Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 16/04/25 11:38
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de ASML Holdings (ASML)
 El fabricante neerlandés de máquinas de litografía para la manufactura de microchips ASML obtuvo un beneficio neto de 2.355 millones de euros en el primer trimestre, un 92,4% por encima del resultado anotado un año antes, pero más de un 12% por debajo de las ganancias contabilizadas en el último trimestre de 2024.En el primer trimestre de 2025, las ventas de ASML alcanzaron los 7.742 millones de euros, un 46,3% más que un año antes, aunque un 16% menos que en los tres meses anteriores, incluyendo un aumento del 44,7% de los ingresos por la venta de nuevos sistemas, hasta 5.740 millones.De su lado, las reservas netas ('net bookings') acumuladas hasta marzo sumaron 3.936 millones de euros, un 9% por encima de la cifra del mismo trimestre de 2024, pero un 44,5% menos que en el cuarto trimestre del año pasado."Las conversaciones mantenidas hasta la fecha con nuestros clientes respaldan nuestra expectativa de que 2025 y 2026 serán años de crecimiento", declaró Christophe Fouquet, presidente y consejero delegado de ASML, para quien la IA sigue siendo el principal motor de crecimiento del sector.Sin embargo, el ejecutivo advirtió de que los recientes anuncios de aranceles "han aumentado la incertidumbre" en el entorno macroeconómico y la situación se mantendrá dinámica durante un tiempo."Prevemos unas ventas netas totales para el segundo trimestre de entre 7.200 y 7.700 millones de euros, con un margen bruto de entre el 50% y el 53%", adelantó el CEO de la compañía, confirmando que ASML espera unas ventas netas totales para el año de entre 30.000 y 35.000 millones de euros, con un margen bruto de entre el 51% y el 53%, "sujeto a las incertidumbres mencionadas anteriormente".Las acciones de ASML llegaban a caer un 7,6% en la Bolsa de Ámsterdam después de la publicación de las cuentas y previsiones de la empresa, lastradas también por la incertidumbre sobre los aranceles tras las restricciones impuestas por Estados Unidos Nvidia a las exportaciones de Nvidia hacia China 
Droblo 16/04/25 11:14
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en marzo en el 2,2%, una décima por debajo del dato del 2,3% de febrero, lo que supone la menor subida de los precios en la región desde noviembre del año pasado, mientras que en el conjunto de la Unión Europea la tasa se moderó al 2,5% interanual desde el 2,7% del mes anterior, según la segunda lectura de Eurostat.La oficina estadística europea confirma así los progresos en el proceso de desinflación un día antes de conocerse la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que el consenso de da por descontado que volverá a recortar el precio del dinero en 25 puntos básicos.Según los datos de Eurostat para la zona euro, en el mes de marzo el precio de la energía registró una caída interanual del 1%, frente al incremento del 0,2% del mes anterior, mientras que el coste de los alimentos frescos aumentó un 4,2% anual, frente al 3% de febrero.De su lado, los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,6% interanual, en línea con el mes anterior, pero los servicios moderaron el alza de su coste al 3,5% desde el 3,7% de febrero.De tal modo, al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en marzo fue del 2,5%, una décima menos que en febrero.En cuanto a la tasa de inflación subyacente, que además de los precios de la energía deja fuera del cálculo también a los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, se moderó al 2,4%, frente al 2,6%.Entre los Veintisiete, las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Francia (0,9%), Dinamarca (1,4%) y Luxemburgo (1,5%), mientras que las más altas correspondieron a Rumanía (5,1%), Hungría (4,8%) y Polonia (4,4%).En comparación con febrero de 2025, la inflación anual disminuyó en dieciséis Estados miembros, se mantuvo estable en uno y aumentó en diez.En el caso de España, la tasa de inflación armonizada en marzo se moderó al 2,2% desde el 2,9% interanual, igualándose con la subida promedio de los precios en la zona euro 
Droblo 16/04/25 11:14
Ha respondido al tema Inversión en metales preciosos. Oro y plata
 La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, registraba en la mañana de este miércoles un alza de un 2,7%, hasta firmar un nuevo máximo histórico en los 3.317 dólares, en un contexto marcado por los nuevos episodios de guerra arancelaria.Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la onza de oro acumula una revalorización de más del 25% en lo que va de año, marcado por la inestabilidad global --conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo--. En 2024, alimentado por los conflictos geopolíticos y los recortes de tipos de interés, el oro cerró con una subida de un 27%, su mejor resultado desde 2010.El último acicate para el oro ha sido la guerra comercial con su respectiva derivada en el apartado tecnológico; en concreto, la compañía estadounidense Nvidia, una de las cotizadas más grandes del mundo, ha anticipado esta jornada pérdidas de hasta 5.500 millones de dólares en el primer trimestre tras limitarle Donald Trump la venta de chips en China.Entrando al detalle, la Administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la decisión de exigir una licencia para exportar a China, incluidos Hong Kong y Macao, los chips integrados H20 de Nvidia.Las acciones de Nvidia apuntan en el mercado de futuros a caídas de más del 6%, en tanto que Europa ha abierto este miércoles con pérdidas que, en el caso de tecnológicas como la holandesa ASML, llegan a ser de más del 5%.Además, la Administración de Trump ha iniciado una investigación sobre la necesidad de imponer aranceles a la importación de minerales críticos, apuntando así a un nuevo sector clave de la economía mundial que puede verse afectado por la creciente guerra comercial iniciada por el magnate neoyorkino desde que volvió a la Casa Blanca.Por otra parte, a principios de esta semana, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs publicó un informe en el que auguraba que el metal precioso cierre este año en los 3.700 dólares y que se alcancen los 4.000 dólares a mediados de 2026.Esta revisión al alza se ha motivado en la compra de oro por parte de los bancos centrales, que ascenderá en 2025 a unas 80 toneladas mensuales de media, 10 toneladas más de lo previsto. Los analistas de la entidad han apuntado como causa a los datos de febrero, cuando se adquirieron finalmente 106 toneladas y se pronosticaba que la cifra fuera de 70.Goldman Sachs ya había cuantificado en un 45% las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión durante los próximos doce meses y, en este sentido, el oro podría dispararse para diciembre hasta los 4.500 dólares de materializarse el peor escenario.Por el contrario, de sorprender el crecimiento de manera positiva y reducirse la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Donald Trump, el oro moderaría su avance a los 3.550 dólares.CONTEXTO DEL ORO: SUBE UN 80% DESDE OCTUBRE DE 2023La cotización del oro resurgió con fuerza por el regreso a primer plano del conflicto palestino-israelí, en tanto que desde el pasado 7 de octubre de 2023 -día del ataque de la milicia islamista Hamás sobre territorio israelí- el metal acumula una revalorización de un 80%.De esta manera, impulsado por los riesgos geopolíticos y la compra masiva por parte de los bancos centrales, el oro alcanzó a principios de diciembre de 2023 una nueva cota para sus registros históricos por encima de los 2.100 dólares y siguió perforando cotas hasta alcanzar los 2.450 dólares en mayo de 2024.Con la llegada del verano, el oro inició una considerable tendencia alcista, al son de las perspectivas de recortes de los tipos de interés por parte de los principales bancos centrales; de hecho, desde finales de junio de 2024 la subida acumulada es de un 44%.Anteriormente a esa racha alcista, la última vez que el oro cotizó por encima de los 2.000 dólares fue en mayo de 2023 por la tensión en el conflicto ucranio y los coletazos derivados de la crisis de la banca regional estadounidense, así como la quiebra de Credit Suisse del pasado marzo, de tal manera que su valor alcanzó un valor de 2.063 dólares a principios de ese mayo de hace dos años.Con todo, el anterior máximo histórico del oro se produjo el 7 de marzo de 2022, cuando la onza tocó los 2.075 dólares, por el comienzo dos semanas antes de la invasión rusa de Ucrania. A su vez, también rondó esos niveles en agosto de 2020 tras el estallido de la pandemia.Hace justo cinco años, cuando el mundo se hallaba confinado por la emergencia sanitaria del coronavirus, el oro se negociaba en los 1.500 dólares, por lo que en este plazo su valor se ha duplicado con creces 
Droblo 16/04/25 11:02
Ha respondido al tema Coste inversión deuda corporativa
No sé si lo permitirá la IA nueva de Moderación que han puesto pero por ejemplo aquí hay varioshttps://www.justetf.com/es/market-overview/the-best-bond-etfs.htmlLos ETF son fondos de inversión que cotizan como acciones, son baratos y líquidos en general, yo en deuda no los he usado pero en matrias primas por ejemplo sí
Droblo 16/04/25 10:28
Ha respondido al tema Mejores empresas chinas para invertir: actualidad, opiniones y debate
 La economía de China, la segunda mayor del mundo, registró una expansión del 1,2% en los tres primeros meses de 2025 en comparación con el último trimestre de 2024, cuando la expansión fue del 1,6%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONE).En comparación con el mismo trimestre del año pasado, el PIB de China creció un 5,4%, a pesar del impacto de los primeros movimientos proteccionistas en la guerra comercial desencadenada por Donald Trump, cuyas tensiones se desataron abiertamente a partir del pasado 2 de abril.En la comparación interanual, el sector primario de la economía china aumentó un 3,5%, mientras que la industria creció un 5,9% y el sector servicios un 5,3%."El crecimiento interanual superior al 5% no es del todo sorprendente, dada la continuación de los programas de apoyo al consumo a principios de año y la sólida actividad manufacturera de alta tecnología, impulsada por las exportaciones, antes de la entrada en vigor de los aranceles", comentó Louise Loo, economista para China de Oxford Economics, para quien es muy probable que la mejora del impulso del crecimiento "se vea truncada en los próximos meses por las dificultades que suponen los aranceles punitivos" 
Droblo 16/04/25 10:25
Ha respondido al tema Coste inversión deuda corporativa
Me parece caro, ¿has mirado ETF de deuda corporativa?
Droblo 16/04/25 09:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
yo lo que no entiendo es que lo hagan justo en semana santa pero supongo lo irán afinando, hay que darles tiempoTe dan oportunidad de editar el comentario, así que todo es pillarle el truquillo. Pero yo ya les he escrito para que no sean tan estrictos con las imágenes, y en cuanto a los links, la IA si es tan lista debería saber distinguir si es del FT o del blog de Chicharrez
Droblo 16/04/25 09:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
a mí me pasó porque quise subir una imagen con poco texto y primero te deja editar y si no funciona, luego me llegó un mail que me dejaba apelar
Droblo 16/04/25 08:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
yo estoy posteando bien, ¿has probado a apelar? 
Droblo 16/04/25 08:42
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 Nvidia ha comunicado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que prevé un cargo de hasta 5.500 millones de dólares (unos 4.838 millones de euros) en sus resultados del primer trimestre por la decisión del Gobierno de Donald Trump de exigir una licencia para exportar a China, incluidos Hong Kong y Macao, los chips integrados H20.En su comunicación al supervisor estadounidense, la compañía explica que el pasado 9 de abril fue informada por la Administración Trump de que se le exigirá una licencia para vender a China o a empresas con sede o matriz en el gigante asiático, así como a los países D5, los circuitos integrados H20 y cualquier otro circuito que alcance el ancho de banda de memoria, el ancho de banda de interconexión o la combinación de ambos del H20."El Gobierno de los EEUU indicó que el requisito de licencia aborda el riesgo de que los productos cubiertos puedan utilizarse en un superordenador en China o desviarse hacia él", apunta Nvidia en su comunicado a la SEC.La compañía tecnológica señala que el pasado 14 de abril fue informada por el Gobierno de Estados Unidos de que este requisito de licencia estará en vigor "por tiempo indefinido".Debido a estas circunstancias, las cuentas de Nvidia del primer trimestre incluirán hasta aproximadamente 5.500 millones de dólares de cargos asociados a los productos H20 "por inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas".Tras dar a conocer esta información, los títulos del fabricante de microprocesores y chips se desplomaron un 6,3% en el mercado 'after hour' después de haber cerrado la sesión en positivo