El creciente abanico de ETFs puede confundir al inversor. En este artículo, te revelamos cómo elegir el ETF ideal y cuáles son los factores esenciales a considerar para tomar decisiones acertadas.
Los ETF son una herramienta versátil para crear tu cartera de inversión indexada pasiva o complementar tu cartera de fondos y acciones. En este artículo repasaremos los mejores ETFs para invertir, empezando con un listado con los que podrás crear una cartera equilibrada.
En un mundo financiero impredecible, la Cartera Permanente de Harry Browne ofrece algo valioso: estabilidad sin necesidad de adivinar el futuro. Ideal para quienes buscan dormir tranquilos mientras su dinero trabaja a largo plazo. Te lo cuento paso a paso.
La población de Asia representa casi el 60% de la población mundial. Esto lo hace una región atractiva para muchas empresas que buscan crecimiento y, por lo tanto, una región que deberíamos considerar para tener exposición al invertir.
Invertir en el MSCI World a través de ETFs ofrece una excelente forma de diversificar tu cartera globalmente, accediendo a más de 1,300 empresas de países desarrollados. Este índice, con gran peso en EE.UU., permite una exposición amplia a sectores clave, con ETFs de bajo coste y
Explora cómo las empresas usan los buybacks para elevar el valor por acción, ajustar su estructura financiera y recompensar a sus accionistas, analizando sus ventajas, riesgos y efectos en el comportamiento de los mercados.
El concepto "moat" de Buffett resalta empresas con ventajas competitivas sostenibles que generan retornos superiores y resisten la competencia. Los ETFs de moat invierten en estas compañías, ofreciendo diversificación y resiliencia a largo plazo, aunque con costes algo mayores.
Explora los mejores ETFs de Renta Variable en 3 años, clasificados por región, sector y factores. Personaliza tu estrategia según tu perfil, horizonte y objetivos para diversificar tu cartera y prepararte para el futuro.
Podemos encontrar ETFs que inviertan en casi todos los países que se nos puedan ocurrir, desde Desarrollados y Emergentes hasta los considerados Frontera. Descubre cuáles son los mejores y peores países para invertir.
Durante varios años los inversionistas institucionales extranjeros habían estado evitando comprar acciones turcas, pero durante el verano compraron casi dos mil millones de dólares en Renta Variable de ese país. Al parecer se vieron optimistas, tal vez por el nuevo programa económico del gobierno...
A diferencia de los Fondos de Inversión, en los ETFs no existe la clasificación de Mixtos. Aun así, hay tres descripciones que podrían cumplir con ese propósito.
En las últimas décadas, los ETFs o fondos cotizados han ganado popularidad entre inversores de todo el mundo debido a su flexibilidad, liquidez y eficiencia en costos. Gracias a esto es que han surgido muchas generaciones, comenzando desde los que siguen índices amplios y conocidos hasta los que...
Suiza, situada en el corazón de Europa, es conocida no solo por su impresionante paisaje alpino y su legendario sistema bancario, sino también como un atractivo destino de inversión. A lo largo de los años, ha logrado mantener su reputación como un país seguro, estable y próspero, lo que la...
Francia es la segunda economía más grande de la Unión Europea, y su mercado de valores es robusto y diversificado. Su posición estratégica como puerta de entrada a Europa y su compromiso con la innovación y la investigación hacen que sea un destino atractivo para los inversores.Su mercado interno...
Debido a su posición como una de las economías más grandes de Europa, tener exposición a Alemania puede ser interesante. A pesar de algunos desafíos recientes, el país sigue siendo el motor económico más fuerte de Europa gracias a su fuerte sector manufacturero y capacidad de innovación.La...
Descubre cómo la Bolsa Italiana, con un rendimiento del 20.39% este año, se destaca entre los mercados europeos. Conoce el desempeño sobresaliente de sus bonos a corto y largo plazo en la Renta Fija de mercados desarrollados en EUR.
Las smallcaps son muy populares entre los inversores y la mayoría habla de ellas como fuente de mejores retornos, pero pocas veces se menciona de las Midcap, que de hecho tienen mejores retornos ajustados por volatilidad.Existe la hipótesis de que las empresas de mediana capitalización tienen...