Ganancia 1755 puntos en operaciones realizadas. Vendido 13300, Comprado 13125 Vend 12755. Com 13085. Vend marzo 13125. Compra 13290. Vend 13290 .compra 12840
Vendido 11820. Comp 13000. Vend marzo 13040. Compra 13290. Vendido abril 13290 Vendido 11950. Com 13045. Vend marzo 13115. Compra 13290. Vendido abril 13290 Vendido 12010. Com 13100. Vend marzo 13155 . Compra 13290. Vendido abril 13290 Vendido 12400. Com 13065. Vend marzo 13125 . Compra 13290. Vendido abril 13290
Muchísimas perdidas latentes en futuros y mayores ganancias en fondos. Seguimos aguantando.
Ganancia 1895 puntos en operaciones realizadas. Vendido 13300, Comprado 13125 Vend 12755. Com 13085. Vend marzo 13125. Compra 13290. Vend 13290 .compra 12840 Vend 12400. Com 13065. Vend marzo 13125 . Compra 13290. Vend13290 .compra 12320
Vendido 11820. Comp 13000. Vend marzo 13040. Compra 13290. Vendido abril 13290 Vendido 11950. Com 13045. Vend marzo 13115. Compra 13290. Vendido abril 13290 Vendido 12010. Com 13100. Vend marzo 13155 . Compra 13290. Vendido abril 13290
Seguimos aguantando.
Próxima venta 12650 Próxima compra 12100
#1234
Re: Swing trading IBEX35
La verdad es que tengo que reconocer que se hace raro que la corrección de la bolsa se esté liderando desde Estados Unidos. No es lo normal. A lo que estamos acostumbrados es a sufrir mayores caídas en Europa y por qué no decirlo, particularmente en el IBEX, que en los índices del otro lado del charco.
No se muy bien hasta qué punto la teoría original de Dow sigue aguantando. Es una teoría que ya tiene unos cuantos años, es de finales del s. XIX y básicamente está desarrollada para una economía fundamentalmente industrial. Según esta teoría, las empresas industriales y las empresas de distribución de mercancías, permiten estudiar el mercado. Era lógico en su momento: las empresas industriales producen bienes, pero esos bienes hay que transportarlos hasta el lugar en el que se venden o realmente se usan. Por tanto, para que haya una tendencia clara, las empresas industriales (representadas por el Dow Jones de Industriales) y las empresas de transporte (el Dow Jones de Transportes) deben mostrar la misma tendencia.
Sin embargo, esta teoría puede haber perdido algo de vigencia en la economía y sociedad actuales. Desde la formulación de esta teoría, la economía ha cambiado mucho, y ahora los servicios que se prestan 'en remoto' seguramente tengan tanta o más importancia que la producción de bienes y estos servicios no se transportan por empresas de transporte clásicas, si acaso hiciese falta un intermediario, serían las empresas de comunicaciones.
Aún con estas precauciones, voy a echar un ojo al DJ de Industriales y al DJ de Transportes, a ver cómo están.
Dow Jones de Industriales
El Dow Jones de Industriales parece subir desde hace tiempo dentro de un canal ascendente. Es un canal bastante amplio, que permite mucha subida y mucha bajada. En el último tramo alcista no ha llegado a tocar la resistencia del canal. Posiblemente ha hecho un patrón de 'doble techo' y ha iniciado una corrección.
Gráfico del DJ de Industriales con velas semanales
En el gráfico se puede ver que el punto medio del canal ascendente, dibujada como una línea discontinua, puede actuar como soporte. Lo ha hecho ya un par de veces desde la caída del COVID. Además, la media simple de 200 SEMANAS no está muy lejos, aunque por debajo de la línea discontinua que marca el punto medio del canal ascendente. Si tuviese que bajar hasta la base del canal, aún tiene una caída de un -23% aprox. dado que el canal es ascendente y hay que comprobar dónde está la base del canal cuando la cotización se aproxime a ella, si llegase a alcanzarla.
De momento, se puede ver que se ha corregido ya algo más del -38.2% del tramo al alza desde los mínimos de octubre de 2022.
Dow Jones de Transportes
El Dow Jones de Transportes hace tiempo que está en lateral y ha estado en lateral mientras el Dow Jones de Industriales estaba subiendo. Esto es una divergencia, aunque es una divergencia que dura ya tanto, que no se si hubiese servido en la práctica, excepto para tener la mosca detrás de la oreja, pero desde hace ya más de 2 años ...
El Dow Jones de Transportes también parece que se mueve en un canal ascendente. En noviembre de 2021 hizo un máximo con una vela con una buena sombra superior y desde entonces, se ha movido en lo que parece un lateral o al menos, por debajo de una posible resistencia en los 16621 puntos aprox. En noviembre de 2024 intentó superar la resistencia, pero terminó girando e iniciando la corrección en la que está inmersa la cotización ahora mismo.
Gráfico del DJ de Transportes con velas semanales
En este gráfico también se puede observar cómo la línea discontinua que marca el punto medio del canal también ha hecho varias veces de soporte desde octubre de 2022, aunque finalmente se ha cruzado a la baja.
En este caso, dado que la resistencia de los 16621 puntos ha limitado el movimiento, la cotización prácticamente ha vuelto a los mínimos que hizo en octubre de 2022, en una situación que es bastante peor que la del Dow Jones de Industriales. Lleva ya una bajada desde el máximo que hizo en noviembre de 2024 hasta el mínimo de esta semana de un -28.32%. La base de su canal alcista está ahora a un -17.5% aprox. aunque esto dependería de cuándo lo tocase, si lo hiciese. Y dada la debilidad de este índice, me parece un posible objetivo factible.
Ya veremos si estos dos índices aún sirven para saber cómo puede evolucionar la bolsa o ya han perdido vigencia.
#1235
Re: Swing trading IBEX35
Un segundo apunte, porque me he acordado de ello.
Recuerdo que las últimas veces en las que se empezó a oír eso de 'ha entrado en mercado bajista', referido al SP500, lo siguiente que ocurrió fue que se dio la vuelta y empezó a subir.
Se inicia un 'mercado bajista', según algunos, cuando se pierde un -20% desde los últimos máximos. Pero una pérdida de un -20% no es tan normal, se supone que es un suceso raro y que no ocurre muy a menudo y que pérdidas superiores a eso, ocurren incluso de forma más inusual.
Lo digo porque el SP500 ya lleva un -17.5% de bajada y el Nasdaq 100 ya lleva un -21.75% (algo normal que la tecnología suba y baje más, son empresas más volátiles), si baja un poco más supongo que se empezará a oír eso de 'mercado bajista' ...
Que no digo que no pueda seguir bajando, ha habido bajadas bastante superiores al -20%, incluso del -80% si nos vamos hasta la crisis de 1929, pero bajadas del -50% incluso -30% no son tan comunes y me parece que puede ser buena idea estar atentos a que empiece a sonar la señal de alarma del 'mercado bajista' pero para tomarla como una posible señal de un suelo o de que puede estar cerca.
Ya veremos.
#1236
Re: Swing trading IBEX35
Como siempre, muy acertados tus análisis, Demos. Luego se pueden cumplir o no, porque el mercado es impredecible, pero creo que el contexto técnico está muy bien explicado. Muchas gracias por compartir.
Yo por mi parte he tomado una posición larga en el SP500 el viernes pasado. La he tomado en un fondo de inversión de gestión pasiva en el que tengo una estrategia de comprar y mantener. Tenía una señal de entrada cuando el SP500 recortara un 15% sobre su máximo histórico, y eso sucedió el viernes. La última vez que tomé una posición en este fondo fue en mayo de 2022, y en ese plazo el fondo ha llegado a crecer más de un 50% cuando el SP tocó máximos en febrero.
Tal y como indicas, esos recortes tan abultados no se han dado muy frecuentemente en el pasado. Son momentos muy concretos en los que se suelen dar factores externos muy importantes, como está ocurriendo ahora. Por mi parte, creo que es un buen punto de entrada en un contexto de muy largo plazo. Si el precio decide continuar corrigiendo, tomaré una posición adicional aún más abajo.
Ganancia 3630 puntos en operaciones realizadas. Vendido 13300, Comprado 13125 Vend 12755. Com 13085. Vend marzo 13125. Compra 13290. Vend 13290 .compra 12840 Vend 12400. Com 13065. Vend marzo 13125 . Compra 13290. Vend13290 .compra 12320
Vendido 11820. Comp 13000. Vend marzo 13040. Compra 13290. Vendido abril 13290. Compra 11500 Vendido 11950. Com 13045. Vend marzo 13115. Compra 13290. Vendido abril 13290. Compra 11400 Vendido 12010. Com 13100. Vend marzo 13155 . Comp 13290. Vend abril 13290 .Compra 11300