Acceder

Participaciones del usuario Pedro Becerro - Fondos

Pedro Becerro 07/06/24 08:21
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 07/06 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=60#respuesta_6414124 Con respecto a la anterior actualización:- Sabadell modifica su cuenta remunerada quitando la promoción de los 3 primeros meses- Banco Pichincha reduce la remuneración de su depósito a 1 año- Cajasiete sube la bonificación de su depósito- Openbank elimina una de sus cuentas remuneradas de bienvenida- Añadida cuenta nómina ING- Suben los mejores depósito a 6 meses y 2 años en RaisinOtros:- El link a la cuenta remunerada de Targobank no funciona con lo que no sé si han decidido eliminarla o no. La dejo en el listado de momento por si es un fallo puntual y si sigue así en la próxima actualización la quitaré. La próxima actualización está prevista para el viernes 21 de junio de 2024. 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 23/05/24 08:15
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitosActualización a 23/05 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=51#respuesta_6391484  Con respecto a la anterior actualización:- N26 sube el interés de su cuenta remunerada con condiciones- Añadidos depósitos de Deutsche Bank- Corregido link de cuenta nómina Globalcaja- Actualizados mejores depósitos Raisin a 1 año La próxima actualización está prevista para el viernes 31 de mayo de 2024. 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 21/05/24 19:32
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Como bien ha señalado @grome es un banco que utiliza bastante gente para pago en divisa extranjero lo cual es muy útil cuando viajas fuera de la zona euro o tienes que pagar algo en otra divisa como el dólar (certificaciones por ejemplo). Aplican el tipo de cambio de Mastercard y personalmente cuando la he usado parece que es así.Hasta ahora sólo tenían una cuenta remunerada al 2,26% que no era de lo mejor del mercado pero tampoco estaba mal -con IBAN español y retenciones para Hacienda- también en los planes gratuitos.Otra cosa a tener en cuenta es que la cuenta metal trae otras ventajas como diversos seguros -incluido de viajes - que pueden ser interesantes en función de las necesidades de cada uno.A mí personalmente no me gusta pagar por tener una cuenta, habría que echar cuentas para ver si merece la pena ese 3,8% TAE, pero me parece una oferta interesante y añade variedad a la oferta clásica de la banca con los extras además de esta cuenta remunerada.
Ir a respuesta
Pedro Becerro 17/05/24 07:39
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
[Recopilatorio] Mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos Actualización a 17/05 aquí: www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=48#respuesta_6384322 Con respecto a la anterior actualización:- MyInvestor baja la remuneración extra de su depósito a 3 meses contratando/teniendo una cartera automatizada- Banco Finantia lanza un dos nuevos depósitos para nuevas aportaciones y retira el depósito para importes superiores a 100k€- Unicaja retira una de sus dos cuentas nómina bonificadas- Actualizados cambios en mejores depósitos de Raisin a 6 meses y 3 años  La próxima actualización está prevista para el jueves 23 de mayo de 2024. 
Ir a respuesta
Pedro Becerro 14/05/24 08:30
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Hola @mehok De manera resumida, se suele recomendar utilizar fondos a medio plazo para una cartera bogleheads por dos motivos (1) descorrelación con respecto a la RV (2) a largo plazo deberían ofrecer algo más de rentabilidad que los bonos a corto plazo. Los de largo plazo se suelen descartar, al menos para la base de la cartera de RF, debido a su alta volatilidad.Estudios sobre correlaciones hay muchos, y como puedes observar en la imagen insertada en mi comentario anterior, no es algo estático. La correlación va variando en cada periodo y no podemos dar por sentado que siempre actuará de la misma manera lo cual es lógico pues una caída de RV puede ser debida a muchos motivos y algunos de ellos pueden también afectar a la RF. En cuanto a incluir bonos a corto plazo puede tener sentido, al igual que incluir los de largo plazo, dependiendo de las circunstancias y objetivos del inversor. Al aumentar el volumen de la cartera puede tener sentido por diversificar aunque no es obligatorio ni necesario hacerlo.Sin embargo, una postura bastante consensuada es reducir la duración de los bonos en cartera según se acerca el momento de retirada de los fondos.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 10/05/24 19:31
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Tras un mes aproximado desconectado, vuelvo a estar por aquí.He actualizado el listado de mejores cuentas nómina, cuentas remuneradas y depósitos en el hilo correspondiente. Dejo el enlace aquí (www.rankia.com/foros/depositos/temas/6193551-recopilatorio-mejores-cuentas-nomina-remuneradas-depositos?page=46#respuesta_6375758) por si es de interés para no cortar otras conversaciones con un mensaje tan largo.Seguiré actualizando de manera semanal.Un saludo
Ir a respuesta
Pedro Becerro 10/05/24 08:39
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Hola @toothless Te respondo por partes:Son muy nuevo con los fondos de bonos y me cuesta entender su funcionamiento casi más que el de las acciones. Si acaso, su comportamiento sí ha reforzado mi creencia de que en inversión no se puede dar nada por sentado, al final todo es probabilístico, hasta la famosa "regla" histórica de que los bonos y las acciones tienen correlaciones inversas se ha roto en estos últimos años. Igual dentro de 100 años se mirará la serie histórica completa y se dirá: "los bonos y las acciones han tenido correlación negativa en el 70 % de los casos", o quién sabe, es un decir.Entiendo la idea que quieres transmitir, pero ¡ojo! las acciones y los bonos no tienen por qué tener una correlación negativa, dependiendo del periodo ha sido negativa o positiva, como puedes observar en el siguiente gráfico:Fuente: https://www.schroders.com/es-es/es/inversores-particulares/visi%C3%B3n-de-mercado/por-que-la-correlacion-entre-las-acciones-y-los-bonos-es-negativa/Lo importante, y por lo que se les suele incluir en una cartera Bogle es porque la correlación con las acciones, especialmente la de los bonos gubernamentales, no es muy alta, es decir, pueden obtener resultados diferentes pudiendo servir de amortiguador en momentos de grandes caídas de la RV. No todos los tipos de bonos sirven para esta función ni a todos los plazos, lo comento simplemente de manera general.Partiendo de la duración que usa BlackRock con su serie iShares de bonos, podrías explicarme más o menos cómo ves cada uno de estos plazos, para treasuries de Estados Unidos por ejemplo, y qué características teóricas de comportamiento tiene cada uno y por qué? Muchas gracias de antemano!- 0 a 1 años- 1 a 3 años- 3 a 7 años- 7 a 10 años y 10 años (no sé si entro estos dos habrá demasiada diferencia real)- 20 años En cuanto a lo que preguntas, me parece interesante dejarte un artículo sobre el comportamiento de los bonos que espera te resulte de utilidad para entender la parte teórica: https://www.morningstar.es/es/news/246178/bonos-%C2%BFinvertir-en-fondos-de-largo-o-de-corto-plazo.aspxSi la pregunta es: ¿Qué creo que van a hacer los bonos a dicho plazo? La respuesta es: No tengo ni idea. Depende de la evolución de tipos y de muchos otros factores que no controlo. No hago predicciones de mercado.Sin embargo, considero que incluir bonos en una cartera tiene sentido por diversificación y en función de los objetivos de cada inversor puede tener sentido incluir unos u otros.
Ir a respuesta
Pedro Becerro 05/04/24 09:24
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Disculpa mi tardanza en contestar @topolucas. Estoy bastante desconectado, prácticamente sólo entro para actualizar el listado de mejores cuentas y depósitos que mantengo una vez a la semana y poco más. De hecho voy a seguir desconectado hasta mediados de mayo.En cualquier caso, me parece totalmente acertado lo que comentas. Es a lo que me refiero con "tener un plan de inversión" antes de lanzarse a invertir. El plan de inversión no sólo es definir una cartera que se ajuste al momento actual sino más bien evaluar el patrimonio actual con el que se cuenta, estimar las necesidades de dinero presentes y futuras, estimar los ingresos futuros y evaluar el perfil de riesgo. Este plan no es inamovible pues las circunstancias irán cambiando y por ello se debe revisar de manera periódica. Uno de los puntos clave es que para poder realizar correctamente este plan es necesario una base de conocimiento que no lleva mucho tiempo adquirir si se hace por los medios adecuados. Adquirir esta base permitirá valorar los riesgos y ajustar la cartera según vayan cambiando las circunstancias evitando asumir más riesgo de la cuenta en todo contexto. A mi entender, el problema principal, y lo que intentaba transmitir con mi anterior mensaje, está en que mucha gente empieza la casa por el tejado viniendo aquí (y a otros hilos y foros) a preguntar si tal cartera es buena o no. Mi respuesta general en estos casos es que la cartera no es lo más importante. En mi opinión, lo fundamental, tal y como tú también señalas en tu mensaje, es tener las herramientas para poder elaborar el plan de inversión adecuado en el momento presente y futuro. 
Ir a respuesta