Pedro Becerro
25/08/24 19:51
Ha respondido al tema
[Guía] inversión indexada
Hola @cidelcampeador
, @perla23
y @espartano8686
Quizá mi mensaje anterior no era del todo claro, creo que habría que fomentar la educación financiera lo máximo posible, pero coincide en que es algo que no se está haciendo. Nadie adquiere en el sistema educativo reglado de nuestro país (y dicho sea de paso, en la mayoría de países) una buena base de educación financiera.Podríamos especular sobre los motivos por los que nuestros/los dirigentes no tratan de fomentarlo:(1) Creo que se debe a falta de conocimiento, si una parte importante no tiene conocimiento o no se preocupa por ello, no puede impulsarlo. (Este motivo además disculparía, al menos parcialmente, que no lo hicieran)(2) No les interesa pues cuanta más libertad económica tenga una sociedad probablemente menos influencia puedan tener sobre ella.También comentáis con @pvila314
sobre el sistema de pensiones y yo me pregunto ¿Qué porcentaje de la sociedad española conoce realmente como funciona el sistema de pensiones? Cuando se trata el tema nunca se hace de manera objetiva sino apelando a sentimientos y ocultando el verdadero problema (pues se perderían votos). En un par de respuestas anteriores de este mismo hilo que enlazo a continuación explicaba el problema (por si alguien quiere leer sobre ello):www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5422992-guia-inversion-indexada?page=10#respuesta_6033211www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5422992-guia-inversion-indexada?page=10#respuesta_6036884En cualquier caso, una máxima que intento aplicar, aunque no siempre lo consiga, es evitar echar las culpas a los demás de mis problemas y como sociedad creo que deberíamos intentar no hacerlo (no digo que lo hayáis hecho, sino simplemente creo que mucha gente se queja de que no pueden X cosa por su situación y muchas veces es simplemente que no quieren esforzarse suficiente para ello). Hoy en día tenemos la suerte de que con dos clics podemos acceder prácticamente a cualquier conocimiento en cualquier materia de forma gratuita o casi. Si alguien quiere formarse en educación financiera puede hacerlo de manera rápida y sencilla en pocas horas mediante libros, formaciones, podcasts o videos. Es cierto que no todo el mundo tiene esa predisposición para ello al igual que para muchos otros temas, pero sigo pensando que en ese sentido la situación es buena si alguien tiene interés en ello. La información está disponible y es accesible para quien quiera dedicar unas pocas horas a mejorar su educación financiera.En mi caso personal, estoy tratando de aportar mi pequeño granito de arena poniendo mi tiempo libre a disposición en Rankia y otros foros, con esta guía de inversión y con la publicación de mis dos libros para todo aquel que quiera aproximarse a la inversión indexada y/o a las finanzas personales. Además estaría encantado de colaborar/ayudar en la medida de mis posibilidades y tiempo disponible en otras iniciativas en esta misma línea (por si alguien quiere escribirme sobre ello).Un saludo