Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Fondos

Droblo 04/04/25 20:13
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
no lo sé
Droblo 01/04/25 13:32
Ha respondido al tema Oferta de Fondos en SelfBank
Self Bank lanza una promoción para incentivar el traspaso de fondos de inversión, ofreciendo hasta 5.000 euros de bonificación. Se aplica un 1,5% sobre el importe traspasado o invertido que aumente la posición actual. Para acceder a la bonificación, se deben transferir fondos desde otra entidad o invertir con saldo transferido entre el 25 de marzo y el 31 de mayo de 2025. El traspaso de fondos de inversión se realiza de forma 100% online y sin ningún coste para el inversor. A diferencia de otras promociones, Self Bank elimina restricciones para que más clientes puedan beneficiarse. ü  Sin límites: no se impone una lista cerrada y limitada de fondos de inversion, sino que se puede invertir en cualquier de los cerca de 10.000 fondos disponibles en la entidad, seleccionando aquellos que el cliente considere más adecuados a sus necesidades y su estrategia inversora.ü  Sin importe mínimo: no se exige una inversión mínima.ü  Sin esperas: la bonificación se abona en pagos trimestrales.ü  Sin permanencia: el cliente puede disponer de la inversión total o parcialmente en cualquier momento, sin que se le reclamen los pagos anteriores; solo se perdería el derecho a recibir los siguientes pagos trimestrales restantes.ü  Sin obligación de permanencia en el mismo fondo: se permite cambiar de inversión mediante traspasos internos, sin penalización y sin perder el incentivo.  Para seleccionar los fondos de inversión, Self Bank ofrece tres modelos de elección adaptados a las necesidades de cada cliente. Los inversores pueden escoger sus fondos de manera autónoma a través del buscador de fondos avanzado, utilizar como referencia las carteras modelo diseñadas por los expertos en inversiones de la entidad o contar con el servicio de asesoramiento personalizado ofrecido por los banqueros certificados de Self Bank. Contar con un asesoramiento financiero profesional supone una ventaja clave, ya que permite una selección más eficiente de los fondos en función del perfil de riesgo, los objetivos financieros y el horizonte temporal de cada inversor. Además, un asesor puede ayudar a diversificar la cartera de manera estratégica y a adaptar las inversiones a los cambios del mercado, optimizando así el rendimiento a largo plazo.La promoción es válida para clientes nuevos y existentes 
Droblo 01/04/25 13:20
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
 ++ Self Bank propone un programa con la posibilidad de obtener hasta 5.000 euros por el traspaso de los fondos a Self Bank  ++ Se trata de un programa con los requisitos más flexibles del mercado sin restricciones de importe mínimo, sin listas cerradas de fondos de inversión, sin exigencia de largos periodos de permanencia, a través de una bonificación del 1,5% del importe traspasado mediante pagos trimestrales  ++ La promoción es válida para clientes nuevos y existentes   Self Bank lanza una promoción para incentivar el traspaso de fondos de inversión, ofreciendo hasta 5.000 euros de bonificación. Se aplica un 1,5% sobre el importe traspasado o invertido que aumente la posición actual.  Para acceder a la bonificación, se deben transferir fondos desde otra entidad o invertir con saldo transferido entre el 25 de marzo y el 31 de mayo de 2025. El traspaso de fondos de inversión se realiza de forma 100% online y sin ningún coste para el inversor.  A diferencia de otras promociones, Self Bank elimina restricciones para que más clientes puedan beneficiarse.  ü  Sin límites: no se impone una lista cerrada y limitada de fondos de inversion, sino que se puede invertir en cualquier de los cerca de 10.000 fondos disponibles en la entidad, seleccionando aquellos que el cliente considere más adecuados a sus necesidades y su estrategia inversora. ü  Sin importe mínimo: no se exige una inversión mínima. ü  Sin esperas: la bonificación se abona en pagos trimestrales. ü  Sin permanencia: el cliente puede disponer de la inversión total o parcialmente en cualquier momento, sin que se le reclamen los pagos anteriores; solo se perdería el derecho a recibir los siguientes pagos trimestrales restantes. ü  Sin obligación de permanencia en el mismo fondo: se permite cambiar de inversión mediante traspasos internos, sin penalización y sin perder el incentivo.   Para seleccionar los fondos de inversión, Self Bank ofrece tres modelos de elección adaptados a las necesidades de cada cliente. Los inversores pueden escoger sus fondos de manera autónoma a través del buscador de fondos avanzado, utilizar como referencia las carteras modelo diseñadas por los expertos en inversiones de la entidad o contar con el servicio de asesoramiento personalizado ofrecido por los banqueros certificados de Self Bank. Contar con un asesoramiento financiero profesional supone una ventaja clave, ya que permite una selección más eficiente de los fondos en función del perfil de riesgo, los objetivos financieros y el horizonte temporal de cada inversor. Además, un asesor puede ayudar a diversificar la cartera de manera estratégica y a adaptar las inversiones a los cambios del mercado, optimizando así el rendimiento a largo plazo.    Sobre Self Bank  Self Bank es un banco solido donde ahorrar e invertir de forma fácil y personalizada, con una oferta integral, y a un precio justo.  Self Bank es la canal para el segmento digital de Singular Bank, entidad española, sólida y experimentada, que busca ayudar a sus clientes a definir y alcanzar sus objetivos vitales a través de sus finanzas, ofreciendo a cada uno de ellos herramientas y soluciones adecuadas a sus necesidades y expectativas, a través de distintos modelos de servicio, y con una amplia variedad de productos y servicios.  Cuenta con el apoyo de un grupo inversor líder a nivel mundial, Warburg Pincus, con un patrimonio gestionado de más de 80.000 millones de dólares y más de 55 años de experiencia. Se centra exclusivamente en la inversión en crecimiento y tiene una reconocida experiencia en inversiones en Europa.  Con más de 25 años de historia, Self Bank ofrece una amplia variedad de productos y servicios de ahorro e inversión. Para el cliente ahorrador dispone de cuentas remuneradas y depósitos, mientras que el cliente inversor ofrece una completa plataforma para la operativa sobre acciones, planes de pensiones, más de 10.000 fondos de inversión o más de 2.400 ETFs.   
Droblo 27/03/25 11:49
Ha respondido al tema Indexa Capital
 La gestora Indexa Capital obtuvo un beneficio neto de 764.994 euros en 2024, lo que supone un aumento del 87,2% frente a 2023, según las cuentas que ha publicado hoy la firma, listada en el BME Growth, con un crecimiento del 36% de las comisiones percibidas y del 45% del margen bruto.Según han explicado los fundadores de la firma (Unai Ansejo, Ramón Blanco y Francois Derbaix) en rueda de prensa para presentar los resultados, si se excluye el negocio francés --que en 2024 se vio impactado por la adquisición e integración de Caravel--, el beneficio habría aumentado hasta los 1,4 millones de euros.La firma, que salió a cotizar en el BME Growth a mediados de 2023, es matriz de tres sociedades: Indexa Capital AV, Indexa Caravel y Bewater Asset Maganement. De manera individual, la matriz cosechó un beneficio de 244.125 euros frente a unas pérdidas de 491.576 euros.En cuanto a los ingresos, y a nivel consolidado, las comisiones percibidas por el grupo aumentaron un 36,4%, hasta los 6,61 millones de euros, mientras que el margen bruto alcanzó los 6,60 millones, con un aumento del 45,9% frente a 2023.Sobre Indexa Capital AV, la entidad señala que continuó acelerando su crecimiento en 2024 tanto en volumen como en número de clientes. El beneficio se incrementó un 9,0%, hasta los 1,39 millones de euros, mientras que el volumen gestionado o asesorado creció un 51%, alcanzando los 3.033 millones de euros a cierre de 2024, frente a los 2.001 millones de euros que gestionaba en diciembre de 2023. Destaca, además, que 691 millones de euros correspondieron a aportaciones netas y 341 millones a la revalorización para sus clientes.Indexa Capital AV supone el 97% de facturación del grupo y es el gestor de carteras independiente "líder" en España. De hecho, la compañía explica que se sitúa como el octavo mejor gestor de carteras en España, incluyendo a los bancos comerciales. En rueda de prensa, la compañía ha trasladado su intención de superar a Bankinter en el ranking de gestoras, algo que "tal vez" ocurra en 2025.Ha resaltado, además, que en diciembre de 2024 la gestora registró un "récord histórico" de entradas netas de capital, superando por primera vez el hito de los 100 millones de euros en un mes. A cierre de año alcanzó los 96.000 clientes, un 39% más que en 2023, aunque esta cifra, a fecha de hoy, ya se ha elevado hasta los 105.000 usuarios.Indexa ha destacado también el aumento de la inversión media por cliente en un 10%, pasando de 28.300 euros por cliente a cierre de 2023 a 31.100 euros de media a cierre de 2024. Después de nueve años de existencia, los clientes de la gestora ya han invertido de media 93.000 euros con Indexa Capital, con datos a diciembre de 2024 y sin contar la rentabilidad de su inversión.A renglón seguido, la compañía señala que la rentabilidad acumulada de la cartera media de Indexa (cartera 8 de 10, de entre 10.000 euro y 100.000 euro) alcanzó el 90,1% desde el inicio de su actividad en 2015 hasta diciembre de 2024, lo que equivale a una rentabilidad anualizada del 7,4%.En cuanto a Bewater Asset Management, la gestora de fondos de inversión en empresas no cotizadas, aumentó en un 12% sus activos bajo gestión, hasta los 19,4 millones de euros, mientras que sus ingresos crecieron un 11%. Las pérdidas netas se recortaron, además, un 3,7%, hasta los 208.235 euros.Indexa recuerda que en 2024 el fondo diversificado Bewater invirtió en solo una sociedad adicional, Reskyt, pero que ya en el primer trimestre de 2025 ha invertido en Okify.Por último, la compañía ha explicado que en 2024 ha adquirido la firma francesa Caravel y la ha integrado en su sociedad Indexa Courtier d'Assurance, convirtiéndola ahora en Indexa Caravel. Este corredor de seguros cuadriplicó sus pérdidas en 2024 hasta los 661.640 euros.ADQUISICIONES ESTRATÉGICASPor otro lado, la firma ha señalado su intención de seguir invirtiendo en Francia y analizar adquisiciones "estratégicas" en Europa para actuar como un consolidador del sector.También ha defendido su modelo diferencial con respecto a la banca comercial como vía para seguir captando clientes. De hecho, ha afirmado que tiene un servicio "mejor" que el de las entidades financieras."Tienen una red de distribución física fuerte, pero tenemos un mejor portafolio [de productos]", han trasladado los fundadores en la rueda de prensa. Han mencionado la rentabilidad del 90% obtenida por Indexa Capital AV en los nueve años de actividad, frente a la rentabilidad media del 20% de los bancos. "La gente está comparando y viendo que si inviertes en Indexa básicamente ganas más dinero", han apostillado.Han explicado también que el medio para crecer son las recomendaciones que hacen sus propios clientes, mientras que los bancos tienen una red de oficinas física "muy cara" que supone un coste que luego repercute a sus clientes. "Tenemos la distribución directa con costes más bajos, retornos más altos y clientes más satisfechos", han trasladado.Así, la compañía proyecta alcanzar unos ingresos recurrentes anuales de 30 millones de euros en 2030, asumiendo un crecimiento conservador del 25% anual. Este escenario, según Indexa, se apoya en las aportaciones de su base actual de clientes (+25%), la captación de nuevos clientes (10%) y el impacto en el crecimiento del mercado (tradicionalmente entre -15% y +15%) 
Droblo 11/03/25 21:48
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
 Los fondos de inversión aumentaron en febrero su patrimonio en 4.930 millones de euros, lo que supone un ascenso del 1,2% respecto al cierre del mes previo, hasta situarse en un nuevo máximo histórico de 412.500 millones, según los datos definitivos de Inverco publicados este martes.En estos dos primeros meses de 2025, el volumen de activos atesorado por los fondos se ha incrementado un 3,4% respecto al cierre de 2024, equivalente a una subida de 13.500 millones de euros.La patronal ha explicado que, en febrero, el 83% del aumento en los activos se debe a los nuevos flujos de entrada realizados por sus partícipes, a razón de 4.070 millones en suscripciones netas, en tanto que el 17% restante de la subida patrimonial se explica por las rentabilidades positivas registradas en el mes.En febrero y en términos absolutos, los fondos de renta fija lideraron con holgura los crecimientos del mes, con incrementos en sus patrimonios superiores a los 4.630 millones de euros, con especial incidencia en aquellos fondos de renta fija menores duraciones -de hecho, canalizaron casi 2.300 millones en suscripciones netas-.De su lado, los fondos de renta fija y variable mixta crecieron en conjunto 1.000 millones de euros; mientras que los vehículos monetarios crecieron en casi 200 millones, en tanto que los fondos índice, retorno absoluto y renta variable nacional se incrementaron en torno a los 100 millones.Precisamente, los fondos de renta variable nacional cosecharon la mayor alza en términos porcentuales con una subida de un 6%, dejando el monto total en 2.940 millones; tras ello, han figurado los fondos de renta fija con una subida de un 3%, situando la partida total en 153.830 millones, y la renta fija mixta al ascender un 2,2%, atesorando un volumen de 37.400 millones.En el apartado de las caídas patrimoniales, los fondos de las categorías de rentabilidad objetivo y garantizados acusaron los vencimientos no renovados de febrero, y registraron descensos patrimoniales (534 y 327 millones de euros, respectivamente) en torno al 3%, siendo las únicas categorías que registraron bajadas de patrimonio junto a la renta variable internacional, que decayó un leve 0,3% y ha dejado la partida de esta categoría en 63.350 millones54 MESES CONSECUTIVOS CON SUSCRIPCIONES NETAS POSITIVASLos fondos de inversión registraron captaciones netas positivas por valor de 4.070 millones de euros en el segundo mes de 2025 y encadenan 54 meses consecutivos con suscripciones netas positivas.Hasta febrero, el volumen de suscripciones netas ha superado los 7.630 millones de euros, las más elevadas en la serie histórica en los dos primeros meses del año.Sólo febrero, las vocaciones más conservadoras han centrado de nuevo las preferencias de los partícipes; así, los fondos de renta fija registraron 4.050 millones de euros de nuevos flujos en su conjunto, aunque con mayor intensidad en el corto plazo, en tanto que los fondos mixtos han acompasado con un volumen de entradas de casi 800 millones, especialmente por la labor de los fondos de renta fija mixta.En el lado de los reembolsos, han destacado los fondos de rentabilidad objetivo y los garantizados de rendimiento fijo, que registran 945 y 550 millones de euros de reembolsos netos, por motivo de vencimiento de garantías no renovadas. También han sobresalido los de renta variable internacional europea y globales, que han registrado salidas netas por 287 millones en su conjunto.RENTABILIDAD MEDIA DEL 0,23% EN FEBREROLos fondos experimentaron en febrero una rentabilidad media positiva del 0,23%, en tanto que la práctica totalidad de las vocaciones ha obtenido rendimientos positivos.De este modo, en el cómputo total de 2025, la rentabilidad promedio de los fondos asciende al 1,48%.Entrando al detalle de febrero, el ranking de rentabilidades ha sido liderado por los fondos de renta variable española, que registraron un rendimiento positivo superior al 5,9% y en el año acumulan un 12,7%. También han destacado los fondos índice al rentar un 2% en febrero -un 7% en el año-.De su lado, los fondos de renta fija han rentado en torno a un 0,3% en el mes y en el año ofrecen un interés promedio de un 0,5%, en tanto que la renta fija mixta ha avanzado un 0,4% en febrero y 2025 otorga un rendimiento acumulado de un 1%.INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVAEl patrimonio en conjunto de la inversión colectiva (fondos y sociedades) ha experimentado un incremento en febrero de 4.772 millones de euros, situándose en 742.415 millones de euros -lo que se traduce en un 1,9% más que en el cierre de 2024-.El número de cuentas de partícipes se ha situado al cierre del mes en 24,43 millones, lo que supone un incremento mensual del 1,5% 
Droblo 04/03/25 11:33
Ha respondido al tema Hilos de interés sobre Fondos de inversión
 Los fondos de inversión aumentaron en febrero su patrimonio en 4.115 millones de euros, lo que supone un ascenso del 1% respecto al cierre del mes previo, hasta situarse en un nuevo máximo histórico de 411.600 millones, según los datos preliminares de Inverco publicados este viernes.En estos dos primeros meses de 2025, el volumen de activos atesorado por los fondos se ha incrementado un 3,2% respecto al cierre de 2024, equivalente a una subida de 12.600 millones de euros.La patronal ha explicado que, en febrero, el 80% del aumento en los activos se debe a los nuevos flujos de entrada realizados por sus partícipes, a razón de casi 3.200 millones en suscripciones, en tanto que el 20% restante de la subida patrimonial se explica por las rentabilidades positivas registradas en el mes.En febrero y en términos absolutos, los fondos de renta fija lideraron con holgura los crecimientos del mes, con incrementos en sus patrimonios superiores a los 3.800 millones de euros, con especial incidencia en aquellos fondos de renta fija menores duraciones.De su lado, los fondos de renta fija mixta crecieron en 687 millones de euros; mientras que los vehículos monetarios, de renta variable mixta, índice, retorno absoluto y renta variable nacional crecieron cada uno por encima de los 100 millones.Precisamente, los fondos de renta variable nacional cosecharon la mayor alza en términos porcentuales con una subida de un 4%, dejando el monto total en 2.880 millones; tras ello, han figurado los fondos de renta fija con una subida de un 2,6%, situando la partida total en 153.000 millones, y la renta fija mixta al ascender un 1,9%, atesorando un volumen de 37.300 millones.En el apartado de las caídas patrimoniales, los fondos de las categorías de rentabilidad objetivo y garantizados acusaron los vencimientos no renovados de febrero, y registraron descensos patrimoniales (558 y 309 millones de euros respectivamente) en torno al 3%, siendo las únicas categorías que registraron bajadas de patrimonio junto a la renta variable internacional, que decayó un leve 0,3%.54 MESES CONSECUTIVOS CON SUSCRIPCIONES NETAS POSITIVASLos fondos de inversión registraron captaciones netas positivas por valor de casi 3.200 millones de euros en el segundo mes de 2025 y encadenan 54 meses consecutivos con suscripciones netas positivas.En febrero, las vocaciones más conservadoras han centrado de nuevo las preferencias de los partícipes; así, los fondos de renta fija registraron 3.530 millones de euros de nuevos flujos en su conjunto, aunque con mayor intensidad en el corto plazo, en tanto que los fondos de renta fija mixta han acompasado con un volumen de entradas de casi 600 millones.De su lado, los fondos de renta variable mixta, fondos monetarios y retorno absoluto registraron flujos de entrada positivos en torno a los 400 millones de euros en su conjunto, mientras que los fondos de renta variable nacional apenas cosecharon 4,5 millones.Por el lado de los reembolsos, los fondos de rentabilidad objetivo han sido la categoría con mayores salidas netas, unos 943 millones de euros, seguidos por los fondos garantizados, con unas salidas netas de 350 millones de euros, si bien ambos casos se explican como consecuencia de vencimientos.De manera más limitada, los fondos de renta variable internacional han arrojado en febrero salidas por valor de 175 millones, seguidos por los fondos globales, con 143 millones, y los fondos índice, con 75 millones.RENTABILIDAD MEDIA DEL 0,2% EN FEBREROLos fondos experimentaron en febrero una rentabilidad media positiva del 0,21%, en tanto que la práctica totalidad de las vocaciones ha obtenido rendimientos positivos.De este modo, en el cómputo total de 2025, la rentabilidad promedio de los fondos asciende al 1,46%.Entrando al detalle de febrero, el ranking de rentabilidades fue liderado por los fondos de renta variable española, que registraron un rendimiento positivo superior al 3,8% y en el año acumulan un 10,3%. También han destacado los fondos índice al rentar un 3% en febrero -un 7,8% en el año-.De su lado, los fondos de renta fija han rentado un 0,2% en el mes y año ofrecen un interés de casi un 0,5%, en tanto que la renta fija mixta ha avanzado un 0,26% en febrero y 2025 otorga un rendimiento acumulado de un 1% 
Droblo 02/03/25 08:16
Ha respondido al tema Threadneedle (LUX) - Global focus au eur
www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6654887-fondo-destacado-mes-rankia-2025?page=1#respuesta_6734090 
Droblo 13/02/25 13:52
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
aquí lo analizan muy bien https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/6712949-hamco-global-value-fund-review-fondo 
Droblo 11/02/25 17:34
Ha respondido al tema Dunas Capital: en busca de ser la gestora de patrimonios de referencia en el mercado ibérico
Dunas Capital AM cerró 2024 con unos activos bajo gestión en porductos líquidos e ilíquidos cercanos a los 4.000 millones de euros, un crecimiento del 32% respecto al año precedente, según ha anunciado la plataforma en un comunicado este martes.En concreto, la entidad ha justificado este aumento en el crecimiento "significativo" de su gama Dunas Valor, con un incremento de 284 millones en Dunas Valor Prudente, 74 millones en Dunas Valor Equilibrado y 104 millones en Dunas Valor Flexible.Además, la firma ha recalcado que el equipo gestor ha obtenido reconocimientos clave a lo largo del año, ya que Dunas Capital ha escalado posiciones en la clasificación nacional, situándose en el puesto 17 a nivel global y en el número 9 entre las gestoras españolas por suscripciones netas en 2024.En cuanto al grupo, durante el año pasado la firma ultimó su reorganización mediante movimientos corporativos. La venta de la sociedad de valores, junto a la adquisición de Gesnorte, ha permitido a la plataforma avanzar en su plan estratégico y centrar el foco en sus tres líneas de negocio principales: la gestión de fondos de inversión y fondos de pensiones, la inversión en activos reales y la inversión en activos inmobiliarios.El presidente de Dunas Capital, David Angulo, ha comentado que el crecimiento de la firma es "reflejo de la confianza de nuestros inversores y del compromiso del equipo en ofrecer estrategias de inversión robustas y alineadas con las necesidades de todos nuestros 'stakeholders'".En este sentido, con cerca de 4.000 millones de activos bajo gestión, Angulo ha añadido que siguen apostando por una gestión "prudente" y enfocada en la preservación del capital, sin perder de vista las oportunidades que se presentan en el actual entorno de mercado.PREVISIONES PARA 2025En lo referente a las previsiones para 2025, Dunas Capital AM mantiene su apuesta por el crédito de calidad a plazos cortos, y observa "con cautela" la evolución de los tipos de interés a largo plazo debido a los déficits fiscales actuales en economías clave como Estados Unidos y Francia, así como los posibles incrementos futuros en Alemania y China.En este contexto, considera que la curva de tipos estadounidense ofrece mejores oportunidades que la europea si se analizan los tipos reales a 10 años, aunque advierte de posibles repuntes en los tipos a largo plazo debido a políticas impulsadas por la Administración Trump.Así, en renta fija, la gestora mantiene una posición conservadora en cuanto a duración, con un foco crédito de calidad de plazos no superiores a tres años y con preferencia por el sector financiero.También valora que los bonos de gobierno en Europa continúan ofreciendo rentabilidades "muy modestas", en un entorno de elevado gasto e inversión futura que requerirá financiación.En cuanto a renta variable, Dunas Capital AM mantiene una visión selectiva, con mayor exposición en Europa y cobertura de riesgos de cola mediante opciones.La llegada de Trump, detalla la entidad, podría favorecer a los accionistas frente a los bonistas, por lo que el equipo se mantiene selectivamente más positivo en Bolsa frente a los bonos, especialmente en Europa, pero con niveles bajo de riesgo.Por último, Dunas Capital AM advierte de que el regreso de Trump podría generar episodios de volatilidad en los mercados, haciendo que el control del riesgo y la asignación de activos sean "aún más relevantes" en 2025; por lo que la plataforma sigue apostando por una estrategia que combine rentabilidad con estabilidad, enfocada en preservar el capital de sus inversores
Droblo 11/02/25 16:55
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
 ha sido actualizado el post de los mejores fondos monetarios https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/5789028-mejores-fondos-monetarios