Buenas noches.
Cierra Wall Street de menos a más, lastrado especialmente por los valores con mayor “interés minorista”: SPX -0.48%, NDX -0.48%, Dow -1.01%, Russell -0.91%.
Después de cinco días seguidos de acción de precios tensa, las acciones “más vendidas en corto” cayeron con fuerza hoy. Si bien esto afectó a las pequeñas capitalizaciones, el Dow fue el rezagado de la jornada (gracias en gran parte a la debilidad de GS y JPM). El S&P y el Nasdaq lograron recuperarse de la paliza inicial, pero todas las principales cerraron en rojo.
Eso sí, el S&P 500, antes del vencimiento de mañana, consiguió aguantar zonas de soporte importantes y mantenerse por encima de los 6.100 puntos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más bajos en toda la curva, con el extremo largo obteniendo mejores resultados (30 años -4 puntos básicos, 2 años -1 punto básico). El extremo corto sigue siendo el que mejor se comporta en la semana (sin cambios).
El dólar sufrió una gran caída del 0.78% sin grandes motivos, más allá de un débil dato del índice de indicadores económicos líderes de The Conference Board, que no creo que haya provocado tal movimiento. Esta caída, para mi sorpresa, no fue aprovechada por el oro, que subió, pero de forma muy ligera… Comportamiento peculiar aquí hoy.
Bitcoin hizo bueno el recorte de ayer y sube por encima de los 98.000 dólares. Los precios del petróleo también extendieron su rebote, superando hoy las medias móviles de 50 y 200 días, con el WTI por encima de los 73 dólares, aunque cayó al cierre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes de vencimiento de derivados!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy