Acceder

Participaciones del usuario Droblo - Bolsa

Droblo 19/02/25 18:00
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Los bonos del Tesoro de Estados Unidos en poder de China disminuyeron en diciembre de 2024 hasta un importe de 759.000 millones de dólares (725.789 millones de euros), la cifra más baja desde febrero de 2009, según los datos publicados por el Departamento del Tesoro.En el último mes de 2024, Pekín había reducido su exposición a la deuda estadounidense en 9.600 millones de dólares (9.180 millones de euros) respecto de noviembre, mientras que en comparación con el cierre de 2023 la cartera se había reducido en 57.300 millones de dólares (54.793 millones de euros).Según los datos del Departamento del Tesoro, China recortó su exposición a la deuda estadounidense en nueve de los doce meses del año pasado.Las tenencias chinas de bonos del Tesoro de EE.UU. se mantienen por debajo del umbral de 1 billón de dólares desde abril de 2022, según las cifras oficiales, y se han reducido en unos 557.000 millones de dólares (532.628 millones de euros) desde el récord de más de 1,31 billones de dólares (1,25 billones de euros) en noviembre de 2013.De este modo, China se mantuvo como el segundo mayor tenedor de bonos de EE.UU, sólo por detrás de Japón, cuya exposición al cierre de 2024 era de 1,05 billones de dólares (1 billón de euros), un recorte de 28.000 millones de dólares (26.775 millones de euros) respecto de noviembre y de 56.000 millones de dólares (53.550 millones de euros) en un año
Ir a respuesta
Droblo 19/02/25 11:54
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Morningstar DBRS ha valorado de forma positiva los resultados de 2024 que la banca española ha presentado recientemente y prevé que los beneficios de 2025 se mantengan "sólidos", aunque también que sean "menores".En un análisis publicado este miércoles, la firma apunta a las ganancias "históricas" que ha cosechado el sector gracias al impulso de los ingresos básicos y de unos gravámenes bancarios y un coste del riesgo menor.Además, la calidad de los activos ha mejorado interanualmente gracias a las reducciones de los préstamos en stage 2 (vigilancia especial) y stage 3 (dudoso), lo que refleja principalmente la buena evolución económica de España, así como las mayores ratios de cobertura de la banca.Igualmente, la posición de capital del sector era "sólida" al cierre de 2024, a pesar de la "importante" remuneración a los accionistas que ha anunciado en 2024.Para 2025, Morningstar DBRS prevé que la rentabilidad de los bancos siga siendo "sólida", aunque inferior en tasa interanual que la de 2024, por el entorno de tipos oficiales más bajos. Sin embargo, se mantendrá por encima de la rentabilidad de antes de 2022.Como factores que mantendrán elevada esa rentabilidad, el análisis apunta al crecimiento del crédito, gracias a las buenas perspectivas de la economía española y la "fuerte" demanda interna. También habrá una mayor contribución de las carteras de renta fija --conocidas como carteras ALCO--.La banca también ha explicado que está haciendo una gestión "activa" de los márgenes y que se apoyará en el impulso de las comisiones, en la eficiencia operativa y en un coste de riesgo "bajo".Los expertos de Morningstar DBRS esperan que la calidad de los activos siga siendo "sólida", posiblemente incluso "mejore", y que las ratios de capital se mantengan "cómodamente" por encima de los requisitos mínimos
Ir a respuesta
Droblo 19/02/25 11:54
Ha respondido al tema Precio del petróleo: última hora y seguimiento diario
El precio del barril de petróleo brent fijará un techo en los 75 dólares en marzo y podría caer considerablemente ante el posible fin de la Guerra de Ucrania. “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha iniciado las negociaciones con su homólogo ruso con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania, lo que ha aumentado el sentimiento bajista del mercado debido a las expectativas de un levantamiento de las sanciones al país euro asiático”, ha señalado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.Según ha explicado Aceituno, “la hipotética paz de Ucrania pone en tela de juicio la caducidad de las sanciones de Estados Unidos”. “El grupo de inversión Goldman Sachs estima que el petróleo ruso almacenado a bordo de los barcos ha aumentado en 17 millones de barriles desde el 10 de enero, y se espera que aumente a 50 millones en la primera mitad de 2025”, ha añadido.CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN MUNDIALUn escenario bajista que también prevé la Agencia Internacional de la Energía, entidad que estima un crecimiento de la demanda mundial en 2025 en 1,1 millones de barriles diarios, frente a la previsión anterior de 1,05 millones. Además, la oferta está en camino de aumentar en 1,6 millones de barriles diarios, por lo que la agencia calcula un excedente de casi 500.000 barriles diarios, aunque también arroja un recorte de aproximadamente el 50 por ciento en tan solo dos meses.Por otro lado, la OPEP+ implementa actualmente unos recortes totales de 5,80 millones de barriles diarios. “Teniendo en cuenta el excedente en el que se encuentra el mercado, alrededor de 500.000 barriles diarios, el cártel cancelará cualquier plan de reactivación y se mantendrá cauto ante la incertidumbre de paz en Ucrania y las posibles sanciones contra Irán”, ha apuntado Aceituno.INFLUENCIA CHINA Y ESTADOUNIDENSECon respecto a la Reserva Federal estadounidense, las posibilidades de recortes de tasas están disminuyendo. “Es cierto que el crecimiento del empleo ha bajado más de lo esperado en enero, tras fuertes avances en los dos meses anteriores; sin embargo, la tasa de desempleo aún se mantiene en el cuatro por ciento y existe una mayor inflación, lo que invita a pensar en una espera para estos recortes”. “Con todo, también se puede pensar en que la ventana de flexibilización se ha dado por terminada”, ha dicho el Ceo de Tempos Energía.La Agencia Internacional de la Energía también ha afirmado que el crecimiento del consumo en otro de los principales players del mercado, China, va a depender de su sector petroquímico. Esta previsión reside en que la demanda de gasolina, queroseno y gasóleo, ha disminuido en 2024 a casi 8,10 millones de barriles diarios, apenas por encima de los niveles de 2019, lo que indica que “el uso de combustible en el país, ya ha alcanzado una meseta, y puede que estemos en constante bajada”, según ha expuesto Aceituno.Desde Tempos Energía han considerado que, “hasta este punto, Estados Unidos ha utilizado los aranceles y sanciones como una poderosa herramienta de negociación, sin decidir su aplicación de manera contundente”. “En caso de aplicarse, corren el riesgo de hacer subir la inflación, una de las causas principales de la reelección de Trump, a lo que se añade la posible aparición del comodín del mercado, la resolución del conflicto de Ucrania”, han asegurado.SOBRE TEMPOS ENERGÍATempos Energía es una consultora energética independiente con 15 años de experiencia, especializada en la compra de energía, gas y electricidad para grandes centros de consumo. Su enfoque siempre se dirige a la mejora de la cuenta de resultados, aplicando el conocimiento y estudio diario de los mercados, con el fin de implementar estrategias capaces de anticiparse a los acontecimientos adversos.
Ir a respuesta
Droblo 19/02/25 10:43
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
es que Talgo va a necesitar mucha pasta si quiere atender pedidos con un chatarrero con escasa liquidez de principal accionista. Las decisiones políticas en muy contadas ocasiones con buenas decisiones empresariales. Dicho esto, si al final va a entrar la SEPI, ¿a qué necesitaban a Sidenor? Podían haber comprado, como hicieron con Telefónica, directamente la participación de Triatlantic hace meses, para la SEPI no es dinero. Esto demuestra que Talgo no importa sino complacer al PNV.
Ir a respuesta
Droblo 19/02/25 10:02
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de HSBC (HSBA)
HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 22.917 millones de dólares (21.914 millones de euros) en 2024, lo que representa un incremento del 2,2% respecto de las ganancias contabilizadas el año anterior, según informó la entidad, que lanzará un nuevo plan de recompra de acciones de 2.000 millones de dólares (1.912 millones de euros) y asumirá un impacto de unos 1.800 millones de dólares (1.721 millones de euros) en dos años en relación con su reestructuración.El beneficio antes de impuestos de HSBC alcanzó en 2024 un nuevo récord de 32.309 millones de dólares (30.895 millones de euros), un 6,5% más que en 2023, incluido un impacto neto favorable de 1.000 millones de dólares (956 millones de euros) por diferentes partidas, incluyendo la venta de del negocio bancario en Canadá y del negocio en Argentina, así como el reciclaje de pérdidas de reservas en moneda extranjera y otras reservas.En el conjunto del ejercicio 2024, la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, registró un impacto adverso de 3.414 millones de dólares (3.265 millones de euros) por provisiones para cubrir potenciales pérdidas de crédito y otros impagos, lo que representa una reducción del 1% respecto del dato de 2023.De su lado, la cifra de negocio operativa de HSBC sumó en el último ejercicio un total de 65.854 millones de dólares (62.972 millones de euros), un 0,3% por debajo de los ingresos de la entidad un año antes.En concreto, los ingresos por intereses netos disminuyeron un 8,5% en el año, hasta 32.733 millones de dólares (31.301 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 3,8%, hasta 12.301 millones de dólares (11.763 millones de euros).La ratio de capital ordinario CET1 se situó al cierre del ejercicio en el 14,9%, con un aumento de 0,1 puntos porcentuales."Nuestro sólido desempeño en 2024 proporciona bases financieras sólidas sobre las que construir para el futuro", declaró Georges Elhedery, consejero delegado de HSBC.Por otro lado, la entidad expresó su intención de iniciar una nueva recompra de acciones por importe de hasta 2.000 millones de dólares (1.912 millones de euros), que espera completar antes del anuncio de los resultados del primer trimestre de 2025.De cara al futuro, HSBC espera alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) media de entre el 15% y el 19% en cada uno de los tres años desde 2025 a 2027, excluyendo partidas notables, a pesar de que las perspectivas de los tipos de interés siguen siendo volátiles e inciertas, en particular a medio plazo.Asimismo, la entidad pretende mantener el ratio de capital CET1 dentro del rango objetivo a medio plazo del 14% al 14,5%, con una base objetivo de ratio de pago de dividendos del 50% para 2025, excluyendo elementos notables materiales e impactos relacionados.REDUCCIÓN DE COSTES.La entidad británica ha anunciado un ajuste de su base de costes entre 2025 y 2026 en relación con la simplificación de la organización, incluyendo un ahorro de alrededor de 300 millones de dólares (287 millones de euros) en 2025 con la meta de alcanzar una reducción anualizada de 1.500 millones de dólares (1.434 millones de euros) para finales de 2026.Como consecuencia de estas reducciones, prevé incurrir en indemnizaciones y otros costes iniciales por importe de unos 1.800 millones de dólares (1.721 millones de euros) durante 2025 y 2026, que se clasificarán como partidas notables."Estamos creando un banco simple, más ágil y centrado, construido sobre nuestras fortalezas principales", resumió Georges Elhedery
Ir a respuesta
Droblo 19/02/25 08:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que anunciará a principios de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor de un 25 por ciento, unas tasas que prevé aumentar dentro de un año desde su entrada en vigor.En declaraciones a la prensa desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, el inquilino de la Casa Blanca ha especificado que los automóviles que entren al país estarán gravados "en torno al 25 por ciento", mientras que en el caso de los semiconductores y los productos farmacéuticos los aranceles serán de "un 25 por ciento o más, y subirán sustancialmente más en el transcurso de un año".Estas nuevas tasas no entrarán en vigor de inmediato para dar tiempo a las empresas a trasladar sus fábricas a Estados Unidos. "Porque, como ustedes saben, cuando llegan a Estados Unidos y tienen su planta o fábrica aquí, no hay aranceles. Así que queremos darles un poco de margen", ha indicado Trump.El magnate ha asegurado que los aranceles podrán anunciarse tan pronto como el 2 de abril. También a principios de ese mes debe concluir un estudio de la Administración Trump sobre las políticas fiscales y arancelarias de otros países, lo que allanaría la entrada en vigor de los aranceles recíprocos.Trump también promulgó recientemente un arancel general del diez por ciento sobre los productos procedentes de China, así como aranceles del 25 por ciento sobre todas las importaciones de acero y aluminio
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 20:43
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
 Las acciones de Intel se disparan este martes más de un 11% a cuenta de las informaciones aparecidas en prensa que apuntan a que las operaciones de la compañía estadounidense de procesadores podrían pasar a manos de sus rivales Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Broadcom.Los títulos de Intel se revalorizaban en el Nasdaq un 11,33% sobre las 20.00 hora peninsular española, hasta los 26,27 dólares (25,16 euros), ante el entusiasmo de los inversores por que TSMC se haga con las fábricas de Intel en Estados Unidos y que Broadcom adquiera las divisiones de diseño de microchips y marketing.La propia Intel ya se ha mostrado abierta a tal eventualidad. De hecho, el año pasado, los mercados valoraban el despiece de Intel como una de las posibles opciones para asegurar la continuidad de su actividad ante las dificultades que encara la tecnológica frente a competidores como Nvidia.No obstante, que la taiwanesa TSMC pueda hacerse con parte de Intel, que ha recibido cuantiosas ayudas públicas por parte del Gobierno norteamericano, podría encontrarse con el veto del presidente Donald Trump a la venta toda vez que ya se opone a la compra de la siderúrgica US Steel por parte de la japonesa Nippon Steel. 
Ir a respuesta
Droblo 18/02/25 20:42
Ha respondido al tema Inmobiliaria Colonial (COL)
 Colonial ha fijado en 13 acciones la ecuación de canje para fusionar su filial francesa SFL, de la que ya controla el 98,2% de su capital, así como en 77,5 euros el precio de cada acción de SFL para los accionistas de esta filial que se opongan a la fusión.Morgan Stanley International ha actuado como asesor financiero del consejo de administración de Colonial para fijar estos términos, según ha informado la socimi española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El consejo de administración de SFL, actuando por recomendación de un comité de consejeros independientes y con el asesoramiento financiero de Rothschild, también ha acordado la misma ecuación de canje y precio de salida.Las condiciones quedan sujetas a la aprobación del proyecto común de fusión, que incluirá la ecuación de canje y el precio de salida, por los consejos de administración de Colonial y SFL, y al informe favorable de la experta independiente Agnès Piniot (Ledouble), nombrada por el presidente del Tribunal de Comercio de París el 12 de noviembre de 2024.La ejecución de la fusión está sujeta a la aprobación de los accionistas de Colonial y SFL en las juntas generales que previsiblemente se celebrarán a finales de abril de 2025 y a las formalidades corporativas necesarias para este tipo de operación.Asimismo, la ejecución de la fusión también estará sujeta a que el regulador francés confirme que Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de SFL de conformidad con la legislación francesa 
Ir a respuesta