El tema de la concesión de crédito en tarjetas o prestamos personales es cuanto menos objeto de estudio. Cada entidad es un mundo y luego la actuación con cada persona otro mundo.
Por algún motivo, puede que dos personas que cobren 3.000 euros mensuales en Caixa le hagan la ola y le den una tarjeta con mucho límite pero al otro no. Sin embargo, el otro va a Santander y le hacen la ola y al otro no.
Y menciono a Caixabank, porque fue mi primera entidad bancaria y la que de lejos peor me ha tratado. Teniendo nómina y demás con ellos ni un préstamo puntual de 300 EUR me han dejado y mucho menos una tarjeta de crédito (de las demás farfulladas que hacen no entro en detalle).
A partir de ahí empecé a trabajar con otras entidades bancarias y oiga la diferencia, la verdad. Todas en menor o mayor medida me han abierto puertas que con Caixabank no sabía ni que tenía cerradas. Algunas abren más puertas que otras (no es que viva del crédito, pero siempre estoy pendiente de las cosas pre-autorizadas por si alguna vez tengo que tirar de, pues saber con qué recursos cuento)... Obvio que entidades online suelen ser más cerradas en conceder amplios margenes y son más sota, caballo y rey limitado.
La otra entidad que tampoco me ha abierto puertas es ING, pero no les tengo tirria, es normal que no me hayan ofrecido nada cuando mi operativa con ellos ha sido muy poca. Pecado tenían los de Caixabank, ya que en un origen sólo operaba con ellos.
Y ojo, esto es mi experiencia, no digo que Caixa sea malo malísimos, me consta que gente con peores situacioens que yo les va de maravilla y les conceden cosas que para mi son impensables, como digo. Buscar una entidad que sea más holgada contigo es cuestión de suerte y de ir probando.
En mi caso es con Santander y sus filiales, pero también, me consta que hay gente con mejor situación económica que yo y no les ofrecen ni la mitad de lo que me pueden ofertar a mi. Imagino que se juntan situaciones del cliente, con por lo que le dé a la entidad con el cliente como con la operativa que se tenga.