Acceder

Fitz

Se registró el 24/02/2003

Sobre Fitz

Soy un aficionado a las finanzas por formación y a la bolsa por hobby.

Publicaciones
523
Recomendaciones
23
Seguidores
508
Posición en Rankia
1.959
Posición último año
Fitz 25/01/25 14:19
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Hay bastante confusión sobre las cuentas de fondeo.¿Hace falta hacerse autónomo con una cuenta de fondeo?Esto depende de las leyes fiscales de tu país y de cuánto ganes. En España, por ejemplo no necesitas ser autónomo si tus ingresos no son recurrentes ni superan una cuantía concreta, creo que alrededor de  los 1.000€ al año. Si alguien lo sabe con exactitud. Pero si superas este umbral o realizas operaciones frecuentes, la Agencia Tributaria podría considerar que ejerces una actividad económica.¿Son las cuentas de fondeo un fraude?No necesariamente, pero hay que ser muy cuidadoso con la empresa que elijas. Ha generado mala reputación por:Modelos basados en tarifas: Muchas empresas de fondeo ganan dinero con las tarifas de evaluación, no con el éxito de los traders. Eso pasa a muchos formadores de trading que ahora te dicen que te dan una cuenta de fondeo que el trader no acaba nunca consiguiendo o si la consigue le ha costado mucho dinero, demasiado.Condiciones difíciles: Algunos programas tienen reglas que casi garantizan que falles (por ejemplo, objetivos de ganancias altos con márgenes de pérdida mínimos).Cuentas simuladas: En muchos casos, operas en cuentas demo y no en el mercado real, lo que significa que la empresa no arriesga su dinero.También hay algunas raras excepciones de empresas legítimas que ofrecen buenas condiciones, transparencia y apoyo a traders. Las menos. Informate bien de con quién estás. Sobre que las empresas violan reglas de apalancamiento. Las empresas de fondeo no están reguladas como brokers, porque no actúan como intermediarios en el mercado real. Un vacío leagl que han aprovechado algunos para ganar mucho dinero engañando a ilusos. La mayoría ofrece cuentas simuladas en las fases iniciales y, en caso de operar con cuentas reales, lo hacen bajo estructuras internas que no necesariamente incumplen normativas de apalancamiento.Sin embargo, sí es cierto que su modelo de negocio beneficia más a ellos que a ti:Si pierdes, no pierden dinero porque suelen trabajar con cuentas demo o te echan antes de incurrir en pérdidas importantes.Si ganas, ellos se quedan una parte de tus beneficios (generalmente entre el 10% y el 30%).Una alternativa para quienes se quieren dedicar a esto sin trabajar con esas empresas es pedir dinero a familia o préstamos. No pienses que va a ser peor opción que esto, que en muchos casos vendes tu alma al diablo. Si no tienes un sistema de trading probado y consistente, puedes acabar en deuda con tus seres queridos o el banco.Las cuentas de fondeo, aunque tienen sus riesgos, te permiten practicar bajo ciertas reglas y con capital limitado, minimizando el impacto de tus errores.Mi recomendación sería:Entrenar y demostrar que eres rentable en cuentas demo.Si pasas a una cuenta de fondeo, elige empresas transparentes y revisa sus condiciones.No asumas riesgos innecesarios ni te endeudes si no tienes un plan sólido. 
Ir a respuesta
Fitz 19/01/25 16:38
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Entiendo perfectamente tu implicación como accionista y el uso del plural al referirte a la empresa. Mi comentario no pretende ser un ataque personal, sino una reflexión sobre el nivel de detalle y el tono de tus mensajes, que pueden generar dudas legítimas sobre una posible cercanía inusual con la compañía y una vinculación que va más allá de la de un accionista minoritario.Es importante poner esto en contexto, especialmente para los foreros menos experimentados, que podrían interpretar como información independiente comentarios cargados de entusiasmo, como el reciente ejemplo: "PD. Orden de compra nueva a 0.09 'porsiaca' quiere tocar la parte baja."Además, tener más de 30.000 € invertidos en esta empresa como minorista refleja una convicción tan firme que, sin duda, llama poderosamente la atención, más aún en una compañía cuya cotización ha caído más del 95% desde su salida a bolsa.Por supuesto, todos aquí tenemos derecho a compartir opiniones y defender nuestras inversiones. Sin embargo, en un foro público, es natural que comentarios tan detallados y enfocados generen preguntas sobre posibles vínculos o conexiones más allá del simple accionariado.Si mi observación te ha molestado, te pido disculpas, pero no puedo evitar afirmar que tus aportaciones tienen demasiado sesgo como si fueran hechos por un insider. Saludos. 
Ir a respuesta
Fitz 18/01/25 09:26
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Lo que es indudable, es que hay ganas, esta empresa esta constantemente moviéndose y realizando contactos nuevos, y llegando a sitios antes que otras, esta haciendo clientes en todos los campos, distribuyendo su producto, y alcanzando acuerdos en empresas muy serias, somos una simple startup.¿Traición del subconsciente o genera tanta vinculación esta empresa que se asume como propia? Ahí lo dejo.  Saludos. 
Ir a respuesta
Fitz 05/01/25 14:32
Ha respondido al tema De los fondos con más patrimonio bajo gestión de España. ¿Qué os parecen?
Y unos datos que he sacado de internet hoy que llaman mucho la atención. ¿En qué inverten los españoles? - Vivienda: 69,9%- Planes de pensiones: 2,9%- Efectivo y depósitos: 9,4%- Renta fija: 0,2%- Acciones y fondos: 7,3%- Otros: 11,4%(Fuente: Encuesta Financiera de las Familias, 2022) En qué invierten los españolesPor algo la vivienda casi nunca baja en España. Si lo comparamos con otros paísesMe llama la atención los porcentajes de acciones y fondos de Italia. Los de USA ya me los imaginaba. 
Ir a respuesta
Fitz 08/12/24 14:45
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Buenas tardes, Este es el folleto del Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bondhttps://app.allfunds.com/docs/legal/fund/8938842736Los valores podrán tener calificaciones de grado de inversión o inferiores (alto rendimiento) otorgadas por una agencia de calificación reconocida. Los bonos de alto rendimiento tienen una calificación crediticia inferior porque comportan un riesgo más elevado de que el capital invertido no sea reembolsado y suelen ofrecer ingresos más elevados para atraer a los inversores. Vamos que en el folleto te han de indicar que para conseguir rentabilidad la calidad crediticia ha de ser menor.  Si lo que buscas es algo más tranquilo, el de Neuberger está claramente diseñado para ser ultraconservador. Tiene una duración cortísima, de menos de un año, y trabaja mayoritariamente con deuda de alta calidad crediticia, así que prácticamente no hay sobresaltos. Eso sí, la rentabilidad también es bajísima, algo esperable en este tipo de producto.Por otro lado, el B&H Deuda FI juega en otra liga. Es un fondo de renta fija flexible, y eso significa que tiene más libertad para gestionar sus inversiones. Incluyen cosas como bonos corporativos con algo más de riesgo, por ejemplo, emisiones de Air France KLM o Marex Group. Esto le da un potencial de rentabilidad mayor. De hecho, este año llevan un 5,69%, que está bastante bien para un fondo de renta fija. Claro que a cambio asumes algo más de volatilidad, aunque sigue siendo moderada. 
Ir a respuesta
Fitz 21/10/24 09:49
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
En este caso el equipo gestor sacó a cotizar la compañía a un precio un 97% superior a lo que cotiza ahora. En Ercros Zabalza gestionaba la empresa desde 1999. Se ha comido subidas y bajadas de la acción. En LleidaNet por lo que cuentas salió a cotizar a 1€ y a día de hoy cotiza a 1€. En este caso es como si hubiera salido a cotizar a 1€ y cotizase ahora a 3 céntimos y repito que los gestores son los mismos. Cotizando a 15 centimos claro que puede haber movida, pero ¿hay valor? Desde luego el precio está más ajustado que cuando salió a cotizar. Ahh y lo de calienta valores es sin acritud. Solo es por hacer un poco de contrapeso para que los más inexpertos no se dejen llevar por cantos de sirenas.  
Ir a respuesta
Fitz 17/10/24 09:38
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
A veces los borregos también siguen a aquellas personas que calientan valores que no tienen buenos fundamentales detrás o que son unos chicharros con todo el respeto a la palabra chicharro. De todas las empresas se pueden dar visiones positivas y negativas. Hay personas que solo dan una visión positiva de las empresas, sin cuestionar nada de una empresa que ha caído un 97% en su cotización desde que salió a cotizar. Es respetable la opinión, pero si tuviera que calificar el comportamiento es de calienta valores. 
Ir a respuesta
Fitz 05/06/24 09:23
Ha respondido al tema No contratar está compañía te penalizan con 184€ aunque falte 1 día del vencimiento de tu contrato. - Másmóvil
Siento discordar en tu opinión y tu mala experiencia, pero en mi familia tenemos dos contratos con Masmovil y después de pasar por varias compañías es la que nos ha prestado un mejor servicio calidad precio. Yo si la recomiendo porque es dificil encontrar comentarios positivos de empresas, pero en comparación con todo lo que había visto con anterioridad, salvo Pepephone, es de lo mejor que se puede encontrar. Saludos. 
Ir a respuesta
Fitz 26/01/22 10:22
Ha comentado en el artículo Gestión del riesgo personal de COVID
Muy interesante como siempre. Justo me pusieron la tercera dosis ayer, las dos primeras de Pfizer y la tercera de Moderna. No me gustaba nada la idea de volver a vacunarme, pero el problema si queremos seguir viviendo con cierta normalidad es el pasaporte COVID. Este tema genera parias sanitarios, personas que tienen restricciones a sus libertades simplemente por no meterse en el cuerpo más vacunas. 
ir al comentario
Fitz 28/08/21 11:30
Ha respondido al tema Sociedades Offshore: ¿Ventajas? ¿Desventajas?
Para todos los interesados en este tema es muy recomendable la película Dinero sucio sobre el despacho de abogados  Mossack Fonseca y los papeles de Panamá. Las sociedades offshore buscan la elusión fiscal, es decir,  persiguen evitar o minimizar el pago de impuestos, en principio por vías alegales. Se aprovecha vacíos legales para obtener ventajas no previstas por la normativa tributaria.Los paraísos fiscales son un instrumento típico de la elusión fiscal (Panamá, Islas Virgenes, Gibraltar, Isla de Man, etc); se trata de jurisdicciones que facilitan a quienes se registran en ellas (personas o empresas) una tributación reducida y opacidad en las operaciones. En USA es muy conocido Delaware. Cuando hay diferencias fiscales entre territorios se producen estos problemas. Si hay mas impuestos en Valencia que en el Pais Vasco, las personas buscan como aprovechar esas diferencias llevando su dinero o la creación de su empresa al Pais Vasco, aunque sea solo a efectos fiscales. Esto llevado al extremo ocurre con los paraisos fiscales, allí donde no cobran impuestos a quienes generan rentas. ¿Tiene sentido que la renta se genere en un territorio con su normativa fiscal y el dinero no tribute allí? Otro argumento contra las sociedades offshore es que ampara actividades ilegales, dinero obtenido de forma ilicita.Con unas políticas intervencionistas y confiscatorias con tasas impositivas que se llevan más del 50% de las rentas producidas, la elusión fiscal seguirá creciendo. Tan egoista es que las rentas no tributen en su origen como que tributen a tipos desproporcionados.   
Ir a respuesta
Fitz 21/10/20 08:56
Ha respondido al tema 50 3⁄4
Es una forma de denominar las fracciones del precio de acción. Es solo nomenclatura. Podrían hablar de un precio de 50 3/4 o de 50,75, de 51 1/8 o de 51,125. Saludos. 
Ir a respuesta

Lo que sigue Fitz