Acceder

¿Cómo veis OHL?

10,4K respuestas
¿Cómo veis OHL?
32 suscriptores
¿Cómo veis OHL?
Página
1.315 / 1.315
#10513

Re: ¿Cómo veis OHL?

OHLA ingresa unos 76 M€ netos tras descontar los gastos ocasionados por todas las transacciones incluidas en el proceso de recapitalización completado ayer


Intermoney | La constructora española (Mantener, PO En Revisión) anunció ayer, con el mercado abierto, que ha completado su proceso de recapitalización con fecha 13 de febrero. Este proceso ha incluido 1) sendas ampliaciones de capital a 0,25 €/acción por un total de 150 M€; 2) liberación parcial de garantías en efectivo y avales por 100 M€; 3) ingresos por ventas de activos por 40 M€; 4) repago parcial del bono cotizado por 140 M€, aplazándose el vencimiento del resto, unos 328 M€, a diciembre 2029; y 5) repago del crédito ICO, por 40 M€, entre otras medidas. El Grupo informa que, tras descontar los gastos ocasionados por estas transacciones, OHLA ha ingresado de forma neta unos 76 M€.

Valoración: Final feliz pues a todo este complicado proceso, que ha supuesto la entrada en el accionariado de los inversores Francisco Elías y Julián Holzer, con un 10 y 8% del capital, respectivamente. Los hermanos Amodio siguen siendo los mayores accionistas con algo más del 21%. No hay que olvidar que todas estas operaciones financieras han sido posible gracias al buen momento de las operaciones del Grupo, que muestra en los últimos años una gran recuperación de márgenes que le permitiría haber cerrado el ejercicio pasado con un EBITDA cercado o superior a los 130 M€. Según el Grupo, el ratio deuda bruta / EBITDA habría así descendido desde las 12x en 2020 a las 2,5x en la actualidad.

#10514

Re: ¿Cómo veis OHL?

OHLA encara una nueva etapa una vez culminado su proceso de recapitalización, que ha supuesto una inyección de fondos de 150 millones de euros, y la consecuente entrada de nuevos accionistas en el consejo de administración del grupo, que trabaja ya en un nuevo plan estratégico para 2025-2028.

Tras meses de infarto e intensas negociaciones con la banca acreedora, los bonistas y los nuevos inversores, la compañía consiguió este pasado jueves dar por ejecutado todo el plan y, tras completar todas las actuaciones previstas, se queda con casi 76 millones disponibles.

El cierre de este proceso se ha visto respaldado en la acción del grupo, que una vez que se hizo efectiva esta recapitalización, protagonizó la mayor subida de la bolsa española con un 9,45 %. En lo que va de año se han revalorizado más de un 20 %.

Una nueva hoja de ruta para primavera con horizonte 2028

Finalizado este proceso, con un nuevo consejo de administración y un nuevo consejero delegado, el mexicano Tomás Ruiz, OHLA trabaja ya en el nuevo plan estratégico para 2025-2028, que se espera que vea la luz esta próxima primavera.

Las líneas estratégicas seguirán estando puestas en el negocio de construcción, donde se incluyen nuevas infraestructuras como los centros de datos, concesiones, renovables, el área de desarrollo, así como servicios y su puesta en valor, una división que sigue teniendo a la venta aunque sin la urgencia que existía antes.

OHLA, que apuesta por la diversificación, seguirá centrada en sus mercados, con el foco puesto en EEUU y Europa, y en aquellos que aportan más rentabilidad, mejores márgenes y mayor potencial de crecimiento. Todo ello, consolidando los flujos de caja y con control y supervisión de las operaciones.

2025, un año de transformación


Los hermanos Amodio se convirtieron en 2021 en accionistas de control de la compañía centenaria con un 26 % tras acometer una inyección de capital en el grupo, en el que entonces la familia Villar Mir era su principal accionista y del que salieron definitivamente en marzo de 2023.

En junio de 2023, Luis y Mauricio Amodio pasaron a asumir las funciones ejecutivas del grupo -que se remonta a 1911- desde sus cargos de presidente y vicepresidente tras la salida de José Antonio Fernández Gallar, que había sido consejero delegado desde junio de 2018.

En julio de 2021 la rebautizaron como OHLA poniendo fin a 22 años de la marca OHL y apostaron por una nueva etapa con una estructura financiera saneada culminado su anterior plan de recapitalización y reestructuración, que permitió reducir en más de 105 millones su apalancamiento y reforzar sus fondos propios en 180 millones.