Acceder

Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

7,32K respuestas
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Página
926 / 926
#7401

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Ojo que en la opa van de la mano de Brook… y dos palabras: Scranton y Oaktree
#7402

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

https://www.eldiario.es/economia/sandwich-holandes-fundador-grifols-tuvo-acciones-farmaceutica-mediante-empresa-antillas_1_12202278.html

El texto es bastante farragoso… me quedo con este párrafo:

“Administrada desde este año por Enrique Grifols Roura, nieto del cofundador, Radellor es una de las empresas de la familia que en los últimos meses han mantenido contactos con el fondo canadiense Brookfield para que lance una oferta pública de adquisición (opa) y que la compañía deje de cotizar en Bolsa.


Ralledor comparte domicilio en la Diagonal de Barcelona con otras empresas de los Grifols implicadas en esas conversaciones con Brookfield, Deria SA y Ponder Trade SL; y con Osborne Clarke, despacho del abogado Tomás Dagá, muy vinculado a la familia y ex de KPMG, auditor de Grifols durante tres décadas y con una singular relación con la empresa: Grifols contrató como directivo a un ex socio de esa firma que auditó las cuentas de la farmacéutica durante seis años”

#7403

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

 
Por cierto, aclarar, viendo la ausencia de reacción, lo que quise decir: Brook está interesada en hacerse con Grifols, tener el 70% excluyéndola de la bolsa le daría de facto todo el control y la estabilidad sobre el socio que ostenta el 30% (por redondear), que además las tiene pignoradas y que además depende de ti porque eres quien le mantiene a flote concediéndole préstamos vía Oaktree... ante este status quo puede, una de dos: 

1.      O bien acudir al mercado libre tal cual y ofrecer un importe para hacer la opa limpiamente (en cuyo caso el precio tiene pinta de que tendría que irse sobre los 13-14 €, lo que implicaría poner cash por, mínimo, el 70% de las A -así simplifico el cálculo-, por lo que hablaríamos del 70% de 426 Ma a 13 € mínimo, esto es, 3.876 M€) Y eso dando por hecho que los Grifols no lo bloquean o arriesgándote a que busquen a otro con el que plantear la otra opción que estarías rechazando y que planteo a continuación: 

2.      O bien compincharse con los Grifols y dejarles conservar su 30% a cambio de que ellos favorezcan la Opa a 11 € (lo que implica desembolsar 3.280 M€), es decir, un ahorro de 596 M€… y aquí volveríamos al “dejarles conservar su 30%” porque como parte del trato con los Grifols (con los que has estado cocinando la Opa al margen del resto de accionistas) tendrás que prestarles vía Oaktree dinero para que puedan despignorar sus acciones. Donde al final tú preocupación acaba siendo tan simple como ¿me podrán devolver los Grifols el préstamo más intereses? Si es que sí saco un pico porque es a interés elevado, si es que no me quedo con el 30% de su accionariado… y por el camino he adquirido por 600 M€ menos de coste la empresa (en el peor de los casos con el socio fundador con un % inferior al de control)… amén de que prefiero tener implicado a los fundadores que han levantado el negocio y lo conocen que a miles de desconocidos que no aportarán nada en la gestión. 

Y por cierto, todo el cálculo de 600 M€ de ahorro está hecho olvidándome de las B, en cuyo caso el ahorro se amplifica, eso sería el mínimo ahorro que obtendrían...

EDITO: Además Oaktree tiene a Scranton pillado con préstamos también así que tiene varios focos de presión sobre la familia y el accionariado... amén de que los vencimientos de los préstamos de la familia no serán de golpe, irán en goteo, lo que ayudará a ir recuperando poco a poco lo prestado (es decir, a mantener el ahorro inicial)... REEDITO: El ahorro lo mantendrás sí o sí de hecho porque habrás hecho la operación, aunque sea por el 100% del accionariado, a 11 € en lugar de a 13 €
#7404

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Pues ojalá por los sufridos accionistas que estáis en GRF que llegase la famosa OPA de una vez. Porque como les de por la AK dilutiva previa que se comenta, os quedaría todavía bastante penitencia.

Menuda historia de terror bursatil estos últimos años. Doy gracias de haberme salido hace tiempo. La verdad es que la bolsa española, excepto honrosas excepciones, da penita
#7405

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Sigue el circo. No se cual de las 2 partes es peor.

https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-04-10/gotham-niega-juez-acciones-grifols-valen-cero_4105687/

INFORME PERICIAL AL JUZGADO.

Gotham niega al juez que dijese que "las acciones de Grifols valen cero".

Los abogados del broker estadounidense aseguran en base a un informe pericial que no aseguró que la cotización de la compañía catalana acabaría como Gowex, en liquidación.

Gotham Research ha enviado un escrito al Juzgado Central de Instrucción Número 4 de Madrid para justificar el informe sobre Grifols que supuso el mayor ataque de la historia lanzado contra una empresa del Ibex 35. El inversor bajista asegura, mediante la aportación de cuatro peritos, que nunca dijo que las acciones de la compañía catalana valieran cero. Una aseveración que contrasta con los mensajes lanzados en la red social X, antigua Twitter. Gotham elaboró el informe que cuestionaba la praxis contable de Grifols y que, en enero de 2024 provocó un derrumbe de la cotización de hasta el 40%. Ahora el caso se encuentra en la Audiencia Nacional.

Los abogados de Gotham han aportado un informe pericial sobre determinadas cuestiones de naturaleza financiera y económica que podrían resultar relevantes para el adecuado esclarecimiento de los hechos, después de que Grifols haya pedido al juez abrir la causa penal contra Daniel Yu y Cyrus de Wreck, los responsables de Gotham Research y GIP, respectivamente. GIP es el brazo inversor de Gotham, que actúa sobre el papel como firma de análisis. El fabricante de plasma catalán no se conforma solo con la compensación económica solicitada a Gotham, sino que reclama pena de cárcel contra los jefes de Gotham.

Sin embargo, Gotham mantiene, mediante la aportación de un informe pericial de PSJ Forensic, que "no retó ni cuestionó la información contable que publicaba Grifols", ni afirmó que sus acciones tenderían a "valer cero". Por el contrario, la firma estadounidense explica que se limitó a realizar "un análisis financiero centrado en las denominadas Medidas Alternativas de Rendimiento (“MAR”), como el EBITDA, la Deuda Financiera Neta ajustada (“DFN”) y la ratio de apalancamiento DFN/EBITDA".

En ese análisis, señaló que Grifols no facilitaba en los ejercicios 2021 y 2022 suficiente información para que los inversores pudieran interpretar adecuadamente estas magnitudes financieras. Y, en concreto, las razones por las que consolidaba por integración global Haema y BPC, aun a pesar de no tener participación alguna en ellas, al contrario de lo que hizo en 2018, 2019 y 2020, años en los que Grifols sí exponía los motivos.

Además, agrega que Gotham "no afirmó que las acciones de Grifols valiesen cero". El informe sostiene que, debido a que el nivel de endeudamiento de la compañía catalana era superior al declarado oficialmente, planteó un primer escenario en el que, "de ser correctas sus estimaciones de EBITDA Ajustado, Deuda Neta Ajustada y ratio de apalancamiento, la acción estaría sobrevalorada entre un 34% y un 75%"; En un segundo escenario más extremo, la firma enfatizó que "las acciones de Grifols serían ininvertibles o, probablemente, carentes de valor", al tener que enfrentarse a una ampliación de capital muy dilutiva para los accionistas o a la venta forzada de activos para el pago de la deuda.

Esta explicación contrasta con lo que Gotham difundió en X el 8 de enero por la tarde, el día antes de que hiciera público su informe sobre las dudas sobre la contabilidad del grupo sanitario. En la red social, afirmó que "mañana publicaremos un informe sobre una compañía muy endeudada, de más de 10.000 millones de capitalización. Cotizada en España. Creemos que sus acciones son ininvertibles y se dirigirán a cero, justo lo que hicieron las de Gowex", en referencia a la quiebra de la empresa española de telecomunicaciones, que también tumbó el inversor bajista estadounidense. Gowex acabó en concurso de acreedores y en liquidación tras haber llegado a valer más de 2.000 millones.

Aunque Gotham, en su informe, matizó con el adverbio "probablemente valen cero", la mayoría de los medios de comunicación convirtieron en titular esa aseveración compartida con numerosos inversores y periodistas en redes sociales. En el informe remitido al juez, defiende que "su actuación fue legítima, lícita y común en los mercados financieros", así como "coherente con su perfil inversor", reconocido como "activista bajista".

Por el contrario, Grifols acusa al inversor de ejecutar "un plan cuidadosamente medido para conseguir el mayor impacto en la cotización en el menor tiempo posible y cerrar sus posiciones cortas de inmediato", con "el lanzamiento de afirmaciones falsas y de tergiversaciones destinadas a provocar la caída súbita y brutal de la acción".

#7406

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Para mí es muy distinto haber estafado que aprovecharse de descubrir que otro ha estafado… dicho esto, las posiciones bajistas en estas condiciones deberían estar prohibidas (si eres conocedor de una estafa tienes que denunciarla no sacar beneficio de ello)
#7407

Barclays ve a Grifols como potencial ganadora en la guerra comercial de Trump

 
El banco británico Barclays ha señalado en un informe que la compañía española Grifols tiene probabilidades de ser considerada una ganadora en la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Entre la fabricación de Grifols en Estados Unidos, la exposición limitada a China, el poder relativo de fijación de precios y el potencial como ganador de la recesión, argumentaríamos que la compañía tiene más probabilidades de ser considerada una ganadora de los aranceles", señalan desde la entidad.

Los analistas de Barclays han reiterado que, por ahora, los aranceles del sector farmacéutico estadounidense siguen siendo "una incógnita", ya que Trump confirmó que planea desvelar tarifas 'importantes' sobre las importaciones de productos farmacéuticos, y en oposición a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que eximen de aranceles a todos los productos farmacéuticos.

"Sugerimos que nuestro análisis en torno a la exposición de GRF respalda nuestra opinión de que podría salir ganando con los cambios en los aranceles estadounidenses, los sistemas reguladores y las perspectivas económicas", ha apuntado Barclays en el informe 'Aranceles entre China y Estados Unidos: ¿Cuáles son los riesgos para Grifols?'.

Con todo, Grifols no debería verse afectado por los aranceles de la Administración Trump, ya que los productos vendidos en el país norteamericano proceden de donaciones de plasma estadounidenses y se fabrican allí.

Grifols ha indicado anteriormente que China representa el 50% de la demanda mundial de albúmina, la proteína más abundante en el plasma, lo que supone un 14% de las ventas mundiales, es decir, que el gigante asiático representa el 7% de las ventas de la firma catalana.

Así las cosas, cualquier posible arancel impuesto por China sólo afectaría a la importación de productos de albúmina de Grifols.


POTENCIAL RECESIÓN EN EEUU

Si Estados Unidos entrara en recesión, ha explicado Barclays, se observaría que Grifols, junto con sus homólogos de plasma, estaría "bien situada para beneficiarse".

"Normalmente, durante un periodo de recesión aumentan las donaciones de plasma, ya que los donantes buscan complementar sus ingresos, lo que a su vez permite al sector realizar economías de ahorro y reducir la tarifa ofrecida al donante, reduciendo así el coste implícito por litro de plasma y aumentando los márgenes", han añadido los analistas de Barclays 

#7408

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

 

Grifols ampliará su oferta en diagnóstico clínico mediante una alianza estratégica con IBL International GmbH


Link Securities | Grifols (GRF) ha anunciado este martes que ampliará su oferta en diagnóstico clínico mediante una alianza estratégica con IBL International GmbH, líder en diagnóstico especializado. Juntas, ambas compañías aspiran a revolucionar el panorama del diagnóstico clínico. Su colaboración ofrecerá a los laboratorios clínicos la avanzada instrumentación multiplex de alta sensibilidad de GRF junto con ensayos personalizados de IBL diseñados exclusivamente para esta plataforma.

La «máxima precisión, sensibilidad y eficiencia operativa» proceden de la aplicación específica de Grifols de la tecnología de recuento de moléculas individuales (SMC, por sus siglas en inglés), así como de la automatización completa y el acceso aleatorio, que permiten una alta capacidad de proceso de muestras al permitir la ejecución de diferentes tipos de análisis y ensayos sin ningún orden específico. 
Se habla de...
Grifols (GRF)