Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

21,2K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
635 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Página
1.437 / 1.437
#21541

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

¿Como veis la evolución de las Small Caps?
La verdad que el indexado a las Small Cap no termina de despegar...

Quizás sea buen momento de echarle más leña al fuego...

#21542

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Respecto de las small caps

En el pronóstico de rentabilidad a largo plazo de Indexa les dan 6,1% (veníamos de 6,4%). Es el peor pronóstico a largo plazo solo por detrás de las acciones USA al 5% (viniendo de 6,2%). Soy un profano de esto. El contexto macroeconómico hace pensar que las small caps deberían hacerlo mejor?
#21543

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Y que te dice que esa previsión de Indexa se asemeja a la realidad?El Sp500 ha subido un 30% en los doce últimos meses.Yo me rijo por lo que veo,no por lo que me dicen
#21544

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

 Sacado de su web:

Estos pronósticos de rentabilidad tienen un horizonte de inversión de más de 10 años y se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

  • Para las clases de activo de bonos, se tiene en cuenta principalmente el tipo de interés a la largo plazo. Por ejemplo, si los bonos del gobierno alemán actualmente ofrecen un tipo de interés del 1 %, el pronóstico de rentabilidad de este activo será un 1 %.
  • En el caso de las acciones, calculamos un promedio de los pronósticos de las grandes gestoras: BlackRock, Franklin Templeton, JP Morgan, State Street Global Advisors (SSGA) y Vanguard.
 
Yo veo la bolsa americana con un P/E muy alto, con casos escandalosos como el de Nvidia. Parece sensato pensar que quizás las small caps que llevan muchos años puedan recibir atención de los inversores y subir de precio. Pero todo son comentarios de barra de bar, no tengo ni un dato objetivo para sostener lo que escribo.

#21545

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Efectivametne, como toda previsión, hay que interpretarla simplemente como lo que es.
En cualquier caso, son rentabilidades anualizadas basadas en el pasado, y quizás maquilladas por el contexto actual, que no deben tenerse para nada en cuenta si uno no pretende invertir a largo plazo (típico error que comenten muchos cuando empiezan).
A corto plazo puedes perder la camisa o que suba un 30%, como ha sucedido con el SP en el último año.
#21546

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Con esa respuesta ya veo que no sigues los hilos de depósitos, pero bueno vamos a dejar esto para fondos
#21547

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo sigo también el polar, pero no estoy dentro
#21548

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Algun dia habrá reversión a la media entre esta disparidad que existe entre el sp 500 y el wolrd pero mientras tanto usa puede seguir muchos años liderando
#21549

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Ya va mucho tiempo esperando que sea su momento, quizas cuando empiecen las bajadas de tipos en usa podria empezar a despegar ya que les favorecerá 
#21550

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

No es mi caso, actualmente el SP en el que tengo un buen dinero solo representa el 25% del total de mi cartera, a la espera de que se pegue el batacazo y pueda comprar más barato.
La idea es mantenerlo 25 años más, no me preocupa en lo más absoluto.

Llegará el momento en el que baje si, pero ya solo se comerá lo ganado y no lo que he puesto, aunque para otros quizás sea una perdida de oportunidad, se puede ver siempre desde cientos de ángulos.
Pero lo que si te aseguro es que no soy el típico inversor que quiere rendimientos en dos días, ventajas de haber empezado en la cresta en noviembre de 2021 y haberme comido un año malo de cojones como el 2022.
Soy consciente de que un 30% en un año no es lo más lógico, pero tampoco son lógicas las previsiones agoreras o las previsiones de que una bajada de tipos siempre trae consigo una bajada en bolsa, cuando no es así, o al menos no es el caso cuando el mercado está fuerte, aunque luego nunca se sabe.
Empecé muy tarde con todo este bacalao (ojalá lo hubiese sabido antes!) pero ahora estoy dentro y espero no tener que soltar más en santo grial durante muchos años y que vayan cayendo las rentabilidades para todo el mundo, aunque hay que estar preparado eso si siempre al próximo batacazo.

Ahora vuelven a entrar cientos de inversores en el SP como yo lo hice en su día y ya en su día me pregunté, es momento de entrar cuando está tan caro? Y la respuesta es simple:  ¡Si!
Nunca sabes si va a seguir subiendo o puede bajar, pon solo lo que estés dispuesto a perder.
El SP500 se tira mucho tiempo en máximos (cuando el mercado está fuerte siempre lo está) por lo que cuando lo compres siempre tendrás la sensación de comprarlo caro.
Lo que está claro es cuanto mas tarde entres, peor será por el coste de oportunidad a largo plazo. (cosa que a mi me ha pasado)

Luego dejo por aquí otra perla de mi pensamiento:

Si dejas el 30/40% de tu capital en depósitos quizás el riesgo de perder frente al SP500 sea mucho más alto que si se lo endiñas todo en un pago único (por decirlo de una forma) en un momento concreto, pero entiendo que dé vértigo.
Pero quizás todos los que lo estemos haciendo así (yo me incluyo) estemos perdiendo pasta o coste de oportunidad como dirían otros.
#21551

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo empecé en serio en diciembre del 2021. La ostia preceptiva ya me la llevé en 2022, afortunadamente con poco invertido y a tiempo de aprender. Mejor comerte una de estas pronto y aprender que con mucha pasta invertida y que puedas hacer alguna tontería.

Los pronósticos y las consultas a bola de cristal me las tomo con sano escepticismo. Por ahora solo aspiro a estar diversificado y a que el mundo en general mejore.
#21552

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Yo pienso que va a seguir liderando muchos años y decadas,ahora bien corregir en algún momento mas pronto que tarde debería corregir.Todo gira en torno a los 7 magnificos y gracias en gran parte a las recompras y a las ingentes cantidades de dinero via deuda que ha inundado el mercado y lo sigue haciendo.
#21553

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Casi que si,es muy dificil por no decir imposible acertar.
#21554

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas

Hace 5 años los depósitos no daban rentabilidad. Haces trampas al solitario. 

Mormont lo ha argumentado perfectamente. Y yo añado otra ventaja del monetario, la diversificación.