Acceder

Participaciones del usuario Pedro Becerro - Fondos

Pedro Becerro 11/10/24 08:00
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 11/10/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=103#respuesta_6554425Con respecto a la anterior actualización:- Openbank retira su depósito a 12 meses- Unicaja añade mayores bonificaciones a su cuenta nómina (devolución del 1% en sus principales recibos hasta 100€)- Corregidos importes de cuenta nómina de Unicaja (al ser "netos" y no "brutos" los anunciados)- Bank Norwegian mantiene su remuneración a partir del 17/10 (no baja la remuneración tal y como anunciaron previamente)- Baja el depósito con mejor remuneración a 6 meses, 1 año, 2 años, 3 años y 5 años en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 18 de octubre de 2024. Un saludo 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 11/10/24 07:57
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @hidaltron No me queda del todo clara tu duda, no sé si te refieres a fondos específicos, a tipos de bonos o a ambas.En cualquier caso, una asignación activa del tipo de bonos en cartera en función del momento del mercado no suele ser una buena elección para el inversor promedio. La estrategia que suele ser más recomendable es definir una cartera a largo plazo y no ir adaptando dicha cartera en función de lo que creemos que vaya a suceder. Las bajadas de tipos previstas ya están descontadas. Ahora lo que más puede influir en la rentabilidad en los próximos meses/años es que suceda algo distinto a lo esperado (mayor bajada, que no bajen tanto como se espera o incluso que vuelvan a subir los tipos) aparte de la rentabilidad que ya irán ofreciendo esos bonos.Personalmente he mantenido mi plan durante los últimos meses/años y no pienso cambiar mi asignación por lo que suceda La piedra angular para construir la cartera debe ser nuestro perfil de riesgo, no las expectativas del mercado para RV o RF.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 09/10/24 06:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No parece que los tipos se vayan a ir a cero o por debajo otra vez en los próximos años. No entra en ninguna previsión (aunque esto no quiere decir que no vaya a cumplirse).Sin embargo, lo normal es que el dinero invertido en fondos monetarios obtenga retornos por debajo de inflación en el largo plazo. En ese sentido, los monetarios no tienen sentido para el dinero que destinemos a largo plazo.Para el corto-medio plazo, al no haber ningún activo que garantice rentabilidades por encima de inflación (se puede conseguir con varios de ellos, pero nada es seguro y depende del periodo que toque) se puede utilizar monetarios para al menos preservar el dinero en términos nominales.
Ir a respuesta
Pedro Becerro 04/10/24 08:14
Ha respondido al tema [Guía] inversión indexada
Hola @dinerete Como respuesta general hay pocos fondos de inversión de bajo coste comercializados en España de sectores específicos como el que mencionas. Esto hace que haya que utilizar ETFs si verdaderamente se desea indexarse a un sector concreto.Personalmente no lo veo interesante por la pérdida de la ventaja fiscal que existe en España (al tener que utilizar ETFs en vez de fondos de inversión) y porque no deja de ser una apuesta especulativa a un sector concreto, pero cada uno es libre de actuar como desee. Mientras se haga en pequeñas proporciones, aquí siempre se suele recomendar dedicar menos del 10% del total de la cartera a posiciones especulativas, es algo que se puede hacer si verdaderamente se desea aunque personalmente no lo hago.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 04/10/24 08:00
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 04/10/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=102#respuesta_6545740Con respecto a la anterior actualización: - Bankinter baja la remuneración de su cuenta remunerada para nuevos clientes- Banco Finantia baja el interés de sus depósitos- EBN Banco baja el interés de sus depósitos salvo el de a 3 meses que sube- Self Bank baja el interés de sus depósitos- ING lanza un depósito a 4 meses para dinero nuevo- Banco Mediolanum baja la remuneración de su depósito- Cetelem sube la remuneración de su depósito a 24 meses - Bankinter deja de remunerar su cuenta no nómina- Deutsche Bank baja la remuneración de su cuenta nómina- Pibank baja la remuneración de su cuenta nómina- Bank Norwegian sube el interés de su cuenta remunerada durante unos días- Baja la remuneración del mejor depósito a 6 meses, 2 años y 3 años en Raisin La próxima actualización está prevista para el viernes 11 de octubre de 2024. Un saludo 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 04/10/24 07:58
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Precisamente Nvidia podría entrar entre el "puñado de ganadores que lo consigan" como decía en mi mensaje anterior.De todos modos, que en estos momentos haya subido mucho no significa que en 5-10 años vaya a ser la empresa dominante de este sector. Los inversores que hayan entrado ahora no tiene por qué ganar dinero con Nvidia. En cualquier caso, no tengo ni idea de lo que va a pasar, nunca hago predicciones de mercado.
Ir a respuesta
Pedro Becerro 02/10/24 20:51
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hace tiempo leí que precisamente en los sectores "de moda" es donde menos dinero se hace salvo que se sepa elegir entre el puñado de ganadores que lo consigan.Si damos por bueno que la energía solar es el futuro (para lo cual no tengo posición pues no he leído suficiente sobre ello) invertir en empresas relacionadas no tiene por qué ser rentable sino más bien lo contrario pues habrá muchas empresas que lo intenten y muy pocas que lo consigan. Esto aplica a este sector o cualquier otro de moda (véase IA por ejemplo).
Ir a respuesta
Pedro Becerro 27/09/24 08:41
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 27/09/24 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=99#respuesta_6537509 Con respecto a la anterior actualización:- Añadida nota sobre EVO Banco- MyInvestor baja la remuneración de su cuenta remunerada- Renault Bank baja la remuneración de sus depósitos- BFF (Cuenta Facto) baja la remuneración de sus depósitos- Wizink baja la remuneración de algunos de sus depósitos- Banco Finantia baja la remuneración de algunos de sus depósitos- Banca March lanza un depósito a 6 meses y baja la remuneración de su depósito a 12 meses- Self Bank elimina su depósito a 2 años- CBNK baja la remuneración de su depósito- Banco BiG lanza un depósito para dinero nuevo- Deutsche Bank reduce la remuneración de sus depósitos- ING elimina sus depósitos a 12 meses y lanza un depósito adicional a 6 meses- Eliminado link de Cetelem para cuentas migradas de Orange Bank- Corregido importe de remuneración de la cuenta nómina de CaixaBank- Trade Republic baja la remuneración de su cuenta remunerada- Bank Norwegian baja la remuneración de su cuenta remunerada a partir del 17/10/2024- Baja el mejor depósito a 6 meses, 1 año, 3 años y 5 años en RaisinLa próxima actualización está prevista para el viernes 04 de octubre de 2024. Un saludo 
Ir a respuesta