Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,02K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Página
205 / 205
#3061

La compañía de defensa Lockheed Martin gana 1.498 millones de euros en el primer trimestre, un 10,8% más

 
El fabricante estadounidense de armamento y equipos para la industria militar y aeronáutica Lockheed Martin registró un beneficio neto de 1.712 millones de dólares (1.498 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025, lo que supone una subida del 10,8%.

Las ventas de la compañía de Bethesda (Maryland) sumaron 17.963 millones de dólares (15.716 millones de euros), un 4,5% más, gracias, entre otros, al avance del 3,1% en los ingresos de su negocio aeronáutico hasta los 7.057 millones de dólares (6.174 millones de euros).

La división de helicópteros y sistemas facturó un 5,9% más, hasta los 4.328 millones de dólares (3.787 millones de euros), mientras que el área de misiles brindó 3.373 millones de dólares (2.951 millones de euros) y el espacial 3.205 millones de dólares (2.804 millones de euros). Estas cifras fueron un 12,7% superior y un 2% inferiores en comparativa interanual, respectivamente.

Después, el montante de los encargos pendientes de entrega fue de 172.974 millones de dólares (151.340 millones de euros), un 1,7% menor que doce meses atrás.

"El impulso que creamos el año pasado continuó en el primer trimestre de 2025. [...] Estos sólidos resultados refuerzan la confianza en nuestra capacidad para cumplir con las previsiones para 2025 que fijamos en enero [...] en un entorno geopolítico y técnico altamente dinámico"", ha explicado el presidente y consejero delegado, Jim Taiclet.

Lockheed Martin anticipa para 2025 alcanzar unas ventas netas de 73.750 a 74.750 millones de dólares (64.526 a 65.401 millones de euros). Además, el 'cash flow' será de unos 6.600 a 6.800 millones de dólares (5.775 a 5.950 millones de euros) 

#3062

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Gráfico: Quiebras corporativas en EE. UU. (2010-2024)

 
 
#3063

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

En la temporada de resultados la bolsa casi siempre sube, porque los resultados suelen ser buenos. Tesla viene muy verde en el premarket.
#3064

El dólar y la deuda americana: ¿fin del reinado como activos refugio?

.
.

Durante más de medio siglo, el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro han sido considerados el refugio por excelencia en momentos de crisis. Esa confianza se ha basado en la solidez de la economía estadounidense, la profundidad y liquidez de su mercado de capitales y su papel central en el sistema financiero global. Sin embargo, los cimientos de ese modelo están empezando a mostrar grietas profundas. Hoy, más que nunca, cabe preguntarse: ¿estamos asistiendo al ocaso del dólar y de la deuda americana como activos refugio? 🤔 

La reciente depreciación del dólar frente al euro —con una paridad ya en 1,15— no es un movimiento coyuntural. Es la señal más visible de una pérdida de confianza estructural. Este proceso se ve reflejado en los balances de los bancos centrales. Según datos del FMI, las reservas globales en dólares han pasado de representar más del 70% a comienzos de los años 2000, a apenas un 55% en la actualidad. El franco suizo 🇨🇭 y el euro 💶 ganan peso, no sólo por fundamentos económicos, sino también por consideraciones geopolíticas. 

Los grandes tenedores de deuda estadounidense también están cambiando su estrategia. China 🇨🇳 y Japón 🇯🇵, históricamente los dos principales acreedores de Washington, han reducido sustancialmente sus tenencias de bonos del Tesoro. A ellos se suman fondos soberanos de países como Canadá 🇨🇦 y Dinamarca 🇩🇰, que han iniciado ventas masivas. Las razones son claras: temor a una política fiscal estadounidense cada vez más laxa, dudas sobre la sostenibilidad de su deuda —que ya supera los 34 billones de dólares 💰—, y una Reserva Federal atrapada entre la inflación persistente 📈 y la presión del mercado. 

La consecuencia directa de esta desconfianza es el repunte en la rentabilidad exigida por los inversores. La TIR de los bonos a 10 años ha alcanzado el 5%, un nivel que no se veía desde antes de la Gran Recesión. Esto no sólo encarece la financiación de Estados Unidos, sino que convierte su deuda en un activo volátil y riesgoso 📉: exactamente lo contrario de lo que se espera de un refugio. 

Mientras tanto, el oro 🏅 se consolida como el gran ganador de este reequilibrio. Su precio ha superado los 3.400 dólares por onza, marcando nuevos máximos históricos 🚀. Este rally no responde únicamente a factores tradicionales como la inflación o la debilidad del dólar, sino también a una renovada demanda institucional. De hecho, los bancos centrales están comprando oro al ritmo más alto desde los años 60, en un claro intento por diversificar su exposición y blindarse ante escenarios extremos 🛡️. 

En este nuevo orden financiero, el oro ha recuperado su rol ancestral: reserva de valor universal, no sujeta a decisiones de política monetaria o geoestrategia 🌍. Pero la pregunta sigue abierta: ¿será el único? 🤷‍♂️ 


Los diamantes 💎, tradicionalmente valorados por su escasez, durabilidad y portabilidad, podrían beneficiarse de esta transformación. Aunque presentan desafíos en cuanto a estandarización y liquidez, podrían atraer parte del capital que busca activos tangibles y resistentes a la inflación 📊. También los metales raros y las materias primas estratégicas están ganando terreno como posibles nuevos activos de refugio. 

El mercado global está en plena fase de reconfiguración 🔄. Lo que parecía impensable hace una década —un mundo que busca alternativas al dólar y a la deuda americana como garantes de seguridad— hoy es una realidad en construcción 🌐. No se trata, todavía, del fin del dólar. Pero sí, quizás, del fin del dólar como activo refugio incuestionable. 

Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲


🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. 
Las finanzas no son solo para ricos💰. 
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦


#3065

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Esto ya va para arriba!
#3066

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Vamos a ver cómo evolucionan las cosas los próximos días/meses pero igual se va para arriba que vuelve a caer a los 5000 en dos tardes con algún comentario negativo sobre los aranceles, cualquiera sabe...
#3067

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Puede ser, pero yo creo que los 5000 ya no los vemos. Veo más probable que se vaya a 6000 en breve.
#3068

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Trump esta jugando con los mercados según les convine, los altibajos son buenos para los q tienen la información o la generan... Pero el tema de aranceles está aún empezado , por lo que no gasta que se estabilize mejor dejar que jueguen ellos con cartas marcadas
#3069

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Saludos Buscadores del Duro

Parece que ""habemus suelum""" pero.....pero....un tuit del bocachancla mayor o de unos de su subordinados puede ser % para abajo considerable.....ergo yo creo que se sigue en una fase lateral....en forma de dientes de sierra muy acusada con un boton inicio en signal  o X.......pero creo que si lo medimos por semana o por quincenas el resultado sera positivo....sobre todo si las negociaciones van bien y el boss se calla su boquita de piñon sobre cualquier tema que no sea el golf en ""los miami""

Veremos...suerte que nos hace falta......con lo bonito que es cuando lo indices solo suben en cohete.......porque fastidiarlo????...............::::::::::::))))))))))))))

Buen fin de semana y un abrazo