Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,3K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
662 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.714 / 1.714
#25696

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por tu explicación
#25697

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gracias por la comparativa, habrá que dejarlo en el olvido y dejar que pase el temporal......
#25698

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

@ojolince, si el fondo replica el índice le es imposible hacerlo TR e incluso NR, porque el fondo tiene los gastos de la compraventa de acciones de bolsa, la comisión que cobra al cliente, los gastos de depósito, de oficina, de gestión, de personal, etc. En parte tratan de compensarlo mediante el préstamo parcial de acciones (con el correspondiente riesgo), pero aun así no llega al valor teórico de un índice incluido dividendos como la calculadora que comentaba con @topolucas
#25699

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas,

pues lo que pienso: lo de Trump con los aranceles es un antojo personal, ya lo decía en 1988 cuando la globalización todavía estaba arrancando https://www.youtube.com/shorts/i7z2tUePt8c y los aranceles vienen de ahí. Los cálculos de los aranceles han sido chapuceros, sin base económica ni científica. Su política radical en mi opinión va a causar accidentes.

Estos días el mercado ha caído con fuerza por culpa de los margin calls; las carteras apalancadas que el broker obliga a liquidar al incrementarse el riesgo a la vez que aumenta caída de valor de la cartera (que hace de aval). Otro motivo más para no invertir nunca apalancado. Esas carteras se han estado liquidando y vendieron de forma forzada todo lo que tenían (oro, bonos, etc.), por eso todo ha caído. Estos margin call que nadie esperaba creo que es el primer accidente que ha causado su política. A ver si no ha tumbado alguna empresa, banco, broker, etc....

Se supone que el día 9 entran en vigor los aranceles, el día 9 y 10 hay una emisión de bonos importante en EEUU y les vendría bien que los intereses estuviesen bajos (la tasa de interés no para de bajar estos días, ahora a 10 años está justo en el 4%). La última vez que tuvieron una emisión similar fue el 13 de marzo, y la bolsa de EEUU marco mínimos y rebotó ahí. www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4908830-actualidad-mercados?page=2814#respuesta_6781490 Este año tiene EEUU el del mayor vencimiento de deuda (que tienen que emitir de nuevo), y este trimestre el mayor vencimiento del año. ¿Casualidad lo de anunciar los aranceles el 2 de abril, a principios del trimestre con más emisiones de deuda? ¿Vamos a seguir mal todo el trimestre? ¿O todo el año (por lo menos hasta el 30 de septiembre, que es cuando vence el presupuesto de Biden, y comienza el presupuesto de Trump)? ¿Hasta donde quiere dejar caer Trump los intereses, al 3% quizás, o menos?

El SP500 está en 5074, hace unos días Goldman Sachs publicó unos escenarios de donde estará el SP500 dependiendo del PER y los beneficios por acción (EPS):
Escenarios Goldman
Escenarios Goldman

Ahora mismo estaríamos cerca de su escenario base (la columna del medio) de 5050, que implica un PER de 20x (la media de los últimos 5 años), sin recesión. Si viene recesión pasaríamos a los escenarios de la izquierda, si las empresas obtienen resultados mejores que lo esperado pasaríamos a la columna de la derecha. Con recesión si se mantiene el PER de 20 pues caería el SP500 a los 4400. En un caso muy extremo, recesión y un PER de 14 (como en 2018) bajaría a 3100 puntos.

El mercado puede seguir cayendo el lunes, y puede tener rebotes fuertes. El mínimo del año supongo que estará donde Trump llegue a la tasa de interés que tiene como objetivo (que supongo implica recesión), si nadie se lo impide. En mi opinión ese mínimo se dará en el 2º o 3er trimestre.

Sin olvidar que su política siembra accidentes inesperados que están fuera de su control y pueden aparecer en cualquier momento. Por eso pienso que EEUU lo va a seguir teniendo dificil los próximos años. Si las empresas europeas por todo esto dejan de trabajar con las americanas lo empezarán a notar el 1 de enero cuando venzan los contratos. No espero (para EEUU) caída y recuperación en V como con el covid.

Powell ayer volvió a decir que no tiene prisa para actuar, que quiere que desaparezca la incertidumbre antes de hacer nada. Dijo que este trimestre Trump también tiene que anunciar su plan fiscal y Powell dice que también quiere esperar a ver como va eso antes de tomar medidas. También dijo que "dentro de un año" ya habrá desaparecido toda esta incertidumbre.

Por cierto, como presidente de EEUU no puede gestionar sus propias inversiones, las ha delegado en un trust "independiente" y ha contratado un "abogado de ética" para "garantizar la independencia". El trust lo gestionan dos de sus hijos. 

Con esto de los aranceles, su fracaso con la "paz en Ucrania" parece olvidado. A ver que saca para hacer olvidar el fracaso de los aranceles.

El oro está en 3038, si aguantan los 3000 ¿quizás es buen momento para entrar? Si no aguanta y baja de 3000 pues nada y a seguir esperando a que los recupere antes de entrar (en mi caso). Yo si entro lo haré con divisa cubierta (no es recomendación!).

Saludos
#25700

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gran reflexión y análisis @anton74

Yo tb pienso q Trump está creando más problemas d los q intenta solucionar,

Su objetivo parece ser obligar a powell a bajar intereses con esto de los aranceles, con ello pagaría deuda pais más barata, reducir déficit público,

Consecuencias:
Hundir l mercado, sobre todo empresas EEUU 
Estrangular comercio exterior con tantos aranceles 
Se podría reducir el gasto y si no hay crecimiento entran n recesión 
Empiezan a despedir, van a pagar el pato trabajadores y empresas (ya lo están pagando n cotización)

Expectativas 
El dinero sale de renta variable y se va a oro/bonos, la gente compra deuda , Trump feliz. 
Con estas caidas entramos en escenarios defensivos? Oro bonos 
Irá a más la sangría y se darán más oportunidades para los q llevamos una parte en renta variable y vamos a largo?
Logrará Trump sanear la economía cortando brazos y piernas?
Y reflexión final, con un poco chanza, no podría haber invitado Trump a powell a una barbacoa y haberle dicho mira powell no puedes bajar los intereses y después nos tomamos unas birras?😂

Saludos 

#25701

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola a tod@s.
Estoy intentando digerir los acontecimientos y los comentarios/análisis que leo al respecto.
Veo muchos planteamientos de motivaciones económicas de Trump, pero me falta algo..., no sé,..., desde el punto de vista político.
Sabiendo que los americanos son muy dados a invertir en bolsa sus ahorros, ¿creéis que va a pretender perpetuar esta situación de bajadas?
Cuando se habla de empresas y trabajadores...¿le interesa mantener esta tendencia?
¿Tendrá preparado un botoncito para apretar y que vuelva a a aparecer como un "salvador de la patria"?
O bien es tan tonto que ha provocado la tormenta perfecta (según el dicho, "es peor un tonto que un malo")
Como yo desde aquí no sé absolutamente nada, lo que voy a hacer es "mantener impasible el ademán" y dejar las cosas como las tenía cuando compartí hace unos días mi cartera.
#25702

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Helou, puff si Trump tiene en mente ganar votos con sus últimos movimientos lo está haciendo como el culo 😂

Yo creo q sus intenciones son económicas y a largo plazo, pero como baturro cowboy q es hará lo q sea para cumplir sus objetivos y entonces dejará d apretar, le saldrá bien? Puff esperemos pensarán los americanos sino van a flipar,

Tb creo q esta sangría es temporal pero el estropicio tardará tiempo en recuperarse,si al final de legi latura le sale bien, políticamente saldrá reforzado, a costa de los más perjudicados, no parece q le importe mucho, juega al poker con free chips.

Llevo 6 meses aportando dca y no tengo mucho invertido, es por eso q soy optimista con todo esto, durante este tiempo voy estudiando diferentes estrategias de inversión ajustando mi cartera a los pesos q me resultan más cómodos, agradezco mucho opiniones de mucha gente de aquí q te hacen poner el foco en l control de riesgo/psicología del inversor.
Después d testear varios pesos y viendo el panorama he pasado por estos setups, cronológicamente:

Inicial(esto duró muy poco , tras poner foco en lo q comenté anteriormente) 
50% msci world, 10% emergentes,10% smallcaps,30% genérico renta fija medio plazo).

Setup1(6 meses) 
30% msci world, 10% sp500 (noviembre 24), 10% emergentes,10% smallcaps,40%(repartido monetario, ultra corto renta fija, corto plazo renta fija) .

Setup2, Recién ( dos semanas) creo q lo llaman Cartera Boggle Browne( 60% RV 40% "conservador defensivo"):
50% RV(repartido entre msci world d núcleo, en menor porcentaje sp500 , emergentes, smallcaps) 
50% fondo d cartera permanente (composición a partes iguales RV selección global(EEUU, europa, suiza, UK, Japón, Australia), bonos a largo plazo(España , EEUU, europa, suiza, UK, Japón, Australia) , etfs d oro, liquido en letras del tesoro). 

Saludos 








#25703

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Gran apunte socio.
Yo creo que quiere ese 3% para los intereses. La deuda está matando a Usa y o lo corrigen o a medio plazo les viene una debacle.
#25704

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Esta bien tenerlo automatizado como has echo.
Si te quieres complicar y tienes varios fondos rezagados y no sabes a cual aportar puedes usar media movil de 200.

#25705

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

 ¿creéis que va a pretender perpetuar esta situación de bajadas?
Cuando se habla de empresas y trabajadores...¿le interesa mantener esta tendencia?  ¿le interesa mantener esta tendencia?
¿Tendrá preparado ...?

El punto de vista que tengamos cada uno de la situación no dejará de ser un "Yo creo...", "Yo pienso...", "A mí me parece que...", por muy sesudo, completo y profundo que te parezca el análisis. Un poco más de ruido para intentar asustar la incertidumbre que rodea a la inversión.

 Como yo desde aquí no sé absolutamente nada, lo que voy a hacer es "mantener impasible el ademán" y dejar las cosas como las tenía cuando compartí hace unos días mi cartera. 

No vas a encontrar por aquí mejor reflexión que la que tú mismo acabas de hacer.

#25706

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas noches.
Me pueden indicar  por favor si el traspaso de fondos vanguard  de Bankinter a otro fondo Vanguard de Myinvestor o Renta 4 cuanto tarda?, o son traspasos swin y no estoy fuera del mercado ningún día?
Gracias.