Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 23/01/25 08:23
Ha respondido al tema Seguro Mutua vs Mapfre (hogar)
¿Sugerencia?Mutua está en el nivel de NN, o peor.Si la otra opción es Mapfre, pues esa.Las aseguradoras grandes, tienen siempre productos a la última, y la posibilidad de ser mejores en general, por volumen e historia, y aquí están: Allianz, Axa, Generali, Mapfre y Zurich (el orden es alfabético para evitar intenciones)Todas ellas tienen distintas pólizas de hogar, y es elegir la que te guste. Es la recomendación simple: la de si no sabes invertir: indexate al S&P500..., pues esto es igual, si no vas a usar un asesor, prueba a hacértelo tu ahí. La probabilidad es que te vaya mejor que al resto. No está adaptado a ti, pero en líneas generales te funcionará.Y no, ya no quedan franquicias no deducibles en los todo riesgo. Es más, la tendencia que acabará llegando si las compañías siguen sin ganar dinero es la contraria, franquicia general en las pólizas, para todo, como solución para mantener las primas en un lugar razonable y asequible.
Ir a respuesta
Insurance 23/01/25 08:13
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Una vez ha fracasado el intento de recuperar la solvencia, si la aseguradora fuera española, pasaría a ser liquidada (por el Consorcio que se encarga de ese trámite), hay que esperar que probablemente el proceso sea similar, y recordar que desde antes del verano hay una persona designada por la CAA para controlar la entidad. En teoría organizará la liquidación.Dejando atrás que la póliza que se vendía en España mayoritariamente no era buena y estaba cargada de gastos, tiene una cosa buena, y es que invertía en fondos de inversión. Por tanto, el dinero que llegaba, después de gastos, iba a los fondos: ahí debe estar.Este dinero que no es patrimonio de la aseguradora, entiendo, que no habrá problema para que se acabe recuperando por los asegurados.Para aquellos asegurados de otro tipo de pólizas de ahorro, que sí se vendían en otros países, la recuperación se podría limitar a las reservas matemáticas y perderse algo en la liquidación.La resolución acaba de salir, y ni siquiera la DGSFP la ha trasladado al mercado español, así que es momento de tranquilidad y esperar algún otro movimiento, que probablemente sea el último para poder solicitar la recuperación que corresponda de la liquidación de la entidad. 
Ir a respuesta
Insurance 22/01/25 08:49
Ha respondido al tema Seguro mybox vida la caixa
El precio de un seguro de vida tiene dos variables, la edad (riesgo)(que sale de una tasa de mortandad) y el capital que se asegura.Por tanto, si tienes un seguro que se adapta en capital a una deuda, lo habitual es que cada año, te suba por la edad, por la posibilidad de que la compañía tenga que pagar, y te baje porque hay menos capital que asegurar.El resultado es que con 30 años, el seguro puede bajar, porque amortizas, y la probabilidad de que el banco cobre ese seguro, a los 31, es muy similar que a los 30. Baja por el capital más, de lo que sube por el riesgo.Pero con 45 o 50 años, te va a subir más, por el riesgo, de lo que te baja por capital.Los datos de edad, podrían no coincidir con la realidad, es solo para que se entienda el motivo.Y el crédito te subirá, al anular el seguro, si te están haciendo algún descuento por tenerlo.Generalmente como los bancos cobran el doble de lo que vale, es fácil que haciendo la póliza en el mercado libre, con un agente o corredor que no tenga la cara de tu banco, te salga a cuenta cambiarlo aunque te suba el crédito.
Ir a respuesta
Insurance 22/01/25 08:37
Ha respondido al tema Seguro de Hogar fraudulento - Reclamación
Las opciones más sencillas ante ese problema es la que prevé la Ley de Contrato de Seguro.Si el problema es que el perito dice que el daño es anterior a la contratación de la póliza, debe poder demostrarlo, y si se lo ha puesto a la aseguradora, probablemente pueda hacerlo. Con su criterio.La opción es nombrar un perito de parte, si estás en plazo de hacerlo. Tu perito, que nombras, y pagas, hará su informe, y los discutirá con el perito de la otra parte para tratar de llegar a un acuerdo. Y en caso de no llegar a un acuerdo, se nombraría un tercer perito.En la DGSFP puedes reclamar, pero para convencerles de que tienes más razón que el perito de la compañía, deberías tener alguna prueba... quizá una peritación.Hay una opción, igual de lenta, que es el arbitraje de consumo. El arbitraje no se sentencia en base a la ley. Se emite un laudo, en base a equidad. En teoría va a ser más suave con el asegurado, y más duro con la aseguradora. La aseguradora tendría que aceptar el arbitraje si no está adherida, si no tiene un convenio con la administración (local o provincial) ya firmado.Hay que tener en cuenta, que TUIO no es una aseguradora. Es una correduría de seguros, que su misión es ayudarte en elegir bien el seguro, hacerlo bien, y ayudarte en el siniestro.O sea, lo que haría un corredor normal, con menos IA, y menos marketing, el que tienes al lado de casa, sería leerte el informe del perito y explicarte por qué no hay cobertura. Y si el entendiera que el perito se equivoca, o al menos hay duda, el mismo, tu corredor es quién debería reclamar a la aseguradora.El corredor tiene obligación de tener un defensor del asegurado. Y cuando no hace el trabajo que debería de asesoramiento se puede reclamar ante el defensor del asegurado, y en un segundo nivel ante la DGSFP. Esto es importante, porque apenas hay reclamaciones a corredores de seguros, así que en los informes después salen con nombre y apellidos, y esto puede ayudar a decidir al consumidor.Y fíjate, que mi opinión es que el perito que sea ha actuado en conciencia, cree que lo ha hecho bien. Y todo el problema es que no han sabido explicarte que pasa. Que es el verdadero problema en la mayoría de ocasiones cuando no hay asesoramiento, por contrataciones on line o de banca.
Ir a respuesta
Insurance 22/01/25 08:14
Ha respondido al tema Si mi casa tiene seguro de continente y se inunda la del vecino de abajo quien paga?
La explicación de @emmamani es la más sencilla de entender, pero ha acabado poniendo los términos al contrario.Piensa en un vaso de leche ¿¡cuál es el contenido? la leche, ¿qué lo contiene? (continente) el vaso. Las palabras ayudan a la comprensión por raras que sean.Pero el modelo puede ser más complejo, y puede que haya una cuchara en el vaso, como es móvil, será contenido. Y si la fórmula para mover el contenido fuera una turbina fija en el vaso, esa turbina sería continente.Ahora, el daño que se provoca a un tercero, se cubre por la garantía de responsabilidad civil (RC), si ese daño lo provoca el contenido deberías tener seguro de RC y de contenido. Y si es provocado por el continente, la RC más el continente. Hablo generalizando, después en cada póliza puede variar. La instalación de las tuberías, es como la turbina en el vaso de leche, está fija. Es continente.Ahora bien, si el daño no se provoca accidentalmente, por culpa o negligencia tuya, sino que ha sido de un tercero (el instalador), la culpa ya no es tuya, es del instalador, y lo debe cubrir el seguro de RC del instalador. Y vuelvo a generalizar. Porque después cada situación es distinta a todas las demás, y la responsabilidad cambia con las circunstancias.
Ir a respuesta
Insurance 20/01/25 18:00
Ha respondido al tema PIAS de bbva
No se te puede/debe recomendar un plan de pensiones ni ningún otro tipo de inversión sin saber tu aversión al riesgo. Cuánto estás dispuesta/o a perder. Eventualmente, claro.Para planes de pensiones huye del banco. Y busca agentes de seguros que además sean asesores financieros, porque tendrán un poco más de criterio.En función de tu perfil de riesgo, de tu edad, etc... podrás ir a un tipo de inversión o a otra.El tope de rentabilidad lo encuentras aquí:https://www.quefondos.com/es/planes/ranking/decenio/Es un listado de los fondos de pensiones más rentables en los últimos 10 años, son de renta variable internacional. Y por tanto los de más riesgo.El primero de ellos, temático, de telecomunicaciones, que lógicamente los últimos años ha ido muy bien.El segundo, que yo recomiendo a mis clientes más audaces, está ahora mismo invirtiendo igual, porque las empresas más grandes de USA tienen que ver con lo mismo.Y el tercero, es más generalista, está más diversificado.Pero sacar en 10 años un 25% anual es una barbaridad. No es lo habitual. Pero para que sepas que hay planes que se alejan del 4% de media de la totalidad de planes de pensiones.Busca ayuda. Tu sola/o no vas a acertar.
Ir a respuesta
Insurance 20/01/25 08:24
Ha respondido al tema Parte Responsabilidad Civil perro - Reale
Tiene su lógica que no te cubra.Pues explícanosla.¿En qué momento hacer la reclamación a los 10 meses del evento elimina la responsabilidad del causante del daño, y además elimina la cobertura de un seguro? Con en qué momento, me refiero a cual es el argumento legal.
Ir a respuesta
Insurance 20/01/25 08:18
Ha respondido al tema PIAS de bbva
La cuestión es que criterios sigues para decidir si es mejor o peor.Hay que valorar que rentabilidad en relación con el riesgo, te van a conseguir. Si es garantizada, o asumes cierto riesgo. Hay que tener en cuenta los gastos que lleva cada producto, porque irá en detrimento de la rentabilidad. Y puede que los tipos que te garanticen, no sean netos (TAE), sino técnicos (brutos).Entre los gastos incluyo la parte de seguro de vida. Porque en un ahorro no tiene mucho sentido un seguro de vida.Tienes dudas, porque te han ofrecido el producto en el banco... y no han sabido explicarte demasiado. Si vas a una agencia de una aseguradora, es más que probable que sí que sean capaces de resolver todas tus las dudas.Y ojo, porque te puedes encontrar con productos de una aseguradora con unos gastos de un 5-10% que según quién te lo venda, se convierten en un 50-70%. Y estoy pensando en una de las que has nombrado.Hay que  pensar también si es la única forma de ahorro o tienes otras. Si fuera a ser la única, si es la opción adecuada, si tiene algún beneficio frente a otro tipo de producto. Enfréntalo a un SIALP, por ejemplo, o a un plan de pensiones... porque a un unit link no vas a poder hacerlo sola/o.Las pólizas de seguro son bastante opacas, así que hay que tener muuuucho cuidado al contratarlas. Y cuando esa opacidad la juntas a que el proveedor es un banco... y la podemos liar. Y eso, que probablemente, el del banco, tenga menos gastos.O sea, espero no haberte ayudado más que en descubrirte que leas mucho, pero mucho mucho antes de contratar... o confíes en un buen profesional.
Ir a respuesta
Insurance 19/01/25 09:39
Ha respondido al tema Seguro de terreno con caseta, existe?
No, no están perfectamente asegurados. No se puede asegurar una construcción con un uso "no legal" como si fuera legal.Claro que el técnico tiene una responsabilidad muy grande. Pero que se hubiera dedicado a criar lechugas.Hoy se puede identificar el problema y quizá forzar la solución, pero dentro de x años cuando el zumbado del ayto se haya jubilado y haya un problema grave en uno de esos edificios, no tener todo en orden multiplicará los problemas y las pérdidas para los propietarios.Si las aseguradoras supieran que no tienen licencia de ocupación, no lo asegurarían. Da igual que sea culpa de un asno con título de funcionario.
Ir a respuesta