Acceder

Vaya con...PRISA (PRS)

295 respuestas
Vaya con...PRISA (PRS)
4 suscriptores
Vaya con...PRISA (PRS)
Página
38 / 38
#300

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

Accionistas de Grupo Prisa quieren dividir el grupo: Santilla por un lado y los medios de comunicación por otro


Link Securities | Los accionistas españoles de Grupo Prisa (PRS) quieren separar Prisa en dos compañías distintas, dejando por un lado Santillana y, por el otro, el negocio de los medios de comunicación, con El País, la Cadena SER, Cinco Días, el diario AS y el resto de publicaciones y radios del grupo, según publica este lunes el diario elEconomista.

Ese es el planteamiento que un grupo de accionistas españoles de Prisa ha presentado al presidente de la editora, Joseph Oughourlia, con una oferta sobre la mesa de 450 millones de euros para quedarse con la división de medios.

Con una participación conjunta de alrededor del 17%, este grupo, que está liderado por José Miguel Conteras, actual director de Contenidos de PRS, cuenta con el respaldo de Global Alconaba, una firma encabezada por Andrés Varela, uno de los fundadores de Globomedia, con un 7% del capital; Adolfo Utor, dueño de Balearia, que tiene otro 5,4%, y Diego Prieto, fundador y presidente del Grupo SSG, compañía dedicada al transporte sanitario, con otro 3,1%.

Presentamos una oferta inicial hace un año como consecuencia de que Oughourlian manifestara su disponibilidad a vender los medios, explicaron fuentes de este grupo de accionistas, que confirman, además, que esa propuesta vuelve a estar ahora sobre la mesa. De momento, estos accionistas han acordado ya quedarse con el 70% de la nueva cadena de televisión de PRS, a la que se conoce ya como La Séptima, y en la que la editora tendrá una participación de solo el 30%.

A partir de aquí, la idea es que Oughourlian, que tiene actualmente el 29,5% de PRS, se quede con Santillana, ingrese EUR 100 millones y utilice otros 350 millones de euros más para reducir la deuda de Prisa, que supera los 800 millones de euros y que está pendiente aún de un acuerdo de refinanciación con Pimco. Aunque en un principio esta entidad había bloqueado la operación, negándose a renegociar los intereses, parece que ahora está dispuesto, al menos, a largar el vencimiento otros tres años más, de 2026 a 2029, dando así un respiro a la compañía.

La operación de segregación de PRS cuenta con el respaldo total del Gobierno y, previsiblemente también, podría recibir el apoyo de Santander (SAN), que tiene otro 5,4% del capital, así como de la familia Polanco, con una participación de otro 7,60%. La gran duda está en qué decisión pueda tomar Vivendi. El conglomerado francés está recibiendo presiones del Gobierno, pero por ahora ha estado alineado en todo momento con los intereses de Oughourlian y de su fondo, Amber Capital.

#301

Re: Vaya con...PRISA (PRS)

El plan de división de Prisa en dos tiene el visto bueno del Gobierno y se espera que también de Santander (5,4% del capital) y de la familia Polanco(7,6%); Vivendi, en duda


Alphavalue/ Divacons | Las acciones de Prisa subieron ayer un +5,64% tras la información publicada por El Economista, que revela que los accionistas españoles del grupo planean dividir la compañía en dos: Santillana por un lado y el negocio de medios de comunicación por otro. Según el citado medio, el grupo de accionistas españoles, que posee alrededor del 17% del capital y está liderado por José Miguel Contreras , director de Contenidos de Prisa, habría presentado una oferta de 450 M€ al presidente de la editora, Joseph Oughourlian, para adquirir la división que incluye a El País, la Cadena SER, Cinco Días, el diario AS y otras publicaciones y radios. La operación cuenta con el visto bueno del Gobierno y se espera que también reciba el apoyo de Santander, que tiene un 5,4% del capital, sí como de la familia Polanco, con un 7,6% de participación. La incertidumbre ahora radica e la postura que tomará Vivendi, que podría ser favorable a los intereses de Oughourlian.