Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.291 / 39.291
#314321

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Totalmente de acuerdo contigo. Ese precio de 35$/barril para el esquisto solo es posible cuando ya has amortizado las instalaciones. De hecho, como mencionas, por debajo de 60$ no se van a hacer nuevas inversiones, porque los márgenes serían mínimos y los riesgos demasiado altos. Es una realidad que se olvida a menudo cuando se habla del “exceso de oferta” en los mercados. 

Además, aunque la producción de crudo sigue creciendo, es cierto que el incremento es mínimo (alrededor del 1% anual), lo que está lejos de ser una explosión de producción como algunos podrían pensar. Si se mira con perspectiva, el crecimiento es moderado, y eso se ve reflejado en los precios más estables a largo plazo. 

Lo que está claro es que la OPEP+ tiene la capacidad de ajustar el mercado, y aunque su tendencia histórica haya sido reducir la producción en momentos de sobreabastecimiento, a veces también hacen lo contrario y recortan para mantener los precios altos, lo que genera un suelo natural en el precio del crudo. 

Por lo tanto, no me sorprendería que con cualquier bajada fuerte en los precios, lleguemos a un punto donde la OPEP+ y otros actores entren a frenar la caída. En mi opinión, tras este tipo de noticias, el suelo de precios está cerca, como bien apuntas. Es más, el comportamiento de los mercados suele ser cíclico, y tras las caídas, la recuperación podría venir por el ajuste de producción de estos actores. 


#314322

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos que habria que aprovechar los precios de Repsol actualmente...
#314323

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues probablemente, pero todo puede pasar
#314324

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

no lo sigo muy de cerca, pero también se dice que aumentan producción para mantener el nivel de ingresos ante estos precios bajos del petroleo. Tendría lógica si esperan por ejemplo el fin de las restricciones a Rusia como quiere EEUU (que bajaría más el precio y justo perjudicaría la producción de EEUU). Pero también si entran en una guerra de precios debido a la caída de la demanda.

Lo que creo es que los aranceles, que frenan la economía mundial, son económicamente insostenibles, ya que EEUU necesita importar si quiere producir (y consumir). Pero si es por guerra geopolítica por el poder y no les importa la economía pues habrá un enfriamiento a nivel global (EEUU tendrá que importar igualmente, aunque menor cantidad y más caro).

Saludos
#314325

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
La gran remontada de la Bolsa española: sube más que el S&P 500 en cinco años pese a la explosión de las tecnológicas. Expansión
Tipo de financiación a un día garantizado 4,28% el 23 de abril frente al 4,30% el 22 de abril.
Confianza de los consumidores franceses Real 92 (previsión 91, anterior 92)
Clima empresarial alemán Ifo abril: 86,9 (est 85,2; prev 86,7) – Evaluación actual del Ifo: 86,4 (est 85,4; prev 85,7) – Expectativas Ifo: 87,4 (est 85,0; prev 87,7)
Expectativas IFO alemanas reales 87,4 (previsión 85, anterior 87,7)
Bofa Global Research eleva Adidas a ‘comprar’ desde ‘neutro’; reduce el precio objetivo a el precio objetivo a EUR 260 desde EUR 274
Bankinter gana 270 millones, un 35% más, con una rentabilidad de casi el 20%. Cincodías
Los futuros del NASDAQ100 pierden más del 1%
Rehn: El BCE no debe descartar una mayor reducción de los tipos de interés – Hay pocos argumentos de peso para suspender los recortes de tipos – Los riesgos económicos empiezan a materializarse – Debemos mantener plena libertad de acción y ser ágiles
na vez que se comiencen a recaudar aranceles estratificados, los ingresos aduaneros mensuales se duplicarán de nuevo, alcanzando los 25.000 millones de dólares, los 30.000 millones de dólares, etc., cifras que empiezan a ser importantes en el panorama general.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#314326

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Hay mas particulares invirtiendo, pero es muy sorprendente la precisión de los giros del mercado. Fíjate por ejemplo el BTC, cuando estaba sobre 80.000 las proyecciones daban un impulso hasta los 92.000 que con el deslizamiento podían ser 95.000 y si observamos lo que sucedió en esos precios se nota la manipulación, dudo que los particulares tengan que ver