Acceder

Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

420 respuestas
Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
Página
53 / 53
#417

Re: Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

Bankinter ha superado los 10.000 millones de euros en inversión crediticia en su área de negocio internacional en 2024, lo que supone un aumento del 14 % respecto al año 2023, mientras que los ingresos totales de este negocio se incrementaron un 10,4 % hasta alcanzar los 446 millones de euros.

Según ha publicado Bankinter este miércoles, el área de negocio internacional, que impulsa la actividad internacional de las empresas clientes del banco, cerró el pasado año con 10.200 millones de euros.

En cuanto a los ingresos totales, Bankinter ha señalado que los 446 millones de euros alcanzados suponen un 37 % de los ingresos de todo el área de Banca de Empresas y de dicha cantidad 117,2 millones son ingresos por comisiones, lo que supone un 4,98 %.

La entidad ha destacado que negocio internacional ha conseguido multiplicar por cinco los 2.000 millones de euros de riesgos totales que tenía esta área en 2014.

Asimismo, la financiación a la cadena de suministro o 'supply chain finance', con el que el banco financia los pagos que las empresas clientes deben hacer a sus proveedores mediante una línea de crédito y a la vez, el banco ofrece anticipar también pagos a los proveedores de dichas empresas, Bankinter ha señalado que se ha disparado un 80 %, impulsado por la digitalización de las herramientas que forman parte del proceso de contratación.

Respecto a la financiación a la exportación dentro del negocio internacional, aumentó un 69 % en el saldo de financiación con cobertura de agencias de crédito a la exportación (ECA’s), y destacan no solo las financiaciones a medida en apoyo a la exportación, sino también a la importación.

Por áreas geográficas, una parte significativa de la inversión crediticia de negocio internacional se ha destinado a financiar la actividad internacional de empresas españolas en Europa, Asia, Oriente Medio y Latinoamérica, centrándose en los sectores de automoción, tecnología, alimentación, bienes de equipo y servicios, energía, commodities y telecomunicaciones. 
#418

Re: Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

Bankinter espera un crecimiento de las comisiones netas a un dígito alto en 2025; Sobreponderar vs Mantener. P.O 9,85 €/acción desde 8,48 €/acción


Renta 4 | Con la expectativa de bajadas de tipos actual y un Euribor a 12 meses que se estima se mantenga entre el 2% – 2,5% a lo largo del año, la entidad espera que el margen de intereses cierre 2025 plano o ligeramente
positivo vs 2024. Una evolución que recogerá un rendimiento de la cartera de crédito a la baja compensado con un descenso del coste del pasivo, permitiendo mantener una guía de margen de clientes en torno al 2,7% q (vs 2,76% R4e y 2,91% 2024). Adicionalmente, contribuirá de manera positiva el crecimiento esperado de los volúmenes en todas sus áreas geográficas (+3,5% i.a. cartera de crédito 2025 R4e) y una mayor aportación de la cartera Alco (11% de los activos totales medios en 2024).

El crecimiento del margen bruto recae sobre las comisiones netas

El crecimiento del margen bruto esperado para 2025 recae sobre las comisiones netas. Bankinter espera un crecimiento de las mismas a un dígito alto (vs +9% i.a. R4e), que seguirá apoyado por los recursos fuera de balance (fondos de inversión propios y ajenos comercializados por el banco, fondos de pensiones, gestión patrimonial, SICAVs e inversión alternativa) que en 2024 crecieron +22% i.a. y esperamos que sigan
creciendo a doble dígito, aunque a un ritmo más moderado.

Valoración. Mejoramos precio objetivo y recomendación

Tras revisar estimaciones alcanzamos un precio objetivo de 9,85 eur/acc (vs 8,48 eur/acc anterior) que recoge el crecimiento esperado del negocio internacional, la visibilidad en las comisiones netas y la estabilidad en
el perfil de riesgo. En un modelo de negocio diferenciado, con una estrategia centrada en el crecimiento orgánico y la transformación digital, para lo que seguirá invirtiendo en tecnología y medidas de sostenibilidad, que aseguren crecimiento a medio plazo y mantener niveles de eficiencia óptimos. El nuevo precio objetivo ofrece un potencial >17% que nos lleva a mejorar la recomendación a Sobreponderar (desde Mantener).

Aunque en el corto plazo podríamos ver cierta presión en la cotización tras el buen arranque de año (+11%), a medio plazo los fundamentales siguen siendo sólidos, con potencial mejora de la retribución al accionista como
principal catalizador.



#419

Re: Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

Bankinter destinará a dividendos 467 M€ de los resultados 2024, 0,53 euros/acción


Link Securities | El Consejo de Administración de Bankinter (BKT) ha propuesto a su Junta General de Accionistas, entre otros asuntos, aprobar la propuesta de aplicación de su resultado correspondiente al ejercicio 2024, por importe de 827,84 millones de euros, en los siguientes términos:

La cantidad de 476,49 millones de euros se destina al pago de dividendos. En este sentido:


  • La cantidad de 110,96 millones de euros (0,1234737 euros brutos por acción), se abonará como dividendo complementario el próximo día 3 de abril de 2025 (siendo la fecha ex-date: 1 de abril de 2025 y la fecha record date: 2 de abril de 2025).
Por tanto, el dividendo total bruto correspondiente al ejercicio 2024 es de 0,53021433 euros por acción.

#420

Dancausa (Bankinter): "No tenemos ninguna intención de fusionarnos con nadie"

 
La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha afirmado que el banco tiene vocación de seguir siendo independiente a futuro y no solo no contempla fusiones, sino que tampoco planea adquirir ninguna entidad.

"No tenemos intención de ser el banco más grande. No tenemos ninguna intención de fusionarnos con nadie ni de adquirir ninguna otra entidad", ha indicado la presidenta, que anteriormente también fue consejera delegada del banco, respondiendo a preguntas de los accionistas durante la junta general que se ha celebrado este jueves.

"Tenemos un proyecto solitario muy importante y estamos creciendo en otros países", ha afirmado, asegurando que el banco tiene "una capacidad de crecer increíble".

"El camino en solitario es lo que nos ha traído hasta aquí y donde creemos que está el futuro del banco", ha remachado Dancausa.

Durante su intervención en la junta, Dancausa también ha puesto en valor la buena marcha de la economía española, espoleada por el mercado laboral, los precios de la energía, las exportaciones y el turismo.

No obstante, ha avisado de que para el desempeño macro se traduzca en un "bienestar real" es "fundamental" que la economía responda a las necesidades de la población.

"Es muy buena noticia que los indicadores macroeconómicos sean satisfactorios, pero esto es necesario que se complemente con que estas mejoras se reflejen en la vida diaria de numerosas familias que a día de hoy siguen enfrentando problemas muy serios en áreas importantes como son la vivienda, los ingresos y el empleo", ha indicado la presidenta del banco.

En todo caso, Dancausa también ha criticado que la economía española sufre de "debilidades estructurales", y en especial ha hecho referencia a la productividad, que lleva tiempo creciendo a un ritmo inferior a muchos países de la Unión Europea.


FINANCIACIÓN DE EMPRESAS DE ARMAMENTO

Durante la junta, un representante de Adicae ha preguntado al consejo sobre el derecho de los consumidores a conocer si el banco participa en la financiación de empresas de armamento.

En su respuesta, Dancausa ha hecho una "observación general" recordando que la actual generación es "muy privilegiada" porque no ha vivido ninguna guerra, algo que no siempre ha sucedo así, porque "la historia de Europa está llena de guerras".

"La primera responsabilidad de todos sería asegurarnos que las siguientes generaciones no van a tener que vivir una guerra y para ello, lo más importante, y eso lo decían los sabios clásicos, es prepararse para la guerra", ha afirmado.

De esta forma, Dancausa ha pedido no "demonizar" a las empresas armamentísticas. En todo caso, ha indicado que Bankinter financia una cantidad "absolutamente insignificante" en empresas de armamento, llegando a unos 11 millones de euros.


PERSPECTIVAS DE NEGOCIO

Durante la junta también ha intervenido la consejera delegada, Gloria Ortiz, que ha avanzado que estima que el banco logrará superar los 1.000 millones de beneficio neto a pesar del entorno a la baja de tipos de interés.

"Soy muy optimista con respecto a 2025", ha indicado Ortiz, afirmando que el banco va a seguir asignando capital a negocios donde aprecien "mayores oportunidades y mejores rendimientos".

"Estoy convencida de que en 2025 vamos a seguir esa senda ascendente de resultados y vamos a ser capaces de romper el techo de cristal de 1.000 millones de euros de beneficio neto", ha afirmado 

#421

Bankinter firma la fusión de Evo, que se acabará integrando durante el mes de julio

 
Bankinter ha presentado ante el Registro Mercantil la escritura de la fusión por absorción de su filial Evo Banco, tal y como se anunció el pasado mes de junio, lo que significa que desaparece como entidad de crédito, aunque continuará funcionando como marca dentro de Bankinter, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, Bankinter asume los contratos de productos y servicios de Evo, cuyo equipo continuará atendiendo a los clientes con total normalidad hasta que se produzca la total integración tecnológica y operativa en el banco, que se estima se producirá durante el mes de julio. Por tanto, Evo seguirá funcionando como una marca dentro del grupo Bankinter, como Coinc o, en su día, Popcoin (ahora Bankinter Roboadvisor).

Los empleados de Evo pasarán a ser empleados de Bankinter, aunque durante un periodo transitorio y hasta la integración tecnológica continuarán desempeñando sus funciones actuales, manteniendo los servicios y productos de Evo. "Toda la plantilla tendrá asignadas nuevas posiciones dentro de Bankinter", ha afirmado el banco.

Asimismo, los clientes de Evo Banco seguirán utilizando los canales de atención habituales y se les informará "puntualmente" sobre el proceso de transición a Bankinter, que se prevé concluir durante el mes de julio.

En paralelo a la escritura de la fusión de Evo, a filial irlandesa Avantcard (cuya marca comercial es Avant Money) se fusiona con Bankinter y se transforma en la sucursal Bankinter Irlanda.

"Con estos cambios societarios, damos mayor consistencia a la marca de una entidad que es la única que se mantiene independiente dentro del panorama bancario español", ha indicado la consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, y ha añadido que el banco está "orgulloso" de ser un banco europeo "líder en resistencia, solidez, solvencia, eficiencia y rentabilidad".

De esta forma, Bankinter avanza en el proceso de convertir esta filial irlandesa en un banco y está previsto que Bankinter Irlanda se lance al mercado de los depósitos en el segundo semestre de este año, y, posteriormente, ofrecer cuentas corrientes 

#422

Barclays y Jeferries siguen viendo potencial bajista en Bolsa a Bankinter pese a batir resultados

 
Los analistas de Barclays y Jefferies siguen asignando a Bankinter un precio objetivo por debajo de su nivel cotización actual, pese a que los resultados que ha publicado este jueves el banco han batido las previsiones del consenso del mercado.

Según sendos informes publicados este jueves, Jefferies asigna un precio objetivo a 12 meses para el banco de 7,70 euros, mientras que Barclays considera que sus acciones acabarán cotizando en 8,10 euros. Hacia las 14.30 horas, la acción del banco cotizaba en los 10,22 euros, un 2,25% por encima que el miércoles.

Jefferies ha explicado que los resultados de Bankinter han batido un 22% al consenso del mercado, pero porque los analistas factorizaban algún pago del impuesto, que no se ha producido. Tras producirse ese ajuste, los analistas consideran que han superado al consenso en un rango de un solo dígito bajo ('low single digit').

La firma también ha indicado que los ingresos han estado en línea con lo que se esperaba y con unas menores provisiones que han compensado los mayores costes.

Barclays se ha mostrado de acuerdo en este análisis y ha considerado que el ajuste por el pago del impuesto supone que Bankinter ha batido las previsiones de beneficios en un 3%.

De su lado, desde XTB apuntan a que "la potencial volatilidad de la partida de comisiones y el constante deterioro que veremos de su margen de intereses, genera mayor incertidumbre para los próximos trimestres".

Bankinter ha informado este jueves de que obtuvo un beneficio neto atribuido de 270 millones de euros en el conjunto del primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 34,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos totales (margen bruto) entre enero y marzo fueron de 731,7 millones de euros, un 11,1% más. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) se situaron en 540,7 millones de euros, un 6,4% menos 

#423

Re: Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

 

Bankinter gana 270 M€ en el 1T25, un 34,5% más que en el 1T24, con un ROE del 18,8% y un ratio de eficiencia del 36,7%, aún el mejor del sector


Renta 4 | Los resultados de la entidad en el 1T25 se han situado casi un +1% por encima de nuestras estimaciones en margen de intereses (+0,2% vs consenso), superan en comisiones netas (+2% vs R4e, +1% vs consenso), y una aportación positiva del resto de ingresos, 3 millones de euros (vs -17 millones de euros R4e y -40 millones de euros consenso), llevan al margen bruto un +4% vs R4e y +7% vs consenso. Asimismo, menores provisiones (-15% vs R4e en provisiones de crédito) llevan al beneficio neto a situarse un +18% vs R4e y +26% vs consenso.

De los resultados destacamos: 1) el margen de intereses ha mostrado una caída del -1,7% i.t. (vs c.-2,3% i.t. R4e y -1,8% i.t consenso), y del -6% i.a. (vs -7% i.a. R4e y consenso). Esta caída interanual recoge la contracción del margen de clientes (-27 pb vs 1T24) al reducirse la rentabilidad de la cartera de crédito –43 pb y el coste del pasivo minorista tan solo -16 pb, 2)Las comisiones netas aumentan +13% i.a. en 1T25 (vs +11% i.a. R4e y +12% i.a. consenso), un ritmo de avance superior a la guía del conjunto del año de crecimiento a un dígito alto, 3) los gastos de explotación han aumentado +16% i.a. en 1T25 (+13% i.a R4e y +15% i.a. consenso), en línea con el mensaje de la entidad de crecimiento a doble dígito en 1T25 para luego suavizarse y finalizar el año con un avance a un dígito medio-bajo, 4) El coste de riesgo se sitúa en 32 pb que compara favorablemente con la guía de 35-40 pb para 2025, y 5) en términos de capital hay un consumo trimestral -6 pb hasta niveles de 12,35% (vs 12,41% en 2024) como consecuencia del impacto de Basilea IV de -14 pb.


Los resultados muestran una resiliencia por el lado de los volúmenes, con la cartera de crédito creciendo +5% i.a, los recursos minoristas +7% i.a. y los activos bajo gestión +17% i.a. Un avance que se da en todas las geografías, con Irlanda la más fuerte +23% i,a y destacando España +9% i.a. (2% y 88% del total del volumen del grupo).
Buenos resultados, donde el comportamiento del crédito permite minimizar la contracción del margen de clientes en comparativa trimestral, a un ritmo incluso menor que en 4T24. La evolución de las distintas líneas de la cuenta de resultados están alineadas con las guías. Los resultados ofrecen un ROE del 18,8% en 1T25 así como un ratio de eficiencia que sigue siendo el mejor del sector, 36,7%, y una calidad del riesgo buena a pesar del pequeño repunte visto vs 4T24 de la tasa de morosidad. Esperamos reacción positiva de la cotización. INFRAPONDERAR. P.O 9,85 eur/acción. 
Se habla de...
Bankinter (BKT)