total de las exportaciones de bienes de la UE a EE. UU., según el Banco Mundial. Aunque las industrias europeas del acero y el aluminio enfrentarán ingresos de exportación decrecientes si se implementan estos aranceles, la zona euro en su conjunto apenas sentirá el impacto.De manera similar, la llamada de Trump a aranceles recíprocos no debería ser material para Europa en conjunto. Los aranceles recíprocos aseguran que los cargos sobre los bienes importados a EE. UU. desde un país determinado se establezcan a las mismas tasas que ese país aplica a las importaciones de bienes estadounidenses. Los datos más recientes de 2022 muestran que el arancel promedio impuesto a los bienes de la UE que ingresan a EE. UU. fue del 3,6 %, mientras que la tasa arancelaria promedio en la dirección opuesta fue del 4,5 %.Sin embargo, la preocupación crece notablemente cuando se centra en productos individuales. Los automóviles europeos exportados a EE. UU. están sujetos a un arancel del 2,5 %, mientras que los automóviles estadounidenses enfrentan un cargo del 10 % en la UE. Y aunque fabricantes de automóviles europeos como Mercedes-Benz y BMW tienen plantas en EE. UU., los automóviles de alta gama y alto margen se fabrican en Europa. Lo mismo ocurre con Porsche, que no tiene sitios de fabricación en EE. UU.Los fabricantes de alimentos y bebidas también sentirán el impacto si Trump sigue adelante, ya que enfrentarían un aumento de cuatro puntos porcentuales en los aranceles estadounidenses.Sin embargo, en el gran esquema de las cosas, la mayoría de estos aranceles apenas se notarán. Según mis modelos, nivelar los aranceles entre la UE y EE. UU. reducirá el PIB de la UE solo en un 0,02 % y aumentará la inflación en un 0,01 %. En otras palabras, no debería haber prácticamente ningún impacto.Entonces, ¿qué tipo de aranceles podrían descarrilar la recuperación europea? Para eso, Trump tendría que cumplir su promesa de campaña de imponer aranceles del 20 % a todos los bienes. Si esto se aplicara a todos los bienes de la UE, los modelos indican que el crecimiento del PIB en el bloque podría caer 0,9 puntos porcentuales y la inflación podría aumentar 0,2 puntos porcentuales. Esto claramente cambiaría el panorama económico y probablemente empujaría a la UE de vuelta a la recesión.Además, si Trump impone aranceles significativamente más altos a China, los fabricantes de la UE probablemente sufrirían, ya que los efectos indirectos en la economía china podrían hacer que la demanda de exportaciones chinas disminuya.Por ahora, sin embargo, las amenazas arancelarias de Trump parecen ser más ruido que acción.
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 14:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Inusual reunión del presidente chino Xi con jefes de empresas tecnológicasPekín, 17 feb (Reuters) - En una reunión cuidadosamente coreografiada, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió el lunes con los directores de numerosas empresas tecnológicas. La reunión de Xi con los jefes empresariales, la primera desde 2018 y la segunda desde que asumió el cargo, marca un cambio de política. En los últimos años, las autoridades han intensificado la presión sobre el sector privado, impidiendo, entre otras cosas, las salidas a bolsa del proveedor de servicios financieros Ant y del intermediario de servicios de transporte Didi. Sin embargo, la segunda economía más grande del mundo está sufriendo una desaceleración económica.Los analistas interpretaron esta reunión, en el contexto de las crecientes tensiones con EE. UU., como una señal de apoyo al sector privado. "Es un reconocimiento tácito de que el gobierno chino necesita a las empresas privadas para su rivalidad tecnológica con Estados Unidos", dijo Christopher Beddor, experto principal de la consultora Gavekal Dragonomics. "El gobierno no tiene otra opción".Para frenar el ascenso tecnológico y militar de la República Popular, EE. UU. ha restringido cada vez más las exportaciones de alta tecnología a China en los últimos años. Además, ha impuesto aranceles a los productos del país y ha amenazado con imponer más. A pesar de ello, las empresas chinas han causado sensación con innovaciones, especialmente en el prometedor campo de la inteligencia artificial (IA). Un ejemplo conocido es DeepSeek. Según las informaciones, el desarrollo del software costó solo una fracción de la suma habitual hasta ahora. Además, se conforma con una capacidad de cálculo significativamente menor. Sin embargo, DeepSeek es considerado igual a competidores occidentales como ChatGPT.XI BUSCA UNA SALIDA A LA DESACELERACIÓN ECONÓMICASegún la agencia estatal de noticias Xinhua, Xi pronunció un discurso en la cumbre. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre su contenido. El presidente probablemente está enviando una señal similar a la de 2018, cuando anunció recortes de impuestos y ayudas financieras, dijo Xiaoyan Zhang, profesor de la Universidad Tsinghua de Pekín. Xi está indicando a las empresas su apoyo para que impulsen el progreso tecnológico y estimulen el consumo interno. Según las estadísticas oficiales chinas, el sector privado representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60 % de la producción económica y el 70 % de las innovaciones tecnológicas.CERCANÍA AL PODER: ¿QUIÉN ESTÁ MÁS CERCA DE XI?Mientras tanto, los inversores examinaron las primeras imágenes de la reunión para ver qué directivos fueron invitados y cómo era la disposición de los asientos. Los jefes de Huawei, y del fabricante de automóviles eléctricos BYD estaban sentados más cerca de Xi. También fue invitado Jack Ma, el fundador de Alibaba. Su aparición se considera simbólica, ya que el multimillonario tecnológico chino más prominente se retiró de la vida pública tras el fracaso de la salida a bolsa de su proveedor de servicios financieros Ant.Aunque el fundador de la startup de IA DeepSeek también apareció en las fotos, faltaron los jefes de la empresa matriz de TikTok, ByteDance, y de Baidu, las acciones de Baidu cayeron un siete por ciento en Hong Kong.
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 12:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo que no entiendo es por qué los bancos españoles ya han superado los máximos de 2008, mientras que el sector bancario europeo está todavía muy por debajo. Puede ser porque aquí nos tocó la crisis financiera e inmobiliaria y ha habido una limpieza, mientras que en otros países no fue tanto el caso (?). ¿No sé que otros motivos puede haber para que la banca española estuviese mucho más fuerte que el resto de la banca europea.?
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 12:22
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La semana pasada chocó un cybertruck en modo autónomo contra el guardarraíl, ya que no logró incorporarse al carril derecho mientras siguió conduciendo por el izquierdo que finalizaba allí, sin hacer el cambio de carril.Desde hace poco tengo un coche nuevo que tiene asistencia para mantener el carril, no es autónomo pero le pasa lo mismo, cuando un carril desaparece no me deja cambiarme al derecho, se preocupa más por no cruzar la línea discontinua que por la línea continua y el guardarrail que se le viene encima por la izquierda. También cuando llego a un peaje y la carretera pasa de 2 a 20 carriles, si voy por la derecha, da un giro brusco al volante a la derecha para seguir la línea continua que se abre a su derecha. Y si un camión invade mi carril también pone resistencia si quiero pasarme al de la izquierda. Hay que poner el indicador para suprimir temporalmente esa función, o desactivarla del todo, o mantener con fuerza el volante. Ya me he acostumbrado, pero al principio cuesta y el sistema de perfecto no tiene nada. Y el chatGPT veo que habla muy bien, y te razona todo de manera muy convincente. Si le preguntas por un artículo de la ley donde pone algo, a veces se lo inventa y te suelta por ejemplo que es el articulo 56 del decreto 24/2023 que dice xxx. Luego vas y ese artículo es completamente diferente. Miente muy bien y no te enteras.Pero los mayores riesgos de la IA están en la rapidez con la que puede entender un comentario y moderarlo (=eliminarlo). Así puede manipular la opinión pública. Además, al entender con esa rápidez Trump y Musk saben al instante las 24 horas del día la opinión y reacción de la gente en sus redes sociales (Truth, y Twitter/X). Es como una encuesta de población en tiempo real a la que pueden reaccionar y por tanto manipular. No me cabe duda que hacen lo mismo con Facebook, youtube... etc.
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 10:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El catastrofismo vende, solo hace falta mirar en youtube, y la inmensa mayoría tenen títulos catastrofistas. Conectan con miedos que todos tenemos, y cuela. Y no digo que la situación actual no sea muy complicada. Es más fácil si entiendes de antemano los riesgos, si sabes las consecuencias, si puedes cargar con ellas, y si sabes como vas a actuar ante esa situación. El problema está en que la gente no se ha pensado que puede salir mal y se queda mirando cuando ocurre hasta que no aguantan más y venden cuando las pérdidas ya son enormes. Hay que saber salir si tu inversión no está funcionando como tenías previsto, aceptar una pérdida pequeña y aceptar perderte un posible rebote.No controlas lo que pueda pasar, pero si está en tus manos el riesgo que asumes, como lo controlas y como vas a actuar. 
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 08:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por supuesto que protegen sus empresas tecnológicas, está Musk en el gobierno para proteger y expandir sus intereses. Su discurso es interesado.
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 08:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Y termina diciéndoles: Y cuidado con ponernos barreras y aranceles o multas a nuestras empresas digitales, censuras o control porque entonces nos lo tomaremos como un ataque frontal y responderemos.   Suena a dictadura...
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 08:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El equipo de Musk son sus ingenieros informáticos que hacen de economista entrando en departamentos de los que no tienen ni idea (medicina, educación, seguridad financiera, aviación, seguridad nuclear, etc.) para decidir en pocas horas donde hacer hueco para enchufar las empresas y los sistemas de Musk y sus amiguetes. Lo venden como ahorro, pero la realidad es que están desmantelando el estado para entrar ellos por lo privado. Además, ahorro va a haber poco ya que su plan incluye incrementar gasto militar que llevará al déficit hasta el 150% del PIB en una década. Y el presupuesto de EEUU ya es en gran medida gasto militar, gasto de pensionistas y pago de intereses, que no pueden/quieren tocar. Si ahorran cortando en lo esencial y metiendo empresas con ánimo de lucro, poco ahorro hay. Además, el daño que causa tomar decisiones así en pocas horas puede ser irreparable, si haces despidos aleatorios a la vez que permites bajas voluntarias (osea, los mejores se van y los peores se quedan), van a dejar un estado lleno de agujeros.
Ir a respuesta
Anton74 17/02/25 07:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
El equipo DOGE de Musk visitará el centro de mando de la FAA de EE. UU. el lunesWASHINGTON, 16 feb (Reuters) - Personal del equipo de reducción del gobierno DOGE de Elon Musk visitará el centro de mando de control del tráfico aéreo de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Warrenton, Virginia, el lunes, ya que la administración Trump dice que quiere reformar el sistema.El personal de DOGE "tendrá una visión de primera mano del sistema actual, aprenderá qué les gusta y qué no les gusta a los controladores aéreos de sus herramientas actuales y visualizará cómo podemos crear un nuevo sistema mejor, moderno y más seguro", añadió.La administración Trump dio marcha atrás este mes y negó la participación a los controladores aéreos o a los agentes de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en un programa de incentivos del gobierno para renunciar.El sábado, el sindicato Professional Aviation Safety Specialists dijo que varios cientos de empleados en período de prueba de la FAA fueron despedidos entre miles, como parte de una campaña del presidente Donald Trump y Musk para reducir la burocracia estadounidense.El sindicato dijo que esta "acción draconiana aumentará la carga de trabajo y añadirá nuevas responsabilidades a una plantilla que ya está al límite".Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX, dijo en X en respuesta a la visita prevista de DOGE el domingo por la noche que "la seguridad del transporte aéreo es un asunto no partidista. Los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer el transporte aéreo más seguro".La FAA gestiona una media de 45.000 vuelos diarios y dice que más de una cuarta parte de los vuelos programados del mundo llegan o salen de aeropuertos estadounidenses.
Ir a respuesta